ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De La Publicidad Que Maneja Gases De Laa Guajira

lapepita9 de Diciembre de 2012

5.493 Palabras (22 Páginas)638 Visitas

Página 1 de 22

1.0. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La publicidad existe desde los orígenes de la civilización y el comercio. Desde que existen productos que comercializar ha habido la necesidad de comunicar la existencia de los mismos; la forma más común de publicidad era la expresión oral. En Babilonia se encontró una tablilla de arcilla conteniente con inscripciones para un comerciante de ungüentos, un escribano y un zapatero que data del 3000 A.c. Ya desde la civilización egipcia, Tebas conoció épocas de gran esplendor económico y religioso; a esta ciudad tan próspera se le atribuye uno de los primeros textos publicitarios.

La frase encontrada en un papiro egipcio ha sido considerada como el primer reclamo publicitario del que se tiene memoria.

Hacia 1821 se encontró en las ruinas de Pompeya una gran variedad de anuncios de estilo grafiti que hablan de una rica tradición publicitaria en la que se pueden observar vendedores de vino, panaderos, joyeros, tejedores, entre otros. En Roma y Grecia se inició el perfeccionamiento del pregonero, quien anunciaba de viva voz al público la llegada de embarcaciones cargadas de vinos, víveres y otros, siendo acompañados en ocasiones por músicos que daban a estos el tono adecuado para el pregón; eran contratados por comerciantes y por el estado. Esta forma de publicidad continuó hasta la Edad Media. En Francia, los dueños de las tabernas voceaban los vinos y empleaban campanas y cuernos para atraer a la clientela; en España, utilizaban tambores y gaitas, y en México los pregoneros empleaban los tambores para acompañar los avisos.

Parte de lo que se conoce actualmente como publicidad nace con la imprenta de Gutenberg, quien se ocupa de mostrar su invento a un grupo de mercaderes de Aquisgrán. Con la crónica mundial de Núremberg, figuran una serie de almanaques que contienen las primeras formas de publicidad. En 1453 surge la llamada Biblia Gutenberg y los famosos almanaques se convierten en los primeros periódicos impresos. La imprenta permitió la difusión más extensa de los mensajes publicitarios y, con la aparición de nuevas ciudades, la publicidad se consolida como instrumento de comunicación.

La publicidad moderna comenzó a evolucionar en Estados Unidos y Gran Bretaña a finales del siglo XVIII durante la época de la revolución industrial. Con la aparición de los agentes de publicidad; de quienes se conoce como al primero de ellos a Volney B. Palmer quien, en 1841, como agente publicitario inauguró en Filadelfia una oficina con la cual obtuvo un considerable éxito. A principios del siglo XX, las agencias se profesionalizan y seleccionan con mayor rigurosidad los medios donde colocar la publicidad. Es así como la creatividad comienza a ser un factor importante a la hora de elaborar un anuncio.

Por publicidad se entiende que es una herramienta de la comunicación en donde se presentan y promocionan ideas bienes o servicios por parte de una empresa determinada, en la que se preocupan por que la publicidad utilizada sea efectiva y llegue así a cumplirse el propósito esperado por la empresa. Para llevar a cabo una publicidad se necesita de los medios publicitarios como lo son: la radio, el periódico, la televisión, la revista y el correo directo, dichas empresas tienen como principal objetivo conseguir que los consumidores piensen sobre un producto o servicio determinado, en donde los consumidores reaccionaran ante el mensaje si consideran que ello les beneficiara de algún modo. De alguna manera es muy importante la creación de el mensaje y la elección del medio, la creatividad del mensaje debe resaltar para llamar la atención del consumidor; para elegir el medio el cual se utilizara para la publicidad la empresa debe tener en cuenta la población a quien va dirigido el mensaje publicitario

La mejor publicidad no es la más creativa, sino la que mejor conoce y motiva al mercado meta. Ciertamente debe tener una fuerza persuasiva que atraiga a sus espectadores y estimule ciertas conductas de consumo; pero a su vez corre el peligro de depositar todo el potencial comunicativo en la genialidad de los creativos sin haber entablado antes un diálogo serio con sus consumidores.

Es bien sabido que diseñar una campaña, aún y cuando sea percibido por sus progenitores como la más exitosa, carece de sentido si no se traduce en ventas, las comunicaciones más efectivas son, cada vez más científicas y están fundamentadas en rigurosos estudios de mercado, con frecuencia sofisticados y desarrollados sobre sólidas plataformas tecnológicas.

