ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Rocky Montain

cristiangorila20 de Agosto de 2012

3.571 Palabras (15 Páginas)1.059 Visitas

Página 1 de 15

Caso Rocky Mountain Adventures, Inc.

Alumnos: Eduardo Brzovic

Cristian Lazcano

Profesor: Manfred Braunchle

1.-¿Cuales son las características que definen las industria de recreación al aire libre? ¿Cómo es la industria?

La industria de la recreación al aire libre se caracteriza por ser un mercado preferentemente para personas que les gustan actividades en la naturaleza. Estas actividades varían desde Canotaje, Kayak, caminatas, campismo, pesca con mosca, montañismo, Montain Bike, excursiones, paseos en balsa, deportes de nieve etc.

La mayoría de las actividades al aire libre requieren de equipo especializado, por ejemplo para acampar se requiere desde tiendas de campaña hasta cantimploras, los deportes de nieve requieren equipamiento y equipos especiales; los deportes acuáticos como canotaje, kayak requieren de botes especiales, remos, salvavidas, etc.

Tamaño del mercado y Tasa de Crecimiento

La industria ha crecido considerablemente en los últimos años de análisis del documento (entre 1986 y 1997), lo que la hace ser una industria atractiva.

El mercado actual de viajeros de aventura se estipula mas menos en 13 millones de viajeros anualmente.

La tasa de crecimiento para la industria relacionada con vestuarios, calzado y equipamiento deportivo se estima en un 5,2% para 1997.

Los mayores consumidores de esta industria son las personas con altos ingresos económicos, seguidos mucho más atrás y básicamente con menores opciones de poder practicar deportes al aire libre debido a los costos de viajes y de implementación que se necesita , el segmento medio, por último se estima que solo 1/3 de la población de escasos recursos practica actividades al aire libre pero siempre y cuando no deban viajar y comprar implementos, por lo tanto este segmento no es un público objetivo d estas actividades.

Cantidad de Rivales

La industria de la recreación al aire libre se compone de 5 empresas especializadas y muchas otras no especializadas. Debemos mencionar a las 5 mas importantes :

Rocky Montain Adventures con un 28% de participación, Best Rapids con un 26%, White Water Adventures con un 22%, Blazin Paddles con un 22% y Colorado Outdoor Center con tan solo 2% de participación.

Debemos consignar eso si que la cantidad de empresas que competían en todos los ríos donde Rocky Montain prestaba servicios alcanzaba la suma de 145 en total, este alto número muestra la fuerte competencia que dicha empresa tiene, sobre todo en lo que a descenso en balsa se refiere.

Alcance de la Rivalidad Competitiva

El alcance de la rivalidad competitiva se refiere casi exclusivamente al territorio de EEUU, principalmente en los ríos de Arkansas, Dolores, North Plate y Upper colorado, por lo tanto es bastante localizado y operan a modo de circuito por plaza.

Tenemos otras locaciones pero ya son internacionales como Patagonia y Siberia, pero estos mercados son casi de exclusividad de Rocky Montain ya que son ellos los que promueven viajes especializados de pesca con mosca para clientes especiales.

Cantidad de compradores

El mayor consumidor de estos viajes son la llamada generación Baby Boomers (nacidos entre 1945 -1964) que corresponden a un mercado aproximado de 81 millones, se considera eso si que este mercado va a disminuir conforme pase el tiempo ya que envejecen y sus gastos deben destinarse a otros ítems como los médicos. Le siguen en importancia la llamada Generacion X de entre 30 y 44 años ( bacidos entre 1965 y 1979), estos son los llamados en un futuro a reemplazar a los Baby Boomers, se estiman en 44 millones de posibles clientes. Otro grupo importante para este mercado son los hombres entre 25 y 34 años los cuales han tenido un aumento significativo del orden de 2.9 % entre anual entre 1987 y 1996.

Debemos consignar que en este segmento etario el aumento de la cantidad de mujeres ha sido mas alto llegando a un promedio de crecimiento del 11,8%.

Grado de diferenciación del producto

Este grado de diferenciación esta básicamente dado por la experiencia y seguridad otorgada a través de instalaciones, la seguridad del equipamiento, los entrenamientos previos de los instructores y de los usuarios, la calidad de los guías de servicio en cuanto a tener los suficientes conocimientos de lo que este trabajo requiere, la mantención de los equipos a utilizar, la calidad de estos equipos.

