Auditoria De Nominas
thunderdart861224 de Septiembre de 2013
4.984 Palabras (20 Páginas)423 Visitas
BMW MISION Y VISION Y ORGANIFRAMA DE BMW GROUP MÉXICO.
MISIÓN
Ofrecer a nuestros clientes automóviles de la prestigiada marca BMW. Basada en una entrega de calidad, seguimiento de postventa y servicio de calidad a precios adecuados, para la satisfacer las necesidades del cliente con un respaldo tecnológico y de calidad, logrando al mismo tiempo una rentabilidad para nuestros accionistas.
VISIÓN
Tenemos lideres en cada uno de nuestros puestos para la plena satisfacción de nuestros clientes. Somos una empresa enfocada al servicio, por lo que innovamos constantemente para exceder los estándares establecidos. Nuestra visión es a largo plazo, ya que la relación con nuestros clientes no termina con la venta de un automóvil, justamente en ese momento es cuando comienza
OBJETIVO :
El objetivo de esta empresa automotriz es crear empleos y tamien por parte de nosotros clientes y/o compradores de piezas etc .
VALORES :
CLIENTE
Es la razón de ser que tenemos como empresa, a él nos debemos y por lo tanto nos esmeramos en cumplir sus necesidades oportunamente. Nos conducimos de manera cordial y empatica para transmitir la actitud de servicio que nos caracteriza.
EQUIPO
La conjunción de ideas y acciones de quienes formamos parte de Euromotors de Querétaro son la base sobre la que construimos nuestros resultados, de tal manera creemos firmemente en la premisa “La unión hace la fuerza” ya que gracias a la suma de resultados individuales alcanzamos los objetivos institucionales.
RESULTADOS
Trabajamos con apego a principios de racionalidad y valor agregado a través de los cuales contribuimos a la rentabilidad del negocio y satisfacción del cliente.
CALIDAD
Estamos conscientes que trabajar bien desde el principio promueve la eficiencia operacional, gracias a eso cumplimos eficazmente los requerimientos de nuestros clientes.
DISCIPLINA
El trabajo que realizamos hace necesario el cumplimiento de los Métodos y Procedimientos establecidos y por esa razón nuestras actividades se desarrollan en forma ordenada y estructurada.
HONESTIDAD
Las relaciones que tenemos con clientes, proveedores, compañeros, directivos y sociedad, se llevan a cabo en un marco de credibilidad, honradez y confianza; elementos imprescindibles en nuestro negocio.
ESTRATEGIAS
BMW ha hecho públicos sus planes de futuro hasta el año 2020, y han sido bastante claros en su exposición. La dirección estratégica del Grupo es ésta: “BMW Group es y seguirá siendo el fabricante líder mundial de productos premium y servicios premium para la movilidad individual”.
¿Y cómo lo conseguirán? Por un lado están las cifras financieras: reducción de costes y aumento de la producitividad un 5% anual, hasta situar la rentabilidad en el 10%, y todo ello sin aumentar la plantilla.
La venta de automóviles aumentará hasta 1,8 millones en 2012, con el objetivo de llegar a vender 2 millones de vehículos en 2020
PLANEACION Y PROGRAMA DE AUDITORIAS DE NOMINAS
Una auditoría de nominas, pretende explicar todas y cada una de las funciones del control interno del ciclo de nóminas, las funciones, documentos importantes, objetivos específicos de control interno del ciclo de nóminas, los objetivos de autorización, los objetivos de procesamiento y clasificación de transacciones, los objetivos de verificación y evaluación.
En este mismo orden de idea, vale mencionar que la palabra nomina comprende muchos aspectos como lo son; sueldos, salarios, comisiones, indemnizaciones, vacaciones, prima vacacional, premios, etcétera.
En un informe de auditoría de nominas, el auditor debe señalar:
Verificación del uso de relojes marcadores u otros procedimientos para controlar el tiempo trabajado. DOCUMENTACIÓN: Modelo SC-4-03 Control de asistencia Tarjeta-Reloj, registro de asistencia, reporte de asistencia, ajuste u omisiones y horas extras.
Evidencia de que existe una separación de funciones entre las personas que reportan el tiempo trabajado, el que elabora la nómina y el que efectúa el pago. COMPROBACIÓN: Observación por el auditor.
Verificación de que se revisan todos los cálculos de las nóminas antes de efectuarse la extracción y pago del efectivo correspondiente a estas. DOCUMENTACIÓN: Original de las Nóminas (Modelo SC-4-06) COMPROBACIÓN: Se debe verificar en la visita que en las nóminas se revisan sus cálculos antes de efectuarse la extracción y pago del efectivo correspondiente. Con vistas a las nominas anteriores, en todas las hojas debe aparecer la firma del Contador Principal o del Jefe de Nomina de la Entidad, como constancia de haberse revisado. En el caso de no existir los cargos mencionados, firmaran sus equivalentes o quien designe el Director.
