Claves De Exito Empresas Familiares
PabloCP13 de Noviembre de 2014
501 Palabras (3 Páginas)389 Visitas
CLAVES DE ÉXITO DE LAS EMPRESAS FAMILIARES
Manejar una empresa es todo un desafío y más aún si se trata de empresas familiares porque los conflictos entre parentela pueden arruinar por completo el negocio.
De acuerdo a los datos proporcionados por Juan Poggi, consultor internacional en empresas familiares, apenas el 1% de los emprendimientos que pertenecen a una familia llegan a la cuarta generación. En el mundo, el 75% de estas empresas transitan la primera generación, 16% la segunda y el 8% la tercera.
La sucesión de mando en la empresa familiar es un proceso que se identifica y se designa a uno o varios líderes familiares, que tendrán a su cargo la dirección de la empresa, es el traspaso del “Bastón de Mando”.
Este proceso requiere de una planificación rigurosa, entusiasmo, capacidad y responsabilidad, pero sobre todo, un lazo de confianza y compromiso mutuo. Se requiere de asesoramiento de un consultor ajeno a la familia que dirija la elaboración y aplicación de este proceso. En el caso de que haya falencias en el traspaso del cargo se puede arruinar la empresa, Esta es una de las tareas más difíciles: elegir a la persona correcta para manejar la entidad. Así lo explica Poggi.
Se pueden citar algunas recomendaciones a tener en cuenta para lograr el éxito empresarial en los negocios familiares. En primer lugar, están los valores compartidos; se refiere a compartir los puntos de vista sobre el trabajo y el negocio que se lleva adelante.
En segunda instancia está el poder compartido; indica que debe haber poder igualitario. También incluye el respeto de las habilidades y talento profesional de cada persona que forma parte del negocio familiar.
Además, están las tradiciones; se considera indispensable seguir con las tradiciones empresariales, sobre todo con aquel producto o servicio que caracteriza a la entidad del resto de los negocios.
También se recomienda renovar esas tradiciones. Otra clave son las actividades para mantener sus relaciones; se debe realizar actividades conjuntas para las familias integrantes de la empresa. Todo el tiempo no se puede hablar de negocios.
Es esencial destinar un tiempo para la diversión y el entretenimiento creando así un ambiente loable para fortalecer el vínculo familiar y empresarial, sostiene el experto.
El cuidado genuino, también es importante y significa preocupación por la empresa.
Cada una de las personas deben estar abiertas para dar su apoyo y atención al negocio. Por otro lado está el respeto entre los integrantes de la familia, sin esto, no hay posibilidades de crecimiento.
El apoyo y ayuda mutua, ayudan a la unidad, a fortalecer la empresa familiar. La privacidad de cada individuo que forma parte de la empresa, también debe ser respetada. Las fronteras interpersonales deben estar bien definidas; los mayores inconvenientes que se registran en las empresas familiares son los conflictos entre sus miembros. Esto afecta directamente la productividad empresarial. Se deben evitar las peleas familiares.
Hay que tener disponibilidad para aprender y crecer. Las nuevas ideas y perspectivas son elementos esenciales para promover el crecimiento de la empresa.
Generaciones Estados Unidos (1997) España (1989)
Generaciones Estados Unidos (1997) España (1
...