Auditoria De Mantenimiento
alfree57 de Julio de 2014
539 Palabras (3 Páginas)846 Visitas
AUDITORIA DE MANTENIMIENTO
Si en una empresa se busca saber si la gestión del mantenimiento es correcta, lo que se debe hacer es una auditoria de mantenimiento ya que si se pregunta simplemente si la gestión de mantenimiento es buena, regular o mala, entonces no se sabrá en que sectores del mantenimiento esta bien, regular o mal, y no habrá mucho margen de mejora porque no se conocerán a detalle los puntos que están mas mal para enfocarse en ellos principalmente, en la auditoria se comparara como estas haciendo tu la gestión del mantenimiento con un modelo ideal de gestión del mantenimiento, para así tratar de lograr ese modelo ideal de acuerdo a los resultados obtenidos en la auditoria, enfocándose principalmente en los puntos que requieren la mayor atención en el aspecto de mejora.
Lo más importante en una Auditoria De Mantenimiento es tener un plan de acción ya que en este plan de acción es donde se identificaron los principales problemas en la gestión del mantenimiento y cuales son las propuestas para solucionar estos problemas.
Unos de los principales objetivos que tiene la auditoria de mantenimiento son la calidad y la excelencia en el mantenimiento que no son otra cosa mas que la Máxima disponibilidad al mínimo coste y que contempla varios puntos enfocados a la mano de obra, capacitación de la mano de obra, rendimiento de la mano de obra, materiales, herramientas, dinero, métodos de trabajo, reparaciones, paradas de los equipos, y la información viable y útil.
El objetivo de la auditoria de mantenimiento no es otro que comprobar como se gestionan todos estos puntos mencionados y así saber como se encuentra el departamento de mantenimiento para así identificar en que puntos se debe mejorar y las acciones necesarias para la mejora de los resultados.
Se deberá tener bien definida la gestión del mantenimiento excelente o ideal a la que se le podría llamar como una gestión de clase mundial de la cual se compararan los resultados obtenidos en la auditoria de la empresa y se definirán cuales puntos del mantenimiento si se están gestionando de la manera correcta y cuales son los puntos de mejora y sus soluciones a fin de llegar a la gestión del mantenimiento ideal.
En el esquema para definir la gestión ideal de mantenimiento se determinaran los objetivos claves a alcanzarse, los factores que afectan el cumplimiento de estos objetivos, fijar un estándar de excelencia y comprobar la situación de cada uno de los factores elaborando y contestando un cuestionario que permita detectar donde la gestión es buena y donde no lo es.
Para realizar la auditoria del mantenimiento se necesita preparar la documentación necesaria para la mano de obra, los medios técnicos, los métodos de trabajo, materiales, subcontratos y los resultados obtenidos.
Por ultimo en la auditoria se deberá realizar un informe final que describa la situación en que se encuentra cada uno de los aspectos que se analizaron y enfocándose especialmente a aquellos puntos en donde se detecto que se debía mejorar para llegar a ese modelo de gestión ideal y uno de los puntos mas importantes que es donde se deberán proponer las soluciones para llegar a ese modelo de excelencia y donde además se indicaran los plazos y los encargados de realizar estos cambios.
...