Comprobación de que se cotejan los datos de nominas con los documentos del Dpto. de Personal. DOCUMENTACIÓN: Modelos de asistencia o ausencias, ajustes u omisión y horas extras (Modelo SC-4-03), Movimientos de nominas (Modelo SC-4-02), Plantilla de cargos. COMPROBACIÓN: Revisión de que se utilicen los documentos existentes y los recibidos del área de personal para la confección de las nominas.
Demostración de que el registro contable de las nominas lo realiza una persona independiente del que la confecciona. COMPROBACIÓN: Observación del auditor.
Certificación de que las nominas están sujetas a su aprobación, antes de efectuarse la extracción y pago del efectivo correspondiente a estas. DOCUMENTACIÓN: Original de las Nóminas (Modelo SC-4-06). COMPROBACIÓN: Compruebe que la persona que aprueba las nominas con su firma no debe coincidir con las personas que la elaboran y revisan.
Argumento de que existen controles para la extracción y posterior liquidación de las nominas que se entregan a los establecimientos o unidades. COMPROBACIÓN: Verificar si el mecanismo que existe para entregar las nominas y el dinero a los establecimientos, talleres, etc. Y su posterior liquidación garantiza un control adecuado.
Verificación de que en las nominas aparezca el numero del cheque y que lo extraído se corresponda con lo consignado en este. COMPROBACIÓN: Observación del Auditor.
Verificación de que muestran las nominas la firma de los trabajadores. COMPROBACIÓN: Observación del Auditor.
Comprobación si se reintegran al banco los salarios indebidos y no reclamados, dentro de los términos establecidos y si se anota en el espacio “Recibí conforme” el numero y fecha del reintegro. DOCUMENTACIÓN: Original de las Nóminas (Modelo SC-4-06) 1 Reintegros al Banco. COMPROBACIÓN: Verifique si se efectúan los reintegros al Banco de los salarios indebidos y no reclamado dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha de pago y si se anota en el espacio “Recibí Conforme” el No. y fecha del reintegro.
Verificación de que se efectúan las deducciones en las nominas sobre la base de las cantidades que muestran los descuentos parciales de sus adeudos y se revisan estos. DOCUMENTACIÓN: Original de las Nóminas (Modelo SC-4-06) 1 Submayor de deducciones y retenciones. COMPROBACIÓN: Verificar si se efectúan las deducciones en las nominas sobre la base de las cantidades que muestran los descuentos parciales de sus adeudos y se revisan estos.
Comprobación que están habilitados los registros y submayores relacionados con el control de estas operaciones. DOCUMENTACIÓN: Submayor de vacaciones (Modelo SC-4-07), Registro de salario y tiempo de servicio (Modelo SC-4-08), Control de asistencia en caso que proceda (Modelo SC-4-03) 1 Submayor de deducciones y retenciones, COMPROBACIÓN: Verificar que están habilitados los registros y submayores antes señalados.
Comprobación de que las operaciones de débitos y créditos contabilizadas en estas cuentas son correctas y si se corresponden con los contenidos económicos de las mismas. COMPROBACIÓN: Observación por el auditor.
Verificación de que se prepara una relación de los salarios no reclamados para su registro en la contabilidad. COMPROBACIÓN: Observación por el auditor.
Verificación de que la persona que autoriza finalmente el pago de la nomina, es independiente al departamento de Personal y de Nomina. COMPROBACIÓN: Observación por el auditor.
En resumen, se puede decir que lo más relevante que contiene el informe , son los siguientes aspectos:
Verificación de nóminas y pagos a la Seguridad Social.
Determinación del coste de la hora / hombre.
Formularios de apoyo.
Conclusiones.
La Contraloría General de la República cumpliendo con las normativas establecidas por la ley hace una revisión mensualmente de las nóminas de las instituciones del Gobierno central con el objetivo de verificar las variaciones que presenten, así como las sustituciones, designaciones, destituciones e inclusiones de personal. Esta verificación está compuesta por dos procesos de control, el realizado por el auditor de las unidades de Auditoría que sería el control previo y el de la división de Servicios Personales donde se generan las variaciones y se aprueban los archivos de nóminas.
A continuación se describe el proceso de revisión:
1. Mensualmente cada institución genera sus archivos de nómina los que poseen una estructura
...