ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aprendizaje Abierto Y A Distancia

rmoreno9926 de Mayo de 2015

3.392 Palabras (14 Páginas)339 Visitas

Página 1 de 14

UNIVERSIDAD SIGLO XXI

APRENDIZAJE ABIERTO Y A DISTANCIA

Consideraciones sobre tendencias políticas y estrategias.

LA UNESCO FOMENTA Y BRINDA ASISTENCIA A SUS ESTADOS MIEMBROS PARA QUE PUEDAN HACER UN USO MAS AMPLIO DE LAS TECNICAS DE APRENDIZAJE ABIERTO Y A DISTANCIA, INCLUYENDO NUEVAS TECNOLOGIAS.

Rosa María Moreno Rodríguez

14/04/2012  

APRENDIZAJE ABIERTO Y A DISTANCIA

CONSIDERACIONES SOBRE TENDENCIAS POLITICAS Y ESTRATEGICAS.

La globalización de la educación a distancia ofrece a los países en desarrollo múltiples oportunidades para lograr objetivos en sus sistemas educativos. Cada vez es mayor el número de universidades tradicionales de modo exclusivo que rápidamente están adoptando el modo dual o mixto, al reconocer la importancia del aprendizaje a distancia cuando se trata de brindar a los alumnos los mejores y más avanzados recursos educativos disponibles, además de los métodos de enseñanza tradicionales que se utilizan actualmente.

CAMBIOS GLOBALES Y DESAFIOS DE LA EDUCACIÓN.

En el contexto de lo que actualmente se conoce como la sociedad del conocimiento lograrán generar mayores ventajas económicas aquellos países cuya población adquiera competencia en procesar la información en forma de conocimiento y aplicar este conocimiento al trabajo y a la vida cotidiana.

El objetivo de este trabajo es una contribución a los esfuerzos colectivos que apuntan a cumplir con las metas de la Educación para todos (EPTS), establecidas en el Foro Mundial sobre la Educación (Dakar Senegal, abril 2000), haciendo uso de la nueva tecnología de la información y la comunicación.

Para el estudiante/alumno, el aprendizaje abierto y a distancia constituye un aumento de la flexibilidad en el acceso a la educación y permite combinar educación y trabajo. Es un enfoque centrado principalmente en el alumno, de un aprendizaje más rico y de mejor calidad, que implica nuevas formas de interacción.

En ocasiones ciertos grupos culturales y étnicos se oponen a la internacionalización, lo que conduce a un aumento de la conciencia nacional, étnica y regional, e incluso en casos extremos, a una polarización y fragmentación. El reto de la educación es preparar a los ciudadanos para participar de una comunidad verdaderamente internacional, sin desvirtuar toda la riqueza y el valor de la variedad cultural.

POTENCIAL DEL APRENDIZAJE ABIERTO Y A DISTANCIA.

De los beneficios que se pretenden obtener del uso de nuevas tecnologías de la información y la comunicación, se incluyen una mayor individualización del proceso de aprendizaje, mayor facilidad en el acceso a la información, el uso de una gama más amplia de técnicas de simulación, además del uso de nuevas formas de tecnología tendrá un impacto importante en las funciones cognitivas de niños y jóvenes.

El aprendizaje abierto y a distancia se revela como un método complementario de la educación tradicional y en ciertas circunstancias, incluso como un sustituto apropiado de los métodos presenciales. Esto es que puede constituir un camino hacia una educación más centrada en el alumno, con mayor flexibilidad en la elección de los contenidos y una organización del plan de estudios más personalizada.

Los empleadores tienen ventajas también ya que se encuentran en una mayor disponibilidad del empleado durante el transcurso de los programas de capacitación y la naturaleza “portátil” de estos programas.

Los Gobiernos apoyan la educación a distancia por que quieren lograr:

- Aumentar el acceso a las oportunidades educativas;

-Ofrecer mejores oportunidades para el enriquecimiento personal, así como para el perfeccionamiento y la actualización profesional;

- Mejorar la relación costo-beneficio de los recursos educativos;

-Apoyar la calidad y variedad de las estructuras educativas ya existentes;

-Desarrollar y consolidar las capacidades.

-Equilibrar la desigualdad entre diferentes grupos;

-extender el acceso a la educación en términos geográficos;

-Difundir campañas educativas y otra información de valor educativo a grandes audiencias;

-Proporcionar capacitación rápida y eficiente para grupos específicos;

-Ampliar la capacidad de brindar capacitación en nuevas áreas multidisciplinarias;

-Ofrecer la posibilidad de combinar la educación con el trabajo y la vida familiar;

-Desarrollar múltiples competencias por medio de la educación continua;

-Destacar la dimensión internacional de la experiencia educativa;

-Mejorar la calidad de los servicios educativos existentes.

