Bajo la influencia de padres homosexuales Planteamiento del Problema
Rosa KarinaEnsayo23 de Mayo de 2018
768 Palabras (4 Páginas)144 Visitas
Bajo la influencia de padres homosexuales |
Taller de Lectura y Redacción a Través del Mundo Contemporáneo |
24 de noviembre de 2015 |
Bajo la Influencia de padres homosexuales
El tema de la homosexualidad aún es un tabú para la mayoría de la población, el que dos personas del mismo sexo sientan atracción, deseo e incluso amor es mal visto y hasta castigado en algunas culturas, sin darse cuenta de que no es una cuestión de elección, sino que la identidad sexual de las personas ya está determinada, no es una acción sino un sentimiento de atracción erótica, sexual, romántica y afectiva.
Aunque socialmente se promueve la heterosexualidad como única opción válida y positiva la unión libre de personas de igual sexo y, en los últimos años, incluso el matrimonio, ya es una realidad y personas tanto heterosexuales como homosexuales tienen los mismos derechos. Pero ¿Qué pasa cuando una pareja homosexual o lesbiana quiere formar una familia?
La mayoría se horroriza y escandaliza con la simple idea de que un pequeño sea criado por dos hombres o por dos mujeres, una de las principales objeciones que la sociedad o incluso la misma pareja formula es que con padres gay o madres lesbianas el niño o niña tengan una mayor probabilidad de transformarse en una persona homosexual.
En su libro "Papá, mamá, soy gay", Rinna Riesenteld sostiene que " Homosexuales y bisexuales tuvieron de todo tipo de padres y madres: dominantes, sumisos, cercanos, lejanos, consentidores, estrictos, religiosos, ausentes, intelectuales, fuertes, distantes, etc." Donde demuestra que sí bien no es una elección, los factores familiares tampoco son un determinante para que una persona o, en este caso, un niño o una niña pueda cambiar su inclinación o preferencia sexual.
En 2002 un estudio realizado en Oregon Health and Science University encontró diferencias cerebrales en carneros que mostraban conductas homosexuales. Aproximadamente entre un seis y ocho por ciento de ellos cortejaban a otros machos y se aparean exclusivamente entre ellos, dice Luis González de Alba en su obra "La orientación sexual". No sabe a ciencia cierta cuál es el principal motivo de la homosexualidad, pero logra demostrar que las conductas homosexuales no son por imitación, no se puede aprender y que un niño o niña adoptado por una pareja gay o lesbiana tiene la misma probabilidad de ser homo o heterosexual que un hijo ya sea biológico o adoptivo por un padre y una madre heterosexuales.
Pero no es sólo la inclinación sexual del menor lo que a la sociedad le preocupa, una de las ideas planteadas en forma negativa y sobre todo errónea ante esta situación es el que una pareja homosexual que adopte puede causarle daños al niño en un aspecto sexual atentando contra su integridad física y psicológica. No hay que confundir la homosexualidad con la pederastia, ya que en la segunda es agresor no hace distinción de sexo. Riesenfeld plantea que "De poder, cualquier persona puede, pero es interesante mencionar que las estadísticas registran que la agresión física, el abuso sexual y el maltrato al menor los perpetran en un noventa por ciento hombres heterosexuales y se cometen principalmente en el hogar". El hecho de abusar no sólo de un niño sino de una persona en general no está de ninguna manera relacionado con la preferencia sexual, más bien se relaciona con asuntos como la ética personal, la clase de persona y los valores que posee.
...