ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contexto escolar y diagnostico de grupo

javier1327Documentos de Investigación22 de Octubre de 2018

814 Palabras (4 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 4

                             

CONTEXTO EXTERNO

  La escuela Diego Rivera se encuentra ubicada en la colonia Arcos de Zapopan,

calle  Arco Benavente No. 1826, en  Guadalajara, Jalisco. Zona Urbana, cuenta con

todos los servicios públicos. La comunidad escolar es de clase media, fuente AMAI.

  Sus viviendas,  la constituyen edificios de departamentos que cuentan con servicios básicos y casas de un nivel en condiciones buenas (habitables)

 Hay diversos locales comerciales, 1  Walmart,  2 plazas: Belenes y plaza Aleira.

 Nivel socioeconómico y laboral, integrado en un 80 % empleados, 15 % con negocio propio  y un 5 % profesionistas.

Un 90%  tienen acceso a internet, en casa o en ciber.

 El nivel de escolaridad de los padres, es secundaria terminada en un 80 % preparatoria truncada 15 % y un 5% carrera profesional.

La celebración de la romería  del 12 de octubre, ocasiona la inasistencia de los alumnos, pues se cierran algunos accesos,  por lo que es una suspensión local autorizada por las autoridades municipales.

 Se encuentran los siguientes tipos de familias:

La familia nuclear,  de tipo monoparental, ensamblada, predominando también la familia extensa.

 Los padres se encuentran vinculados con el trabajo escolar,  ya que asisten en su mayoría, ellos o la abuelita/o  a las juntas de padres de familia y cumplen con los materiales que se les piden a sus hijos.

CONTEXTO INTERNO

Clave  14DPR3789G , zona 110, turno matutino, sistema federal,  tiene un calendario

escolar de 185 días, con un horario de 8:00 am a 12:45.

 La escuela tiene 12 aulas de 6 por 4 metros aprox. cada una, dos direcciones

,sanitarios, un espacio para la cooperativa, un  cubículo para USAER, áreas verdes,

 un patio central de 15 por 35m, una cancha ara actividades deportivas, dos

 “bodegas” para material de deportes, las aulas y el mobiliario se encuentran en

condiciones de buen estado para trabajar, se cuenta con todos los servicios

incluyendo internet.

El material didáctico comprende, pintarrones, libros de apoyo para el maestro, libros

del rincón, grabadoras y 2 cañones,  2 copiadoras.

Se labora en condiciones de inclusión  y colaboración atendiendo las necesidades de

 la comunidad: 12 maestros frente a grupo, 1 maestro de deportes, 2 de USAER, 2

intendentes y 1 directora.

La relación laboral es colaborativa y recíproca, dinámica entre directivo y maestros.

El RAM de alumnos es de  356 alumnos de los cuales 178 son hombres y 176

mujeres.

Las sesiones de CTE se cumplen de acuerdo al calendario estipulado. En la ruta de

 mejora se trabaja la comprensión lectora y la convivencia escolar.

DIAGNÓSTICO GRUPAL

El grupo de 3º A ,  compuesto por 30 alumnos, 16 hombres y 14 mujeres. 16 alumnos tienen 8 años, 13 , 7 y 1  9 años.

No hay ningún alumno de procedencia extranjera ni de comunidad indígena.

Según  su edad,  basándome en Piaget, se encuentran en el estadio de operaciones concretas, en donde la manipulación es una herramienta básica en su aprendizaje.

Sus características particulares son las acordes a las de un grupo de esa edad: inquietos, conversadores,  trabajadores;  les gusta contar sus vivencias personales, son participativos, afectivos y tienen disponibilad  para trabajar en equipo. Entre sus gustos y preferencias, domina el juego, el canto, colorear y las actividad física, así como el uso de tableta o aparatos electrónicos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (83 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com