Actividades Sociologia
migel19809 de Noviembre de 2013
8.143 Palabras (33 Páginas)528 Visitas
evisión de Presaberes
Revisión del intento 1
Comenzado el viernes, 20 de septiembre de 2013, 23:09
Completado el viernes, 20 de septiembre de 2013, 23:26
Tiempo empleado 16 minutos 10 segundos
Puntos 6/6
Calificación 10 de un máximo de 10 (100%)
Comentario - Excelente resultado, felicitaciones
Question 1
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: La sociología es una ciencia social que se ocupa del estudio del hombre, al igual que la antropología, la filosofía y la historia, pero se diferencian por sus campos de acción de cada una, de esta manera la antropología el hombre como ser cultural, la filosofía como debe comportarse y la historia describe sus acciones concretas. En este sentido, la sociología define al hombre, preferiblemente, como:
Seleccione una respuesta.
Ser social. La definición del sujeto de la sociología es un ser social, basado en las relaciones sociales entre sujetos o de estos entre la sociedad.
Ser histórico.
Ser antagónico.
Ser pensante.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 2
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: De los siguientes grupos escoja el que no pertenece a una estructura social:
Seleccione una respuesta.
Ejército.
Personas asistentes a un partido de futbol. Correcto: esta es la respuesta
Una familia.
Junta de Acción Comunal.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 3
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: De los siguientes conceptos señale cuales no son estudiados por la Sociología:
Seleccione una respuesta.
Estructuras Sociales.
Grupos Sociales.
Personalidad y temperamento. Muy bien: estos conceptos pertenecen a la psicología
Las relaciones de poder y autoridad.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 4
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: La Sociología parte del conocimiento sobre la Sociedad y las teorías Sociológicas construyen definiciones de esa misma sociedad. El estudio de la Sociedad se ocupa de la interdependencia de los seres durante toda su vida. Del enunciado anterior podemos deducir que:
Seleccione una respuesta.
La Sociología no se ocupa del estudio de las formas de interpretación social ni le interesa describir ni explicar la realidad ya que se ocupa de interpretar la vida individual de las personas en sociedad.
La Sociología se ocupa de las relaciones, los vínculos, las formas de intercambio y la interacción social de los individuos. Muy bien, es la respuesta correcta
La Sociología se ocupa exclusivamente de la diversidad de emociones y sentimientos que experimentan los seres a lo largo de la vida.
La Sociología es llamada también Física Social y se ocupa del estudio de la Cultura.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 5
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: La sociología no se interesa por la estructura corporal del hombre, ni por el funcionamiento de sus órganos, ni por sus procesos mentales en sí mismos. Se interesa por lo que ocurre cuando los hombres se reúnen, cuando los seres humanos forman masas o grupos, cuando cooperan, luchan, se dominan unos a otros, se persuaden o se imitan, desarrollan o destruyen la cultura. La unidad del estudio sociológico no es nunca un individuo, sino siempre dos individuos por lo menos que se relacionan entre sí de alguna manera.
De la anterior afirmación se puede deducir que:
Seleccione una respuesta.
La Sociología se interesa por la interacción y las relaciones de los individuos en grupo. Muy bien
La Sociología es una ciencia exacta ya que los fenómenos sociales se pueden cuantificar y el comportamiento humano es predecible.
La sociología es una ciencia biológica filosófica.
La sociología solamente tiene en cuenta los conflictos internos de la familia.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 6
Puntos: 1
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: De acuerdo con sus conocimientos previos y teniendo en cuenta los contenidos del protocolo del curso y lo afirmado en el documento de consulta el objeto de estudio de la Sociología es:
Seleccione una respuesta.
a. La Sociología se ocupa de la interpretación de los fenómenos individuales de los seres vivos.
b. La Sociología tiene como objeto de estudio las problemáticas internacionales, como estas afectan la economía y a partir de ellas como reconocer las problemáticas mundiales y sus posibles soluciones.
c. El objeto de estudio de la Sociología son los aspectos relacionados con la personalidad del individuo, sus conflitos internos, su carácter y temperamento.
d. La Sociología tiene como objeto de estudio los individuos, como mínimo a dos, tendiendo en cuenta sus relaciones, como interactúan, sus luchas y conflictos, sus semejanzas y sus diferencias para con base en ello interpretar o comprender la sociedad. Excelente Respuesta
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Act 3: Reconocimiento Unidad 1
Revisión del intento 1
Comenzado el viernes, 20 de septiembre de 2013, 23:27
Completado el viernes, 20 de septiembre de 2013, 23:42
Tiempo empleado 14 minutos 48 segundos
Puntos 5/6
Calificación 8.3 de un máximo de 10 (83%)
Comentario - Excelente resultado
Question 1
Puntos: 1
Con base en el documento leído, las Teorías Sociológicas son diferentes enfoques para el análisis de los problemas sociales surgidos en la interacción de los individuos por lo cual es importante tener en cuenta las condiciones sociales de cada momento histórico y el desarrollo de las relaciones Sociales, Económicas y Políticas vigentes en cada etapa. Se deduce entonces que:
Seleccione una respuesta.
a. Los fenómenos sociales se pueden estudiar independientemente de las condiciones sociales en los que estas ocurren ya que lo que se busca es establecer semejanzas y diferencias entre los mismos fenómenos de tal suerte que no es necesario revisar el momento político y económico en que se presentan los hechos.
b. Para el análisis de los fenómenos sociales es necesario indagar sobre el contexto en el que éstos ocurren ya que el momento histórico imprime ciertas características a los fenómenos de tal suerte que no es lo mismo estudiar la esclavitud en la época del descubrimiento de América y la esclavitud en el momento actual. Muy bien, es la respuesta correcta
c. Los fenómenos sociales se diferencian uno de otros dependiendo del momento político en que ocurren ya que el modo de producción y las condiciones sociales se pueden aislar para realizar un estudio con mayor profundidad.
d. Para el análisis de los fenómenos sociales solo es necesario tener en cuenta la zona geográfica en la que estos ocurren sin importar el período histórico en que estos ocurren porque lo que se requiere es indagar sobre las generalizaciones para identificar las leyes que los rigen.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 2
Puntos: 1
Según el autor Nicolás Timasheff, la sociedad es un conjunto de seres humanos que tienen interdependencia y ese es especificamente el objeto de estudio de la Sociología.De lo anterior se puede concluir que:
Seleccione una respuesta.
a. La Sociología tiene un objeto de estudio específico que lo diferencia de las otras ciencias sociales y biológicas como la historia, la Antropología y la Fisiología. Correcto: La Sociología como ciencia tiene un objeto de estudio específico.
b. La Sociología se interesa por los procesos mentales de los individuos, sus sentimientos, reacciones y estímulos.
c. La Sociología se ocupa de la estructura corporal de los seres humanos, y los clasifica en variedades, formando grupos nominales o estadísticos de individuos que presentan rasgos distintivos hereditarios y externos similares.
d. La Filosofía Social y la Sociología son ciencias que tienen el mismo objeto de
...