ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis y mejora de la imagen corporativa de la Universidad de América latina en puebla 2019

josejaiEnsayo28 de Noviembre de 2019

2.743 Palabras (11 Páginas)199 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1]

Universidad de América Latina

Título del proyecto

Análisis y mejora de la imagen corporativa de la

Universidad de América latina en puebla 2019

Autor:

José Jaime Hernández Castro

Puebla, Puebla 26 de octubre del 2019


Índice

Capítulo I. Introducción        3

1.1        Planteamiento del problema        4

1.1.1        Viabilidad        5

1.1.2        Consecuencias        6

1.2        Justificación        6

1.3        Preguntas de investigación        7

1.4        Objetivos        8

1.4.1 Objetivo General        8

1.4.2 Objetivo Particulares        8

1.5        Hipotesis        9

Capítulo II. Marco Teórico        10

2.1 Antecedentes        10

2.2 Ámbito social        11

2.3 Ámbito económico        12

2.4 Fundamentación        13

2.4.1 Identidad corporativa        13

Cronograma        14

Formulario        15

Referencias Bibliográficas        17

Capítulo I. Introducción

La mayoría de las universidades del estado de Puebla han estado evolucionando en el entorno de marketing ya que un buen posicionamiento es importante para la evolución educativa, esto conlleva que si hay más demanda de alumnos ingresados la calidad académica tiene que evolucionar a la par.

La comunidad estudiantil de Puebla posee diferentes criterios y percepciones en relación con la calidad educativa en nivel superior, es necesario profundizar en los estudios realizados alrededor del tema, puesto que no todas, pero si la mayoría de las universidades acumulan el mismo periodo de desempeño, en la universidad de América latina lleva 23 años en el mercado, tiempo significativo para lograr una importante mejoría en el mercado de las universidades.

Los estudiantes en busca de ingresar a un nivel superior analizan la calidad de la educación, el prestigio de la institución y aceptación de los graduados en el mercado laboral principalmente. En segundo término, los estudiantes buscan una posición social por estudiar en una universidad prestigiosa, con una imagen a la que puedan sentirse orgullosos, una institución que tenga un branding tan presencial que sea las primeras elecciones de nuevos estudiantes.

Después de la comparación con diferentes universidades en el estado los estudiantes se plantean tales temas como:

¿Dónde estudiar una profesión?

¿Qué preferencias posee los estudiantes al elegir una universidad?

¿Cuál es el posicionamiento que tienes la universidad y a donde se quiere llegar?

¿Es la imagen adecuada para poder lograr el posicionamiento requerido?

¿Qué estrategias de mercado son las adecuadas?

En base a las premisas, se justifica la realización del presente trabajo de investigación, que beneficiara a la Universidad de América Latina; ya que el estudio comprende diagnosticar y proponer una mejoría en la imagen corporativa de la institución, así como proponer una estrategia de marketing adecuada para el posicionamiento en el estado de Puebla.

Con tal propuesta se aspira a incrementar notablemente su posicionamiento en la ciudad de Puebla, con los consecuentes efectos de un cambio de imagen positivo para la rentabilidad y crecimiento.

  1. Planteamiento del problema

La institución cuenta con una identidad que no se ha renovado durante los 8 años anteriores, misma que durante esos años ha representado en el mercado, lo cual es preocupante ya que muchas otras universidades del estado están desarrollando nuevas estrategias para el mercado actual adecuándose al tarjet.

Es por eso por lo que surge este trabajo en el cual se busca establecer y actualizar nuevos elementos de la filosofía corporativa que enmarca la identidad de la institución. Para llegar a la identidad corporativa se investigará el mercado en la ciudad de puebla a partir de empresas demandantes de estos servicios y expertos en el área de comunicación.

Por esta razón surgió la idea de actualizar la imagen corporativa para poder tener una mayor y mejor presencia en el mercado comparado con los competidores principales.

  1. Viabilidad

El presente proyecto se basa en una investigación cuantitativa y completa sobre todo lo referente al análisis de la imagen corporativa de la Universidad de América Latina, por lo tanto, el tipo de investigación es descriptiva, cuantitativa y deductiva.

Para completar el proceso de investigación usaremos encuestas en las que reflejan como es que las personas perciben la institución. El cuestionario de las encuestas es impersonal, no es necesario el nombre de la persona, pero si es muy importante realizar el cuestionario a personas en una edad entre 17 y 25 años.  

A continuación, se desglosa los elementos a utilizar.

Recurso Humano

José Jaime Hernández Castro

Recursos Materiales

Material

Cantidad

Costo

Hojas blancas

200

$100

Impresiones

150

$350

Transporte

15

$200

Total

$650

Recursos Financieros

Material

Cantidad

Costo

Asesoría

4

$600

Apoyo institución

1

$400

Transporte

15

$200

Total

$1,200

Se considera que se cuenta con todos los recursos necesarios por lo que esta investigación se considera viable.

  1. Consecuencias

El desarrollo de esta investigación no causa daño a ninguna persona, comunidades o medio ambiente por lo que no existe objeciones para ejecutar el estudio.

  1.  Justificación

La presente investigación se enfocará a diseñar y organizar el posicionamiento, mejorando la imagen corporativa de la institución y destacar las fuerzas de venta, con el fin de crear y mejorar el ingreso de nuevos clientes.

En este estudio se plantea el posicionamiento y mejorar la imagen de la Universidad de América Latina, logrando contribuir a la economía de la institución, con el propósito de que los consumidores se sientan atraídos por los productos de la empresa y de esta manera la información brindada favorecerá para conocer las preferencias del mercado, las fortalezas y debilidades de la competencia para tener una mejor visión del target.

Con esta información se diseñará estrategias enfocadas a la institución para establecerse en la mente del consumidor, de esta manera se pretende lograr un crecimiento en las ventas, e introducir el portafolio de productos en el mercado.

El objetivo fundamental de este trabajo investigativos es buscar la viabilidad de rediseño de la empresa a fin de potencializar las actividades internas y externas, gracias a una mejor difusión de los servicios que provee. Finalmente, la empresa podrá encontrar un lugar firme no solo en el mercado sino en la mente del consumidor, permitiéndole a esta empresa una rentabilidad y reconocimiento sostenido.

  1. Preguntas de investigación

¿A través de que técnicas de investigación se puede conocer el posicionamiento actual de la institución en el mercado?

¿Cómo detectar las necesidades y oportunidades de la imagen corporativa actual de la universidad de América latina?

¿De qué forma de plasma la propuesta grafica de la mejoría de la imagen corporativa de la universidad de América latina?

  1. Objetivos

1.4.1 Objetivo General

Realizar un diagnóstico de la percepción de la imagen corporativa de la Universidad de América Latina, en dado caso de el diagnostico sea negativo se pretende presentar una mejorar de la misma justificando los cambios en comparación con el estudio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (150 Kb) docx (63 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com