ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auditoría de mantenimiento para mejorar el desempeño en una empresa farmacéutica

Danitza06Apuntes20 de Noviembre de 2022

3.477 Palabras (14 Páginas)123 Visitas

Página 1 de 14

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

 INGENIERÍA INDUSTRIAL  

[pic 1]  

  

TAREA ACADÉMICA 1  

APLICACIÓN DE LA AUDITORÍA DE MANTENIMIENTO PARA AUMENTAR EL DESEMPEÑO DE MANTENIMIENTO EN UNA EMPRESA FARMACÉUTICA DE LIMA-PERÚ

CURSO:

GESTIÓN DE MANTENIMIENTO

SECCIÓN:

IV72

PROFESOR:

ORTIZ PORRAS JORGE ENRIQUE

ALUMNOS: 

GARCIA BAYONA, MARÍA CRISTINA                       U20181B221

RODRÍGUEZ HERRÁN, DIANA                             U20181A657

ROMERO CAMAC, MERCY LUCYANA                     U201822780

SOTELO LLUQUE ALEXANDER JAVIER                  U20181A633

VILLAZANA GÓMEZ DANITZA FÁTIMA                U201816091

 

15 DE ABRIL DEL 2021  

LIMA – PERÚ  

   ÍNDICE

1.        RESUMEN        3

2.        INTRODUCCIÓN        3

3.        ÁMBITO DE DESARROLLO        3

4.        DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA        3

5.        FORMULACIÓN DEL PROBLEMA        3

Aplicación de la Auditoría de Mantenimiento para aumentar el desempeño de mantenimiento en una empresa metalmecánica de Lima-Perú        3

5.1.        PROBLEMA GENERAL        3

5.2.        PROBLEMAS ESPECÍFICOS        3

6.        OBJETIVO DEL PROYECTO        3

6.1.        OBJETIVO GENERAL        3

6.2.        OBJETIVOS ESPECÍFICOS        3

7.        HIPÓTESIS        4

7.1.        HIPÓTESIS GENERAL        4

7.2.        HIPÓTESIS ESPECÍFICA        4

8.        ANTECEDENTES BIBLIOGRÁFICOS        4

9.        ANTECEDENTES GENERALES        4

9.1.        BREVE DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA        4

9.2.        INFORMACIÓN BÁSICA        5

9.3.        JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO        5

10.        ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL        5

10.1.        DIAGNÓSTICO Y AUDITORÍA DE MANTENIMIENTO        5

10.2.        IDENTIFICACIÓN DE DEFICIENCIAS        5

10.3.        ESTADO ACTUAL CÁLCULO DE VALOR GANADO        5

11.        CONCLUSIONES        5

12.        RECOMENDACIONES        5

13.        BIBLIOGRAFÍA        5

14.        ANEXOS        5

  1. RESUMEN

La presente tarea académica se centra en explicar detalladamente la situación actual de la empresa farmacéutica “ANÓNIMA S.A”, con el fin de analizar la gestión de mantenimiento que la empresa posee. El objetivo de este trabajo es determinar el impacto de la aplicación de la Auditoría de Mantenimiento en el aumento del desempeño de mantenimiento en una empresa farmacéutica “ANÓNIMA S.A”. Con el fin de este objetivo se plantearon varias hipótesis, una general y tres específicas, de las cuales algunas son: La aplicación de la Auditoría de Mantenimiento para aumentar el desempeño de mantenimiento en la empresa farmacéutica   y La aplicación de la auditoría de mantenimiento mejora la viabilidad de las máquinas en los procesos de una empresa en los procesos de una empresa farmacéutica, respectivamente.

Se comprobarán las hipótesis mediante un análisis que implica realizar un cuestionario a los encargados del área de mantenimiento de la empresa. Sobre la base de sus respuestas y sus calificaciones, se llegará a una conclusión y se recomendará qué acciones llevar a cabo. Finalmente, nos apoyaremos en artículos científicos que demuestran la necesidad de realizar un proceso de auditoría de mantenimiento a la empresa.

  1. INTRODUCCIÓN

La presente tarea académica se centra en explicar detalladamente la situación actual de la empresa farmacéutica , con el fin de analizar la gestión de mantenimiento que la empresa posee. Para ello, se revisó toda la documentación que la empresa tenía disponible, asimismo, se recurrió a entrevistar al encargado con el propósito de identificar la situación actual de mantenimiento y de esta manera poder detectar qué tan alejada se encuentra esta gestión de un modelo ideal. Es importante mencionar que a lo largo de este trabajo no se tiene como objetivo juzgar las prácticas realizadas por la empresa, por el contrario, se busca identificar los puntos de mejora para poder brindarle las acciones correctivas necesarias. Mediante un primer acercamiento a la empresa se detectó que no contaban con una adecuada gestión de mantenimiento, por lo tanto, se decidió que nos enfocaremos en aplicar la auditoría para aumentar el desempeño de mantenimiento y el objetivo principal será determinar el impacto que esto genere. Para realizar este trabajo se aplicaron los conocimientos adquiridos en el curso Gestión de mantenimiento y además nos apoyamos en casos de éxitos e investigaciones relacionadas con el mantenimiento en empresas del rubro.

  1. ÁMBITO DE DESARROLLO

El sector industrial Farmacéutico es el de mayor exigencia tecnológica , infraestructura para la producción de sus productos y de requerimientos

La industria farmacéutica comprende la preparación , fabricación y comercialización de productos medicinales para la prevención de enfermedades o su respectivo tratamiento. Las empresas de este sector tienen como producción primaria productos químicos farmacéuticos a granel con un fin médico en base a métodos conocidos como producción secundaria.Estos métodos , altamente automatizados,son la fabricación de tabletas , cápsulas , fármacos dosificados , inyecciones , etc.Esta industria se encuentra sujeta a la variedad que se puedan dar de reglamentos o leyes con respecto a pruebas , comercialización y pruebas de los fármacos.

  1. DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA

La prestación farmacéutica es una de las principales actividades de los sistemas sanitarios,privado y públicos, en todo el mundo.

Cuenta con diversas maquinarias de tecnología de punta según su importancia en cada participación del proceso de producción.Asimismo , se tiene máquinas estratégicas , las cuales originan grandes pérdidas a la empresa si paran su producción

Hasta hace unos pocos años el mantenimiento era únicamente del tipo correctivo, de manera que cuando se evidenciaban daños inesperados con el funcionamiento de la máquina, estas se iban agravando, generando que la producción pare y obteniendo menores ingresos para la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (618 Kb) docx (1 Mb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com