COCA COLA VRS PEPSI
gabslacayo28 de Noviembre de 2014
2.651 Palabras (11 Páginas)346 Visitas
Investigación de Mercados
Caso Coca Cola vrs. Pepsi
Paso 1
Inmiscúyase en el problema
Coca Cola y Pepsi libran una guerra día a día. Coca Cola fue la primera y esa credencial le da la ventaja de ser la número uno. Pero, ha sido Pepsi quien ha demostrado mayor liderazgo ante una de las mayores crisis para el mercado de bebidas no alcohólicas, en especifico las carbonatadas. La crisis consistió en el cambio en los gustos y preferencias de los consumidores, quienes dejaron las sodas por bebidas más sanas y saludables. Pepsi, proactivamente convirtió una crisis en una oportunidad y decidió ser el primero en expandirse y responder a las nuevas tendencias de ese segmento de mercado.
Como marca, Coca Cola es excelente. Su desempeño es intachable, sin tomar en cuenta cuando en 1985 decidieron cambiar el sabor tradicional de la Coca, ya desde allí había una prueba que no hay nada como el sabor tradicional de una Coca Cola.
Pepsi sabe perfectamente a quien le habla, descubrió que las personas de 12 a 24 años son las que más consumen bebidas carbonatadas y no carbonatadas, de allí de la dirección clara de sus estrategias de marketing, promoción y publicidad. Coca Cola en cambió pagó un alto precio por las decisiones caprichosas de sus gerentes. Principalmente, con la campaña “Piensa local, actúa local”, la cual no tuvo más consecuencia que dañar la imagen de marca que Coca Cola había formado con su estrategia global, que unía a todos y rebasaba fronteras y el que no daba problemas como el caso de las bañistas desnudas italianas.
En cuanto a expansión, Pepsi lo hizo mejor que Coca Cola, las extensiones y submarcas que Pepsi adquirió parecen tener mayor credibilidad que las que Coca adquiría, y eso se reflejaba en sus niveles de venta.
Por último, publicidad no es sólo tener un buen slogan. Es más que eso. Es tener una estrategia bien armada que cumpla los objetivos de negocios y de comunicación y que llegue al segmento de mercado al que le estamos hablando. La efectividad es más que una frase pegajosa, es un mensaje creíble. Y mientras Coca Cola está en la búsqueda de su nuevo slogan pareciera que Pepsi tiene una estrategia mejor pensada que incluye tácticas puntuales para sus públicos.
Paso 2
Vuelva a leer
A nivel de percepción pareciera que Coca Cola es la reina de la Colas y por lo tanto es quien gana la guerra. Pero, eso no es más que percepción. Lo cierto es que los número no mienten y las estadísticas apuntan a que Coca Cola sólo posee el 60% del mercado de bebidas carbonatas, sólo un poco más de la mitad. Le sigue Pepsi, quien apunta hacia mercados más jóvenes en comparación a Coca Cola quien siempre le ha apostado al grupo familiar.
Tal parece que Coca Cola padece de una ceguera aguda, consecuencia de haber sido los primeros en bebidas carbonatadas y del éxito indiscutible de una bebida legendaria como lo es Coca Cola, pero avanzar en estos tiempos requiere de cambios que deben ser manejados estratégicamente, un paso en falso puede ocasionar bajas en la ventas y hacer que la reina de la Colas pierda el tan anhelado puesto.
La toma de decisiones en Coca Cola ha afectado enormemente su desempeño, se han realizado acciones que no han ayudado en mucho a enfrentar situaciones externas como el cambio en el pensamiento de sus consumidores.
Tal pareciera que la compañía con su marca principal Coca Cola se sintiera invencible, capaz de lanzar cuantas submarcas le parezcan y le plazcan, pues su marca principal las respalda. Pero la realidad en el mercado es otra, la competencia se adelanta a pasos agigantados y parece que es más consciente de lo que sucede alrededor.