Es un hecho que cada vez hay más competencia entre los productos; que todos los días las personas se ven inundadas por la publicidad y que esto lleva a tomar conciencia sobre los mensajes publicitarios que quieren recibir y que prefieren omitir. A su vez, las empresas experimentan la presión de hacerse reconocer entre sus mercados y de entender la manera en la que se comporta su targets, para así poder entablar una comunicación más efectiva que se traduzca en un mejor desempeño; no solo en ventas sino en recordación y en intención de compra, entre otros. Para Diego Fernando León, director de la unidad de negocios de Ipsos Napoleón Franco, "cada vez los productos se parecen más unos a otros, son más similares en cuanto a beneficios y calidad. El reto está en diferenciarlos a partir de la comunicación o publicidad, y cada vez es más difícil. ,

La publicidad europea tiene una marcada diferencia respecto a la latina, puesto que todo varía de acuerdo a la cultura de cada sociedad, en Europa todo más se concentra en presentar de una manera clara y concisa las características y beneficios de un producto, también tienen otro tipo de estrategia de ventas y un desarrollado nivel de marketing.

Se encontró que los sectores más importantes en cuanto a realización de publicidad en Francia son: transporte, telecomunicaciones, industrias agro-alimentarias, productos farmacéuticos, aeronáutica, defensa, tecnología, así como el sector bancario, los seguros, el turismo, y los tradicionales productos de lujo (marroquinería, pret-à-porter, perfumes, alcoholes, etc.).

En las empresas Carrefour usualmente se implementa la publicidad directa ya que estos empresarios al momento de dirigir a el publico sus promociones ya tienen un estudio previo acerca de sus gustos y necesidades, y es donde posteriormente diseñan el mejor mensaje publicitario a través de sus catálogos de productos y propagandas televisivas tentando al consumidor adquirirlos.

A diferencia de las supertiendas Carrefour en Pekín Después de los Juegos Olímpicos del 2008 las personas que viven y visitan China están acostumbradas a una gran variedad de representaciones de la publicidad en las calles, esto hace que sean más exigentes con respecto a la forma de pautar; además de esto China cuenta con Televisión online, este tipo de publicidad es muy reconocida entre los consumidores más que todo es la población juvenil, esta publicidad es utilizada por las empresas fabricadoras de autos (Toyota) debido a que muestran a través del Internet sus modelos especificando sus características llamando así la atención de los jóvenes y adultos que quieren obtener un nuevo auto.

Otro tipo de publicidad es la que utilizan algunas de las empresas canadienses, encontramos que la publicidad directa por correo es una técnica que se ha generalizado a todo tipo de artículos, resulta muy cómodo para los trabajadores comprar por correo, o acudir a una tienda determinada en busca de un producto concreto sin tener que recorrer varios establecimientos. Para los vendedores, la utilización de los catálogos les permite acceder a clientes que residen lejos de su tienda siendo este método más efectivo al momento de vender. Un ejemplo claro de estos tipos de publicidad se ven utilizadas por las empresas multinacionales productoras de cosméticos y cremas para el cuidado de la piel; como Esika, en donde estos factores han incidido a la utilización de La venta directa de todo tipo de bienes por televisión y se ha convertido en algo habitual, así como la comercialización a través del teléfono, técnica muy utilizada para ofrecer servicios a empresas, aunque también a consumidores finales. Sin embargo, casi todos los productos de consumo se distribuyen a través de intermediarios: del productor al mayorista y de éste al minorista, que vende de una forma directa al cliente.

Por otra parte en los Estados unidos la publicidad se da de manera más directa y abierta hacia el público permitiendo la utilización de nuevos medios y métodos publicitarios como la implementación de la tecnología. En un mundo donde todo se mueve hasta la publicidad está comenzando a moverse, los enormes mensajes tradicionalmente adosados a paredes de edificios a lo largo de las rutas ser liberados por proyecciones digitales que aparecen en lugares inesperados.

Coca Cola busca aumentar el consumo de sus productos por medio de publicidad (comerciales, vallas electrónicas) y promociones que muestra a todo el mercado y a la vez ofrece a sus intermediarios (minoristas, supermercados... etc.) Promociones u ofertas exclusivas que motivan al vendedor a ofrecer el producto. Utiliza canales de distribución nivel cero o directo (máquinas expendedoras y venta a mayoristas o minoristas (tiendas, supermercados).

Hay dos grandes aspectos en los que la actividad publicitaria ha presentado un muy alto grado de concentración y centralización: por una parte. La concentración geográfica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com