ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como es el deporte, el baile y mas


Enviado por   •  10 de Diciembre de 2015  •  Documentos de Investigación  •  1.888 Palabras (8 Páginas)  •  117 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1]



Índice

El deporte 1

Natación2

Ajedrez 3

El baile4

Baile de salón 5

El rock and roll 6

El vidrio……………………………………………………………………………7

     


El deporte

.                      

Históricamente algunos pueblos antiguos realizaban actividades deportivas ligadas a rituales sagrados, para aumentar las habilidades o artes marciales para la guerra y como parte de su cultura como las siguientes: en China la gimnasia. En Egipto varios deportes como el lanzamiento de jabalina, el salto de altura, la lucha, la natación y la pesca. En Persia el polo y la justa. En las culturas mesoamericanas el juego de pelota. Los griegos desde el año 776 a. C. hasta el año 394 d. C., celebraron cada 4 años los Juegos Olímpicos en Olimpia, región del Peleponeso. Y ésta tradición fue rescatada por el barón Pierre de Coubertin en 1896, cuando se celebraron los primeros juegos olímpicos de la época moderna, convirtiéndose en un evento deportivo internacional multidisciplinario con más de 200 naciones participantes.

Actualmente el deporte es una «actividad física reglamentada, ejercida como un juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas para mejorar la condición física y emocional de quien lo practica. Su práctica en un sentido más amplio implica la recreación, pasatiempo, diversión o el ejercicio físico comúnmente al aire libre y debe estar reconocida por organizaciones deportivas encargadas de su administración, control y reglamento.

[pic 2]De acuerdo a la actividad física desarrollada, existen deportes de alto y bajo impacto. Se consideran deportes de bajo impacto a aquellos cuya actividad física es aparentemente muy escasa, pero que están reglamentados, tienen carácter competitivo y están avalado por federaciones oficiales deportivas, tales como el ajedrez, el tiro con arco, el automovilismo, el billar, etc. Y por el contrario, existen algunas actividades físicas extenuantes no consideradas deportes, por no cumplir con las requerimientos deportivos.

La natación

                        

En el mundo se han descubierto pinturas rupestres de hace 7 500 años donde la el deporte de la natación se remonta a la prehistoria y las primeras referencias históricas escritas datan del año 2000 a. C. En los antiguos países de Egipto y Grecia una gente culta debía saber leer y nadar.

[pic 3]La natación es un deporte que consiste en el desplazamiento de una persona en el agua, sin que ésta toque el suelo. Es el arte de sostener el cuerpo sobre o bajo el agua y avanzar sobre ella, usando los brazos y las piernas. Se le considera una actividad lúdica (juego) o deporte de competición. Y a diferencia de los animales que nada por instinto, en los seres humanos puedan respirar y nadar por instinto en condiciones adecuadas durante los primeros meses de vida de un recién nacido, sin embargo deben recibir ayuda para salir del agua convirtiéndose en una actividad aprendida.

[pic 4]Este deporte es regulado por la Federación Internacional de Natación. En esta época moderna la natación comenzó como deporte en Inglaterra al crearse en Londres la Sociedad Nacional de Natación en 1837. El primer campeón fue Tom Morris, quien ganó una carrera de una milla en el río Támesis en 1869. La natación para los hombres formó parte de los primeros Juegos Olímpicos modernos en Atenas en 1896 y en 1912 para las mujeres.

En 1908 Richard Cavill mejoró el estilo “trudgen” usando la patada continua. Y en 1908 se introdujo el estilo mariposa como una variante del estilo braza, siendo aceptado hasta 1952.

El ajedrez

         Este juego moderno surgió en Europa durante el siglo XV, como evolución del juego persa shatranj, y éste a su vez surgió del antiguo chaturanga practicado en la India en el siglo VI.

El ajedrez puede ser un simple juego de mesa o convertirse en un deporte de competición. Se juega sobre un tablero entre dos personas, cada una de las cuales dispone de 16 piezas móviles que se colocan sobre un tablero dividido en 64 escaques. 

[pic 5]Se juega sobre un tablero cuadriculado de 8×8 casillas, alternadas en colores blanco y negro, que constituyen las 64 posibles posiciones para el desarrollo del juego. Al principio del juego cada jugador tiene dieciséis piezas: un rey, una dama, dos alfiles, dos caballos, dos torres y ocho peones. Se trata de un juego de estrategia en el que el objetivo es «derrocar» al rey del oponente. Esto se hace amenazando la casilla que ocupa el rey con alguna de las piezas propias sin que el otro jugador pueda proteger a su rey interponiendo una pieza entre su rey y la pieza que lo amenaza, mover su rey a un escaque libre o capturar a la pieza que lo está amenazando, lo que trae como resultado el jaque mate y el fin de la partida. Existen variantes de ajedrez con piezas mágicas y los más comunes son los estándar o normales.

[pic 6]Las piezas de ajedrez, también conocidas como trebejos, son los elementos móviles del juego de ajedrez. Pueden ser de color blanco o claro llamadas “blancas” o de color negro u oscuro llamadas “negras”. Cada jugador dispone de 16 piezas siguientes: 1 rey, 1 dama o reina, 2 torres, 2 alfiles, 2 caballos y 8 peones. El rey simboliza la cabeza del ejército. La dama o reina simboliza el primer ministro o un alto funcionario. La torre simboliza una fortificación del rey. El alfil simboliza un oficial del ejército o un funcionario medio. El caballo simboliza el arma de caballería y el peón simboliza un soldado de infantería.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (311 Kb) docx (308 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com