Por otra parte nos da un grado de diferenciación importante la experiencia del servicio vinculada al contacto puro con la naturaleza, los paisajes el tener una organización perfecta en los viajes en cuanto a calce de horarios propuestos, salidas, llegadas, almuerzos y la atención especial que se le da a cada cliente en sus necesidades que muchas veces para este tipo de turismo son especificas y deben ser resueltas de manera diligente y eficiente.

Innovación de l producto

La innovación esta mas asociada a los servicios complementarios que las actividades al aire libre pueden tener. Estos se manifiestan en la entrega casi inmediata de fotografías de descenso en balsa, también lo vemos en la intención de crear nuevos centros de alojamiento inmersos en la naturaleza, la posible creación de un restaurant con carta temática y natural (truchas, platos frescos, frutas y todo lo asociado al entorno) con un nivel de distinción especial.

Por otro lado se diferenciaban los productos de acuerdos a los niveles del cliente, siendo los recorridos armados de acuerdo a Novatos, intermedios y Expertos.

Condiciones de oferta y demanda

La oferta en general está muy limitada por la cantidad de viajes autorizados por el gobierno de EEUU, ya que este no permite más de 120 viajes diarios en los diferentes ríos por empresa. Otro punto que regula la oferta tiene que ver con las diferentes interpretaciones que se le dan a la ley por parte de los Parques Naturales ya que son ellos los que prácticamente tienen el control sobre sus ríos y paisajes y muchas veces las decisiones son arbitrarias y van de la mano con grupos ambientalistas.

En general la demanda va en aumento, en algunos grupos más y en otros menos pero en general se aprecia un alza en los clientes debido al énfasis en los temas de salud y contacto con la naturaleza en la población. En el aumento de la demanda tiene que ver la inclusión de kayak y de excursiones en bote, además de la creación de lugares y guías especializados en pesca con mosca, pero esto últimos están muy relacionados con la estacionalidad de esta actividad.

Ritmo de cambio Tecnológico

No es un factor importante en las actividades al aire libre, pero si debemos consignar los avances en implementos y vestuarios que han tenido los diversos productos para las actividades al aire libre, lo que de cierta manera impulsa a la gente a actualizarse y adquirir dichos productos.

Integración vertical

Casi no existe, solo se da en las expediciones internacionales en donde los servicios de agencias de viajes, hotelería, alimentación, arriendo de equipos y guías especificas de cada viaje.

Economías de escala

No es de importancia.

Efectos de la curva aprendizaje/ experiencia

Es de vital importancia conocer el modelo y la operatividad del negocio, conocer cada uno de los factores que este negocio trae como senderos, cambios climáticos, los ríos y sus afluentes, los rápidos , además conocer muy bien a sus clientes, que es lo que buscan, sus gustos , preferencias, tener guías de muy buena calidad, los mejores operadores de cada uno de las ofertas que se tienen, tener el mejor trato con sus clientes.

No es un dato menor que los dueños se inmiscuyeran en todos los detalles de las excursiones desde la preparación de los guías en adelante.

2.- ¿Como es la competencia en la industria de recreación al aire libre? ¿Cuales son las fuerzas que aparentan tener el efecto más importante en la atractividad de la industria desde la perspectiva de las empresas de guías?

Rivalidad e la industria ALTA pero con algunas variaciones.

Los rivales ofrecen generalmente servicios similares y están supeditados a las cuotas de participación que por ley deben cumplir, esto hace que la competencia por los clientes no sea tan descarnada.

No podemos dejar de lado el hecho que en un mercado que tiene una proyección de crecimiento lenta la rivalidad tendera inevitablemente a crecer.

Los productos y servicios de las empresas en este mercado, tienden a parecerse cada vez más lo que aumenta la competencia.

La rivalidad por el tamaño del mercado es alta, aunque aumenta la demanda, esta sigue reducida a grupos de altos ingresos.

Poder de Negociación de los clientes es ALTO

Los clientes tienen la capacidad de negociación ya que la cantidad de oferta es muy alta; este poder se ve intensificado en temporada baja.

La concentración de compradores respecto de la concentración de la industria es baja.

El volumen comprador es bajo, aunque como ya indicamos la demanda va en aumento, esto se restringe a compradores de ingresos altos y en su mayoría masculinos.

Facilidad del cliente para cambiar de empresa es alta, debido a la gran cantidad de oferta que existe.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com