ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Colegio internacional JH Newman (Madrid)

Pablo Garcia LucasDocumentos de Investigación14 de Noviembre de 2019

818 Palabras (4 Páginas)459 Visitas

Página 1 de 4

Colegio internacional JH Newman (Madrid)

El colegio que he elegido para realizar mi actividad es el Colegio Internacional JH Newman localizado en Madrid. Colegio con el que estoy bastante familiarizado ya que tengo relación con muchos alumnos, exalumnos y algún que otro profesor.

Me gustaría empezar hablando del proyecto educativo que nos ofrece este colegio en la etapa de Educación primaria, con la frase “ El conocimiento aumenta la grandeza” nos quiere mostrar la importancia de este conocimiento para el crecimiento del alumno no solo como estudiante sino como persona, ya que no solo transmite valores educativos sino que también se encarga de enseñar valores morales.

Al entrar en Primaria resalta el paso importante que han de dar los alumnos en el estudio de cada aspecto particular, profundizando y alcanzando un mayor conocimiento de las cosas que les rodean. Primaria es el momento donde no se pueden poner limitaciones a la hora del crecimiento intelectual del alumno, es la etapa donde están mas atentos a percibir la realidad, a querer que sus dudas e inquietudes sean resueltas para ello el profesor acompaña al alumno a descubrir todas estas posibilidades que tiene para crecer y para aumentar su aprendizaje también ayudándole a enfrentarse a los retos, al estudio, las amistades y demás inquietudes según vayan apareciendo.

Su metodología se basa en 4 puntos importantísimos: La observación, La pregunta, La experiencia y La Razón. Cada punto toma vital importancia en la etapa del alumno en Primaria, y están presentes en toda su vida académica, ayudándoles a crecer y a aumentar sus conocimientos.

El titular de la gestión del Colegio Internacional J. H. Newman es la Fundación Internacional de Educación (FIE). La figura jurídica de la Fundación facilita el reconocimiento social de los fines que persigue y permite una mayor garantía de preservación de la identidad a lo largo del tiempo.

El centro educativo está dirigido por un Director Titular, responsable tanto de la gestión económica como de la educativa, que corresponsablemente con el Equipo Directivo guía la marcha del centro. El Equipo Directivo (Director Titular, Director de Administración, Director de ESO y Bachillerato, Director de Educación Primaria y Director de Educación Infantil) rinde cuentas ante el Patronato de la Fundación y está disponible para responder a todas sus solicitudes.

Director Titular: Juan Ramón de la Serna Carbajo

Directora de Administración: Elena Martínez Jaén

Director de ESO y Bachillerato: Enrique Arroyo Orueta

Directora de Educación Primaria: Marta Gómoez Ortueta

Directora de Educación Infantil: Cachi Gómez Ortueta

El claustro de profesores y educadores, junto con el resto de personal no docente y los padres de los alumnos configuran una unidad educativa implicada responsablemente en todos los aspectos e iniciativas del centro.

El personal de Administración y Servicios forma parte del Proyecto Educativo y está a disposición de todos el conjunto del Centro para contribuir al buen funcionamiento del mismo.

El colegio dispone de un terreno de 20.000 m2, con 12.000 m2 de superficie construida con las siguientes instalaciones:

• Edificios para cada uno de los niveles de enseñanza, dotados con aulas, sala de psicomotricidad (Ed. Infantil), aula de plástica (ESO y Bachillerato), laboratorios para ESO y Bachillerato (ciencias naturales, química, física y tecnología), talleres, aulas de música e informática para cada etapa, aula multimedia, etc, todas ellas dotadas de acceso a internet y con uso alternativo de pizarra digital.

• Biblioteca de Primaria y de Secundaria y Bachillerato.

• Salón de Actos con capacidad para 450 personas.

• Capilla

• Espacios comunes: Comedor para 300 alumnos; cafetería; zonas de recreo y espacios ajardinados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (36 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com