Paso 3
Identifique las situaciones problemáticas
1. Desconocimiento de la evolución del segmento de mercado que consume bebidas carbonatadas.
2. Desconocimiento de las acciones que realiza su competencia directa.
3. Falta de sana proactividad en la creación de nuevos tipos de bebidas.
4. Desconocimiento de los cambios en el comportamiento y pensamiento de los consumidores de bebidas carbonatadas.
5. Desconocimiento de la nuevas tendencias del mercado.
6. Estrategia de marketing no enfocada e incoherente en relación al producto principal.
7. Desconocimiento de los gustos y preferencias de los consumidores.
8. Deficientes estrategias promocionales
9. Ausencia de creatividad en las estrategias promocionales.
10. Deficientes y desenfocadas estrategias publicitarias.
11. Ausencia de liderazgo y capacidad gerencial.
12. Falta de unidad en la estrategia de Marketing.
13. Falta de concentración en su producto principal.
14. Exceso de submarcas bajo la marca principal.
15. Desenfoque de la marca principal.
16. Excesiva confianza en la marca principal.
17. Sobreinversión en submarcas de poco valor.
18. Deficiencias en los canales de distribución locales.
19. Falta de concentración global de los valores de la marca.
20. Mal manejo de las oportunidades de negocio.
21. Mal manejo de la marca
22. Malas estrategia de sobrevivencia de la marca
23. Ingreso a segmentos de mercado con productos que la empresa no domina.
24. Desenfoque en el giro principal de la empresa.
Paso 4
Compare las situaciones problemáticas
• (2-3) = 2
Por un desconocimiento de las acciones que realiza la competencia directa, no existe una sana proactividad en la creación de nuevos tipos de bebidas.
Explicación:
Si la empresa Coca Cola no investiga en las acciones que realizan sus competencias como Pepsi la cual es directa, Coca Cola no tendrá una iniciativa en la nueva creación de nuevos tipos de bebidas.
• (4-5) = 5
Por un desconocimiento de las nuevas tendencias del mercado, se desconocen los cambios en el comportamiento y pensamiento de los consumidores.
Explicación:
Debido al desconocimiento que la empresa Coca Cola tiene acercas de las tendencias del mercado es decir los consumidores, esta va desconociendo cuales son los cambios que se dan en el comportamiento y los pensamientos de que es lo que los consumidores quieren.
• (5-7) = 5
Por un desconocimiento de las nuevas tendencias del mercado, se desconocen los gustos y preferencias de los consumidores.
Explicación:
Coca Cola por no saber cuáles son las nuevas tendencias de lo que los consumidores quieren, al mismo tiempo esta comete el error no saber lo que estos consumidores necesitan o desean.
• (8-9) = 9
Por la ausencia de creatividad en la estrategia promocional existe una deficiente estrategia promocional.
Explicación:
Existe poca creatividad en las estrategias promocionales de la marca Coca Cola y esto hace que las mismas estrategias de promoción sean defectuosas y no llamativas para su público. Pepsi en cambio esta al tanto de las nuevas tecnologías de la Comunicación utilizándolas para fines promocionales tal y como lo hizo con un sitio web que atrajo al mercado joven, al cual quizá Coca Cola no apunta por su característica de familiaridad, pero no hay duda de que Pepsi está más a la vanguardia. Se considera que pueden existir estrategias de promoción adecuadas al mercado al que se dirige Coca Cola, no necesariamente virtuales, pero si creativas.
• (11-20)= 11
Por la ausencia de liderazgo y capacidad gerencial, existe un mal manejo de las oportunidades de negocio.
Explicación:
Ya que el pilar de las empresas necesita de un adecuado liderazgo y capacidad en la gerencia y si este no es el adecuado en la empresa Coca Cola se van a ir dando cuenta de la mala toma de decisiones en nuevas oportunidades de negociaciones. La relación causa y efecto es evidente.
• (11-24)= 11
Por la ausencia de liderazgo y capacidad gerencial existe un desenfoque en el giro principal de la empresa.
Explicación:
Una ausencia de liderazgo y capacidad en la gerencia la empresa de Coca Cola ocasionó la pérdida del desenfoque del giro de la empresa. Coca Cola nació para vender bebidas carbonatadas, meterse en el rubro de bebidas no carbonatadas sólo como respuesta a la competencia sin hacer un estudio previo puede ser mortal para el valor de marca de Coca Cola.
• (5-1) = 5
Por un desconocimiento de las nuevas tendencias del mercado, es que existe un desconocimiento de la evolución del segmento de mercado que consume bebidas carbonatadas.
Explicación:
Ya que la empresa de Coca Cola no conoce las nuevas tendencias del mercado de los que los consumidores quieren, esta se irá tropezando en
...