Analicéis De La Escuela Tradicional Vs Escuela Nueva
levelinrj12 de Noviembre de 2014
692 Palabras (3 Páginas)318 Visitas
Análisis del video: escuela tradicional vs escuela
la mayoría de nuestros padres, abuelos hasta nosotros nos toco un poco de la escuela tradicional, como todo tiene su ventajas y desventajas, pero para cambiar este método hay que conocerlo muy bien, todo su origen, desarrollo y lo bueno de esta educación.
¿Cuál es metología? es una disciplina que comprende una serie de técnicas, métodos y estrategias que, implementadas sistemáticamente, contribuyen a optimizar la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades. En resumidas cuentas, es el arte de aprender a aprender. Ahora que ya tenemos la definición ya podemos analizar el método de la escuela tradicional.
Nos menciona el aislamiento del exterior, esto lo entiendo que pues solo lo que está en la escuela es lo correcto y no pasa otra cosa más, no se llega a una investigación, una experimentación solo un rigor. Mis abuelos me contaba que sus padres estaban de acuerdo que os maestro los corrigieran a golpes y quien no lo hacía era un mal maestro y esto según era buena disciplina yo digo que no, solo los alumnos temían ser castigados por lo tanto esto daba un respeto obligado no ganado, más bien un temor al castigo, hacer humillados y lastimados. En esa época todos debían aprender igual no había una separación o comprensión sobre los diferentes métodos de enseñanza y aprendizaje, lo que se quería logara era un mayor número de personas que no fueran alfabetos del modo que fuera y como fuera en ocasiones provocando discriminación.
Las mayoría de escuelas tenían pegadas al piso sus bancas, si contaban esto provocaba que no hubiera modo de hacer algunas actividades de equipo, hacer movimientos siempre viendo a la autoridad y esta solo les enseñaba de modo repetitivo, memorización, era necesario copiar los texto en las libretas sin hacer un análisis del tema, mucho menos cuestionar la profesor, un buen alumno era aquel que seguía las ordenes sin cuestionar, empacas palabra el que era un robot; pero este sistema no todo es malo hay que siempre ver lo positivo, en la actualidad los que estudiaron este sistema tienen una excelente memoria, recuerdan la mayoría de los hechos históricos, entre otras cosas.
La escuela nueva todos lo pintan como un gran cambio, una gran mejora educativa para lograr obtener alumnos competentes así su vida.
Su metología es escuela activa y quiere desarrollar la imaginación, el espíritu de iniciativa y la creatividad, todo esto es parte de la nueva escuela que todos nuestros alumnos sean capases de siempre estar pensando, dando ideas, que sean capases de descubrir el ¿Por qué?, para qué?, de las cosas que no sigan un método cuadrado al contario un sistema más libre, pero siempre sin olvidar los aprendizajes logrados por medio de juegos, experimentos, una actividad autodidactica, sin olvidar el trabajo en equipo para descubrir todos los conocimientos deseados. Todo lo que les rodea es parte de su aprendizaje no solo los libros de texto este solo es parte del aprendizaje lo complemente ya no tiene el principal papel.
Nuestros maestro solo se encargan de guiar nuestro aprendizaje y de evaluar nuestro sistema enseñanza- aprendizaje día a día para ver si se han logrado los objetivos, nosotros como alumnos ya no somos pasivo al contrario somos activos y los alumnos son e principal en la educación.
Los objetivos que se han obtenido son cambios de conductas de los alumnos y lo más importante un cambio de estructura mental, ya que al educar, enseñar a ser competitivo, tener un aprendizaje por medio del descubrimiento esto nos ayuda a descubrir todas nuestras capacidades y desarrollarlas sin temor a represarías, castigos .
Ambas escuelas tiene un lado bueno y malo, no hay que condenar a una por los hechos o situaciones negativas que tubo; y en la nueva escuela todo suena muy hermoso ¿Qué tan buena es en realidad?
...