ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunitario


Enviado por   •  17 de Mayo de 2013  •  2.291 Palabras (10 Páginas)  •  392 Visitas

Página 1 de 10

RESUMEN

Podríamos definir el kickingball como un juego desarrollado en un campo completamente plano de forma irregular con cierta impresión ovalada compuesto por distintas zonas, entre las principales, que son las que representan las válidas en el juego, están el llamado “Campo Externo” que comprende la parte cubierta de césped y otra llamada “Campo Interno” que comprende la parte cubierta de arcilla (Todas las líneas del campo de juego son marcadas con material blanco de construcción para que puedan ser visibles). Dentro del Campo Interno están ubicadas 3 almohadillas y una placa circular que se le denomina “Home Plate”; a estos 4 elementos se le llaman “Bases” y entre ellos forman un diamante.

En la presente investigación se desea ocupar el tiempo libre de los jóvenes de la comunidad, que en muchos casos se convierten en tiempo de ocio que a largo y en muchos casos a mediano y hasta a corto plazo traen consigo algunas consecuencias nada positivas para el entorno social, familiar e individual de todos y cada uno de ellos, también se pretende dar dominio técnico referido a la disciplina deportiva kickingball, para lograr este tipo de metas fue necesario pautar como objetivo general Aplicar estrategias deportivas para la práctica del kikingboll en jóvenes del Sector el Estadio de la comunidad de Urumaco, Parroquia y Municipio Urumaco del Estado Falcón, lo cual conlleva a diagnosticar el Sector El Estadio, Concienciar a la comunidad en la importancia que tiene el deporte, específicamente el kickingball para una mente y un cuerpo sana y por ultimo realizar actividades deportivas con jóvenes del sector para dar a conocer las reglas y estrategias del kickingball.

Para lograr aplicar estrategias deportivas por medio de la práctica del kikingboll en jóvenes del Sector el Estadio de la comunidad de Urumaco, Parroquia y Municipio Urumaco del Estado Falcón, fue necesario establecerse una serie de objetivos específicos que nos llevarán al logro de la meta propuesta.

En este orden de ideas para poder diagnosticar el Sector El Estadio, fue necesaria establecer conversaciones con los voceros principales del consejo comunal, quienes se mostraron muy receptivos al trabajo comunitario a realizar, igualmente se realizaron algunas visitas en hogares donde habitan algunos jóvenes que pudieran integrarse a la actividad deportiva, logrando su atención y participación en un 90%.

Así mismo concienciar a la comunidad sobre la importancia que tiene el deporte, específicamente el kikingboll para una mente y un cuerpo sana, se logró mediante conversaciones establecidas con un grupo de jóvenes que mostraron interés en participar en nuestras actividades organizadas y así poder darles a conocer los beneficios que obtenemos de la práctica periódica de la misma, poniendo en práctica diferentes estrategias, ejercicios, así como los conocimientos técnicos sobre esta tan importante disciplina.

También se llevaron a cabo una serie de actividades deportivas con jóvenes del sector para dar a conocer las reglas y estrategias del kikingboll, entre las cuales se destacan prácticas consecutivas durante varios días con el apoyo del personal de la Misión Barrio Adentro Deporte, para luego realizar algunos encuentros deportivos amistosos entre los jóvenes de la comunidad. Durante la aplicación de este proyecto también se logró la integración del grupo de estudiantes a una de las misiones educativas y de salud como lo es la Misión Barrio Adentro Deportivo, de igual forma logro la integración de los jóvenes de la comunidad a las actividades deportivas, y de igual forma se pudo estrechar lazos de convivencias entre vecinos a través de las actividades deportivas.

TÍTULO

ESTRATEGÍAS DEPORTIVAS PARA LA PRÁCTICA DEL KICKINGBALL EN JOVENES DEL SECTOR EL ESTADIO DE LA COMUNIDAD DE URUMACO, PARROQUIA Y MUNICIPIO URUMACO DEL ESTADO FALCON

INTRODUCCIÓN

El Kickingball nace en Estados Unidos bajo el nombre de "KICKBALL" alrededor del año 1.942; correspondiente a la segunda Guerra Mundial, en donde el periodista americano Ernie Pyle lo presenció siendo jugado por los soldados estadounidenses en sus tiempos libres durante la campaña norteafricana 1942-1943.

A principios de la década de 1.960, en los juegos vacacionales de los Colegios de Estados Unidos de América (USA), se ideó un entretenimiento que usara la menor cantidad posible de material deportivo; con ello se comenzó la práctica del Kickball, jugado con un balón de Fútbol, por un grupo de niños de ambos sexos, recogiendo el balón golpeado con el pie, muy similar al Béisbol, pero sin guantes y sin bate. Se estuvo practicando como juego de camping, hasta ser incorporado a los Colegios como parte del programa de Educación Física, debido a la poca necesidad de material deportivo (solo un balón y un poco de espacio) y la capacidad de incluir mayor cantidad de niños en su accionar.

El kickingball es un deporte competitivo netamente femenino que tiene como objetivo el que dos equipos compuestos por diez (10) jugadoras cada uno, anotar la mayor cantidad de carreras que sean posibles y evitar que el otro equipo anote carreras, ganando al final del partido, el equipo que haya anotado más carreras, en conformidad con el Reglamento Oficial de Kickingball y bajo la jurisdicción de uno o más árbitros.

El kickingball es jugado en un campo completamente plano de forma irregular con cierta impresión ovalada compuesto por distintas zonas, entre las principales, que son las que representan las válidas en el juego, están el llamado “Campo Externo” que comprende la parte cubierta de césped y otra llamada “Campo Interno” que comprende la parte cubierta de arcilla (Todas las líneas del campo de juego son marcadas con material blanco de construcción para que puedan ser visibles). Dentro del Campo Interno están ubicadas 3 almohadillas y una placa circular que se le denomina “Home Plate”; a estos 4 elementos se le llaman “Bases” y entre ellos forman un diamante.

El juego consiste en patear un balón y hacerlo rodar por la zona válida del campo y recorrer las bases buscando alcanzar la mayor cantidad posibles hasta dar la vuelta a la base desde donde pateó (Home Plate) y lograr anotar el tanto conocido como “Carrera”, mientras que las jugadoras que están en el campo, conocidas como “Defensoras”, buscan el balón pateado para eliminar a la jugadora que lo pateó, antes que ésta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com