ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comportamiento De Las Culturas Organizacionales

dennispavon28 de Julio de 2014

867 Palabras (4 Páginas)324 Visitas

Página 1 de 4

I. Consideraciones fundamentales acerca de los principios y valores éticos en las organizaciones bancarias

La ética es el conjunto de principios y valores que hace más humana y meritoria la convivencia entre los hombres. Los principios se fundan como paradigmas morales para ser aplicados mediante una correspondiente necesidad de clarificación y de discusión pública; estos son conocidos independientemente y previamente antes de su aplicación. Los valores son las ideas abstractas regidas por el pensamiento y acción para soportar la cultura, visión y misión de una persona.

En una organización, vendrían a ser las creencias radicadas en el negocio y en su gente para guiar la estrategia organizacional. La ética empresarial está ajustada para desvanecer conflictos existentes en la organización mediante una reflexión moral que ayude el trazo de las discusiones y maniobras con acuerdos justificados apropiados a la conducta

II. Principios y valores explícitos e implícitos presentes en las visiones

Y las misiones de las organizaciones bancarias

Es importante resaltar que para este estudio sólo se tomaron en cuenta los principios del compromiso, responsabilidad, respeto, honestidad y credibilidad, ya que a juicio del investigador, estos son esenciales para el buen desenvolvimiento ético de cualquier organización.

Con el propósito de conocer cuáles son los principios éticos profesados por los bancos, se realizó un estudio a las diferentes visiones y misiones de los doce bancos estudiados para así identificar los principios y valores explícitos e implícitos. De los explícitos en las visiones están: garantía, calidad del servicio, solidez, valores éticos y morales, eficiencia, prosperidad, accesibilidad, buen trato y vigilancia, y referente a los implícitos: manera de satisfacer a los clientes, interés por satisfacer las expectativas del usuario, recurso humano capacitado, experiencia en el servicio, satisfacer a la comunidad, liderazgo en el mercado, vocación del servicio y mantenimiento de un desempeño eficiente.

III. Principios y valores éticos presentes en los bancos

Gracias a los datos obtenidos de los diferentes instrumentos aplicados a los gerentes, empleados y clientes de los bancos, se pudo constatar el orden de importancia de los principios: honestidad, respeto, credibilidad, responsabilidad y compromiso.

Según los gerentes, la honestidad está en primer orden, y los bancos la profesan a través de una atención sincera de las necesidades financieras de los clientes. Los empleados, dicen ser sinceros al momento de entregar los servicios financieros mientras que los clientes dijeron esperar la mayor sinceridad del personal por ser este valor ético moral.

IV. Identificación de los valores, creencias y actitudes presentes y más resaltantes dentro de la cultura organizacional de los bancos

Para identificar los valores tanto fundamentales y existenciales en la cultura organizacional de los bancos, el investigador infirió que estos se basan en la creencia de que la convicción ética personal es el reflejo del bien común, y que una actitud ética es la buena voluntad en las obligaciones comunitarias para alcanzar una justicia social.

Según la información obtenida entre los gerentes, empleados y clientes, se evidenció que dentro de los valores organizacionales se hayan los personales, específicamente, el prestigio moral de una persona para poder atender. Según los gerentes consultados, los bancos ejecutan procesos de selección del personal con un carácter meticuloso, considerando los valores personales de los interesados a través de un consenso de la actitud anímica del individuo relacionada a la moral, estado mental y emocional que pueda afectar al trabajo

Consideraciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com