Comparativo Educacion Abierta Ecosad/Tecvirtual
georginamelia9 de Junio de 2013
737 Palabras (3 Páginas)412 Visitas
ECOESAD No es una universidad a distancia sino la agrupación de universidades e instituciones de educación superior que impulsa la educación mediada por tecnologías con el desarrollo de programas y planes de estudio en áreas de interés nacional, estimula la investigación multidisciplinaria sobre educación no presencial y propicia el uso pedagógico de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). El fuerte de esta agrupación es el uso de las plataformas educativas virtuales, correo electrónico, chats, bibliotecas virtuales y la diversidad de material que se puede elaborar por medio de esta tecnología… no tiene límites. Otro de sus objetivos es impulsar la oferta educativa a distancia; identificar y crear nuevos programas académicos pertinentes en beneficio de la sociedad multicultural promoviendo la investigación, la innovación desarrollo en sistemas y ambientes educativos. La gestión de apoyos para el desarrollo de los programas de EaD de las IES asociadas. La visión que se tiene de esta iniciativa es que la geografía el espacio y el tiempo no sean obstáculo para lograr una cobertura educativa con calidad y pertinencia en los niveles medio superior y superior. La misión que tiene es de contribuir a disminuir la brecha tecnológica y los rezagos sociales del sistema educativo en los ámbitos nacional e internacional, para de esta manera fortalecer la calidad educativa multimodal para de esta manera extender el concepto de educación como un bien público universal para todos y a lo largo de la vida. Son 37 IES afiliadas e incursionan en el desarrollo de nuevos planes de estudio en áreas de interés nacional mediante la promoción del trabajo multidisciplinario y extendiendo los beneficios a otras universidades e instituciones de educación superior e investigación del país. Con 8 IES se conforma el ECOES y entre los temas de un primer acuerdo, se coincide en la necesidad del reconocimiento mutuo de créditos, del intercambio estudiantil en licenciatura y posgrado, de la creación de programas compartidos, del desarrollo de oferta educativa en la modalidad a distancia, de la elaboración conjunta de publicaciones electrónicas y de un portal en la Internet, además de fortalecer áreas y extender el esfuerzo a otras universidades públicas del país. El objetivo general del ECOES es el fortalecer la colaboración entre las instituciones que lo conforman por lo que las partes acordaron desarrollar programas de trabajo sobre los siguientes temas: - Investigaciones conjuntas - Posgrados compartidos, co-tutorías a estudiantes de posgrado y exámenes _de grado con presencia de jurados externos - Movilidad estudiantil y académica con reconocimiento mutuo de créditos - Educación a distancia - Red de bibliotecas digitales y un consorcio bibliotecario - Herramientas electrónicas para el desarrollo institucional - Modelos académicos e innovación educativa. UNIVERSIDAD VIRTUAL DE MONTERREY Durante los 90 se crea formalmente la Universidad TecVirtual, y el Tecnológico de Monterrey ofrece sus programas académicos y de educación continua en México y Latinoamérica, y su visión es desarrollar el potencial de las personas a través de ambientes digitales de aprendizaje. Tiene flexibilidad en el modelo educativo ya que la modalidad en línea permite al alumno decidir el tiempo y lugar de estudio, de esta forma se facilita su avance en el programa y el llevar a cabo sus actividades laborales y familiares. El alumno puede participar en una comunidad integrada por profesores y compañeros localizados en diferentes regiones geográficas y que laboran en organizaciones del sector privado, público, académico y/o social todo esto debido a la innovación educativa que a través de la constante investigación en tecnología de vanguardia aplicada a la educación. Surge uno de
...