ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CUALES SON LAS DETRACCIONES EFECTUADAS FUERA DE PLAZO


Enviado por   •  4 de Enero de 2016  •  Práctica o problema  •  1.523 Palabras (7 Páginas)  •  93 Visitas

Página 1 de 7

[pic 1]

Facultad de Comunicación y Ciencias Administrativas

Escuela Profesional de Contabilidad

Profesor(a):         Giovana   Ruiz Villavicencio

Curso: Practicas Profesionales

        

Tema:

PRACTICAS PROFESIONALES

Preparado por Alumna):

  • Velasquez Achulli, Sonia

Asociación Universidad Privada San Juan Bautista

Escuela de Contabilidad

PEA - Ciclo X

Enero 2013

Lima - Perú

DEDICATORIA

[pic 2]

        

Contenido

I – INTRODUCCIÓN        

II- PLANTEAMIENTO DEL  CASO        

III- BASE LEGAL Y ANALISIS        

IV - CONCLUSIONES        

V - RECOMENDACIONES        

VI- ANEXOS        

BIBLIOGRAFIA        

        

I – INTRODUCCIÓN

Descripción de la empresa

Es una persona jurídica dedicada a actividades de asesoría legal, constituida en el 2001, cuenta con la capacidad y experiencia en el tema de negociación y adquisición de derechos superficiales y en otros temas.

La empresa ESTUDIO CASTRO & BRAVO DE RUEDA Dedicada al rubro de actividades jurídicas, legales en saneamiento físico y otros, la empresa inicio sus actividades comerciales en el 2001.

II- PLANTEAMIENTO DEL CASO

Mi representada ha brindado el servicio de Asesoría legal al cliente  la Francol en el mes de Noviembre 2012, siendo el precio pactado por el servicio S/. 4,200.00

Se emite la factura con fecha 20 de Noviembre, el cual fue cobrado en su totalidad con abono en Cta  Cte el 26 de Noviembre, sin haberse efectuado el depósito de detracción.

Mi representada recién efectúa el depósito de detracción el 12 de Diciembre de 2012 por negligencia de Tesorería.

 Preguntas planteadas:

1. ¿En qué anexo se encuentra el servicio del caso planteado, cuál es el porcentaje (%) de detracción y  quiénes son los sujetos obligados?

2. ¿Cuál es la oportunidad para efectuar el depósito de detracción?

3. ¿Cuál es el importe de la multa y puede acogerse a un régimen de gradualidad?

III- BASE LEGAL Y ANALISIS

Respecto a la Pregunta N° 1

Base Legal

  • Resolución de Superintendencia N°183-2004/SUNAT, publicado el 15/08/2004, ámbito de aplicación de Bienes y Servicios sujetos (anexos).
  • Decreto Supremo Nº 155-2004-EF (TUO del Decreto Legislativo Nº 940) -Publicada el 14/11/2004.
  • Resolución de Superintendencia N° 063-2012/SUNAT, publicado el 29/03/2012 (demás servicios gravados).

Análisis

  • El servicio de Asesoría legal se encuentra sujeto a detracción por el 12% del importe total de la operación gravado con el IGV.
  • Resolución de Superintendencia N° 063-2012/SUNAT
  • Artículo 15°.- Sujetos obligados a efectuar el depósito. En los servicios indicados en el artículo 12°, los sujetos obligados a efectuar el depósito son:
  • El usuario del servicio. 
  • El prestador del servicio, cuando reciba la totalidad del importe de la operación sin haberse acreditado el depósito respectivo, sin perjuicio de la sanción que corresponda al usuario del servicio que omitió realizar el depósito habiendo estado obligado a efectuarlo.

        

Respecto a la Pregunta N° 2

Base Legal

  • ARTICULO 16° RS N° 183-2004/SUNAT (15/08/2004)

Análisis

Tratándose de los servicios indicados en el artículo 12°, el depósito se realizará:

  • Hasta la fecha de pago parcial o total al prestador del servicio o dentro del quinto (5°) día hábil del mes siguiente a aquel en que se efectúe la anotación del comprobante de pago en el Registro de Compras, lo que ocurra primero, cuando el obligado a efectuar el depósito sea el sujeto señalado en el inciso a) del artículo 15°.
  • Dentro del quinto (5°) día hábil siguiente de recibida la totalidad del importe de la operación, cuando el obligado a efectuar el depósito sea el sujeto señalado en el inciso b) del artículo 15° el cual es nuestro caso.

        

        

Respecto a la Pregunta N° 3

Base Legal

  • Decreto Legislativo N° 1110- publicado el 20/06/2012.
  • Flexibilización del régimen del SPOT,  la multa equivale al 50% del importe no detraído.
  • RÉGIMEN DE GRADUALIDAD DE SANCIONES APLICABLE AL SPOT - Resolución de Superintendencia Nº 254- 2004/SUNAT

Analisis-3

 Los plazos o momentos para efectuar el depósito de la detracción en el caso de los servicios del - Anexo 3 de la R.S N°183-2004 SUNAT, donde establece que si el usuario del servicio y el prestador del mismo no efectuaron el depósito en ninguna de las oportunidades establecidas en las normas, cada uno de ellos habría cometido una infracción, la misma que se encuentra sancionada:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (243 Kb) docx (61 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com