ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adolesentes Infractores

antoniochavez14 de Julio de 2013

10.556 Palabras (43 Páginas)382 Visitas

Página 1 de 43

Índice

Objetivo………………………………………………………………………………….…

Introducción………………………………………………………………………………..

Hipótesis……………………………………………………………………………………

Marco teórico

I. Marco jurídico…………………………………………………………….....................

II. Definición de menor……………………………………………………....................

III. Definición de menor infractor…………………………………………...................

IV. Garantía procesales a favor de los menores infractores………………………..

V. Derechos de los menores infractores………………………………………………

VI. ¿Qué institución es la encargada de resolver la s.j de los M.I?.......................

VII. Procedimiento ante el consejo paternal…………………………………………..

VIII. Recursos…………………………………………………………………………….

IX. Objetivos de la G.I.J de recuperación para infractores………………………….

X. ¿Qué es el tratamiento?....................................................................................

XI. Obligaciones de los menores en la G.I.J de recuperación………………………

XII. Obligación de los padres…………………………………………………………...

XIII. Debate sobre la reducción de la edad penal en México………….……………

XIV. ¿Qué implicaciones traería esta decisión de reducir la edad penal?.............

XV. Propuestas…………………………………………………………………………..

Método…………………………………………………………………………………….

Conclusión………………………………………………………………………………..

Bibliografía………………………………………………………………………………..

Anexos…………………………………………………………………………………….

OBJETIVO

El objetivo de este trabajo es esencialmente orientar a los padres y a los menores infractores que reciben tratamiento en internación o en externación, respecto del marco jurídico que lo rige, definición de menor y menor infractor.

Las garantías procesales a favor de los menores infractores así como las prerrogativas a las que tienen derecho, cual es la institución encargada de resolver la situación jurídica de los menores infractores, el procedimiento y los recursos con que cuentan.

Los objetivos de la Granja Industrial Juvenil de Recuperación, su tratamiento y las fases del mismo, las obligaciones de los menores infractores en la granja juvenil de recuperación y también las obligaciones de los padres a lo largo del proceso y después de resolución.

Para finalizar con uno de los temas más importantes por todas las implicaciones que traería consigo que es el Debate sobre la reducción de la edad penal en México, donde expondremos los pro y contra de reducir la edad.

Y por ultimo se expondrá de una manera clara y concisa nuestras propuestas sobre la legislación de los menores infractores en nuestro estado y país.

INTRODUCCIÓN

El principio del interés superior de la infancia y vulnerabilidad social del niño, reconoce que el menor por su falta de madurez física y emocional, requiere de protección y cuidados especiales, por lo que el fenómeno de la conducta infractora debe visualizarse desde diversos ámbitos; siendo el primero de ellos el interés superior de la infancia, principio rector de la protección de los derechos de los niños, y atendiendo a este principio, las normas aplicables a ellos se entenderán dirigidas a procurarles los cuidados y la asistencia que requieran para lograr un crecimiento y desarrollo plenos dentro de un ambiente de bienestar familiar y social.

Principio fundamental de respeto a los derechos humanos de los menores que hayan infringido las leyes penales o las de carácter administrativo, es el ser tratado con dignidad y pleno respeto a sus derechos y libertades fundamentales.

Los menores con calidad de infractores sufren una doble victimización: la primera, por la deficiente actuación de las instituciones que deben garantizar el respeto pleno de los derechos fundamentales de las niñas, los niños y los adolescentes; como lo es la familia, el sistema educativo nacional y la comunidad a la que pertenece el menor.

Es incuestionable, que en la formación de una persona, la familia participa de manera determinante, brindándole la protección que requiere, dada su minoría de edad, proporcionándoles los recursos necesarios para su alimentación, para la atención de su salud, y en general, todos los medios para su subsistencia, en las mejores condiciones, así como en la transmisión de valores, propiciando un medio adecuado de carácter familiar para su desarrollo la gran mayoría de los menores infractores que se encuentran en internamiento en los centros de tratamiento, provienen de familias desintegradas en las que se ha ejercido la violencia; y en numerosos casos, ésta es la causa de que los menores abandonen el hogar familiar.

Los menores resultan ser víctimas de la familia que no realizó de manera responsable la función amorosa, protectora y formativa, que necesita un menor para ser una persona positiva para sí mismo y para la sociedad. Otra de las bases determinantes en el buen desarrollo de los menores es el sistema educativo nacional; y es indudable, la deficiente presencia que le corresponde en la educación de los menores de edad.

Finalmente, la participación del grupo social al que pertenece el menor es fundamental en su sana evolución en suma, los menores infractores, en la mayoría de los casos, resultan ser víctimas de su familia o del sistema educativo o de la sociedad la segunda victimización, la reciben en los Centros de Tratamiento para Menores, donde no se satisfacen de manera adecuada sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral, como lo dispone el artículo 4° Constitucional.

El presente documento surge como resultado de las extensas investigaciones en Centros de Tratamiento de Menores en el país, en las pudimos percatarnos del desconocimiento de los menores y en algunos casos de sus padres, de las prerrogativas y obligaciones que tiene el menor dentro de la institución, así como de cuál es el procedimiento que se sigue en las instituciones encargadas del sistema de justicia para menores.

Se pretende que la información contenida en este documento, sea presentada al lector de manera sencilla para que cualquier persona, sin importar su edad o grado de escolaridad, pueda consultarlo; y su finalidad es proporcionar a los menores infractores sujetos a procedimiento y a sus padres, la orientación básica que deben conocer para evitar que se vulneren sus derechos fundamentales.

Al elaborar ese trabajo se consideró conveniente dividirlo en diversos apartados, siendo el primero de ellos el "marco jurídico" que rige el procedimiento; los conceptos de "menor" y "menor infractor"; las "garantías procesales" de las que goza el menor; "el procedimiento"; "los recursos"; así como "los derechos y obligaciones" del menor en el Centro y "los objetivos de la institución”, “la edad penal” etc.

La presente se elaboró enfocándonos especialmente en el Estado de Jalisco cuyo sistema de procedimiento y de internación se rigen por el Sistema Tutelar, con base en la Ley de Readaptación Juvenil del Estado de Jalisco, y para el caso de menores infractores que incurran en conductas antisociales del Fuero Federal, tomando como base la Ley para el Tratamiento de Menores Infractores, para el Distrito Federal en materia común y para toda la República en materia Federal.

MARCO TEORÍCO

LOS MENORES INFRACTORES

I. MARCO JURÍDICO

Diversos ordenamientos jurídicos regulan los Derechos de los Menores Infractores, entre los que podemos destacar los siguientes:

• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Artículo 1°, párrafo primero. "En los Estados Unidos Mexicanos todo individuo gozará de las garantías que otorga esta Constitución

Artículo 1°, párrafo tercero. "Queda prohibida toda discriminación, motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad.

Artículo 4° párrafo sexto. "... Los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral"

Artículo 14 párrafo segundo. "... Nadie podrá ser privado de la vida, de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a leyes expedidas con anterioridad al hecho"

Artículo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (68 Kb)
Leer 42 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com