ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aspectos sobresalientes del Caso de Estudio.

papaso19Tesis5 de Noviembre de 2014

719 Palabras (3 Páginas)359 Visitas

Página 1 de 3

Caso: Hank kolb, Director de aseguramiento de la calidad

1. Aspectos sobresalientes del Caso de Estudio.

Los aspectos más sobresalientes del estudio, de acuerdo al criterio que fui formando en clases y lo aprendido en cada materia anterior me lleva a sacar las siguientes conclusiones. El evento que dio a conocer los problemas de la línea Greasex fue que Hank Kolb, nuevo director de aseguramiento de calidad en la empresa de manufactura, se enteró de que habían llegado latas defectuosas (con presiones por encima de los límites permisibles y deformados) a los clientes y el personal siguió con la producción sin importar las consecuencias. La verdadera pregunta que se hacía hank Kolb es cómo pudo haber sucedido esto. Hamler, su subordinado inmediato y gerente de control de calidad, junto con otras personas le informaron de cómo fue que sucedió el “pequeño” problema,

2. Información adicional obtenida por medio de la revisión bibliográfica escrita y digital

3. Fundamento teórico.

En el Siglo XXI, el concepto de calidad tiene significados mucho más amplios, que incluyen conceptos como la calidad de los seres humanos, la calidad de vida y la satisfacción ambiental. A este respecto, incluso la calidad de vida del empleado puede ser un objetivo a alcanzar en el concepto de calidad. Crear calidad es un proceso que involucra a todos los interesados y conlleva una responsabilidad social para con la sociedad en que viven.

Asimismo González & Espinoza (2008) cuentan entre las clasificaciones más tradicionales la de Harvey y Green (1993) y Harvey (1997) que plantea cinco opciones, a saber:

• La calidad como algo especial, con tres variantes: como algo de clase superior, con carácter de elitista y de exclusividad; como equivalente a excelencia, al logro de un estándar muy alto que es alcanzable, pero en circunstancias muy limitadas y entendida como el cumplimiento de estándares mínimos.

• La calidad como perfección o consistencia, en la que se formula un juicio previo con una especificación predefinida y medible. Definición basada en la premisa de cero defectos”, ligado a la noción de cultura de calidad; y la de “hacer las cosas bien”, que implica que no hay errores en ninguna etapa del proceso y que la calidad es una responsabilidad compartida, lo cual se aproxima al concepto de “calidad total”.

• La calidad como aptitud para el logro de una misión o propósito implica la relación con la forma en que cierto producto o servicio se ajusta a un propósito, que usualmente corresponde a las especificaciones del “cliente”. En este punto el autor se pregunta específicamente con respecto a la educación superior: ¿Quién es el cliente? ¿Los estudiantes o las agencias que aportan recursos? ¿Los empleadores o los padres que pagan por la educación de sus hijos? ¿Y qué son los estudiantes? ¿Clientes, productos o ambos? En esta definición, una institución de calidad debe establecer claramente su misión o propósito y ser eficiente y efectiva en el logro de los objetivos que se ha propuesto. Pero, ¿cómo se sabe que está cumpliendo la misión que se propuso? Los especialistas señalan que ese es el papel de la autorregulación, pues esta consiste en cerciorarse de que existan mecanismos, procedimientos y procesos para asegurar que la calidad deseada, como sea que se defina y se mida, es efectivamente entregada.

• La calidad como valor agregado. Esta concepción se ha estado usando en educación superior desde mediados de los ochenta, en varios países, asociándola a costo y exigiendo al sector eficiencia y efectividad. La calidad también podría definirse en esta perspectiva como “el grado de excelencia a un precio aceptable y el control de la variabilidad a un costo aceptable”. En este enfoque subyace el concepto de “accountability” (obligación de rendir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com