CONCEPTO DE APRENDIZAJE ABIERTO Y A DISTANCIA.

Los términos aprendizaje abierto y a distancia refieren a una modalidad de enseñanza que recae, total o parcialmente, en alguien que no comparte el mismo tiempo y espacio que el alumno, y que tiene como misión alcanzar una mayor apertura y flexibilidad en la educación. Los sistemas de aprendizaje abierto y a distancia generalmente se componen de una serie de elementos, tales como la misión u objetivo de un sistema particular, los programas de estudio, las técnicas y estrategias de aprendizaje y enseñanza, el material educativo y de referencia, la comunicación e interacción, los sistemas de apoyo y de entrega de información, los alumnos y tutores, personal docente y otros expertos, el personal de dirección y de administración, el equipamiento e infraestructura y la evaluación.

A veces el aprendizaje abierto y a distancia se utiliza con niños y jóvenes en edad escolar que no pueden asistir a escuelas comunes, o como método de apoyo docente tanto en escuelas como en liceos. Sin embargo, la mayoría de los cursos y programas de estudio apuntan a la población adulta, sobre todo en países en vías de desarrollo.

La capacidad de la educación abierta y a distancia de apoyar campañas informativas de gran escala, como por ejemplo en el caso de la educación preventiva del VIH/SIDA, la convierte en un elemento fundamental de la educación continua.

La educación a distancia a nivel terciario se ha desarrollado en dos direcciones. Por una parte, muchas universidades abiertas de modo exclusivo han captado una gran cantidad de alumnos nuevos, mientras que, por otra parte, un número cada vez mayor de universidades tradicionales ha comenzado a ofrecer sus programas de estudio también a distancia. Esta tendencia se ha visto reforzada aún más con el advenimiento de las nuevas TICs.

Existe evidencia de que este modelo de educación podría contribuir a una renovación del sistema educativo tradicional, e incluso podría afectar otros ámbitos no relacionados con la educación. La enseñanza tradicional continúa prosperando, y en este campo ha surgido una gran variedad de nuevas estrategias que se han implementado con diversos grados de éxito.

COMPONENTES COMUNES A TODOS LOS SISTEMAS DE APRENDIZAJE A DISTANCIA.

Los cursos y los programas de estudio definen el perfil de un sistema o institución, muchos sistemas de educación a distancia ofrecen cursos que preparan a los alumnos para rendir exámenes y obtener títulos similares o equivalentes a los que ofrecen las instituciones educativas tradicionales, y que se rigen por lineamientos similares o equivalentes a los que ofrecen las instituciones educativas tradicionales y que se rigen por lineamientos similares en lo que respecta a contenido y evaluación.

Lo mas importante de la educación a distancia es la comunicación entre profesores y alumnos; los mensajes generadores de conocimiento pueden transmitirse a un gran número de alumnos, tanto sincrónica como asincrónicamente, televisados en forma abierta o por medio de reproductores de video y audio disponibles en internet, a los que el alumno puede acceder en el momento que lo desee. Este tipo de interacción estará cada vez más al alcance de todos a medida que vayan desapareciendo las limitaciones relacionadas con el ancho de banda.

La evaluación es un componente necesario para obtener información valiosa que permita realizar ajustes en los roles y el funcionamiento de los componentes del sistema, y asegure su optimización y desarrollo. El éxito dependerá de la eficiencia y efectividad de los sistemas de supervisión y evaluación.

CONTRIBUCIONES IMPORTANTES DEL APRENDIZAJE ABIERTO Y A DISTANCIA

-Educación General;

-Capacitación docente a cualquier nivel y lugar;

-Educación profesional y continua, para profesionales que trabajan;

-Educación no formal;

-Educación Superior para trabajadores, personas discapacitadas, minorías de lenguaje, personas alejadas de las ciudades y personas en desventaja social;

-Innovación Educativa.

Los estudiantes ya no estarán limitados a recibir instrucción siempre del mismo profesor, si no que podrán tener acceso a profesores y recursos informativos, de cualquier estado o país en cualquier momento y en cualquier combinación.

TENDENCIAS ACTUALES EN EL APRENDIZAJE ABIERTO Y A DISTANCIA.

El aprendizaje abierto y a distancia es considerado cada vez más como una estrategia valiosa para resolver los problemas relacionados con el acceso, la calidad e igualdad en la educación.

En los nueve países mas poblados del mundo (Bangladesh, Brasil, China, Egipto, India, Indonesia, México, Nigeria y Pakistán) los países llamados del grupo E-9 se ha recomendado que la educación a distancia se utilice con el objetivo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com