Contrato de trabajo CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
levyt13Informe25 de Enero de 2018
1.525 Palabras (7 Páginas)150 Visitas
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
Contrato individual que celebran, por una parte ENFIL DE MÉXICO SA DE CV representada por el C. JOSE LUIS OLVERA MOYA, a quien en lo sucesivo se le denominara el "patrón" y por la otra SANCHEZ MEJIA ERICK LEVYT a quien en lo sucesivo se le denominara el "trabajador" o "empleado" al tenor de las siguientes declaraciones y clausulas con fecha 24 de Noviembre 2017
D E C L A R A C I O N E S
1.- DECLARA EL PATRÓN:
Estar constituido como empresa conforme a las leyes del país, con Nacionalidad Mexicana con registro federal de contribuyentes EME980420TB9 con domicilio en Av. Monte Miranda #15 Interior 1 Col. Piamonte, C.P. 76240 El Marqués, Querétaro.
2.- DECLARA EL TRABAJADOR O EMPLEADO:
Ser de nacionalidad Mexicano, edad 23 Años sexo Masculino estado civil Soltero Registro Federal de Contribuyentes SAME940606381, Curp. SAME940606HQTNJR08 con Domicilio en Abogados Oriente #109 Colonia El Marqués, cp.76047, Querétaro, Querétaro.
C L A U S U L A S:
1.- El contrato se celebra por tiempo de TRES MESES, siendo modificable, suspendido, rescindido o terminado conforme a la ley federal del trabajo.
2.- El trabajador o empleado se compromete a realizar servicios personales bajo la supervisión y dependencia del patrón.
a).- Conviene el contrato en que el carácter de su relación de trabajo es de confianza y su duración es por tiempo fijo por así exigirlo la naturaleza de su objeto, consecuentemente reconoce que la causa que le ha dado origen es ocasional y está de acuerdo en que cumplido su contrato, la relación cesara en todos sus efectos y derechos, sin necesidad de previo aviso. Todo esto sobre la base del artículo 36 y 37 de la ley federal del trabajo.
3.-La jornada diaria será de 8 horas, por ser jornada mixta, quedando repartida de las 9:00 a 14:00 y 15:00 a 18:00 hrs.
Descansando o teniendo como días libres sábado y domingo conforme al artículo 69 de la ley federal de trabajo.
a).- Para goce y pago de vacaciones y declaraciones oficiales será en base a la ley federal del trabajo.
b).- Igualmente estará obligado a desempeñar todas aquellas labores que se encomienden por el patrón y que constituyan una necesidad para la realización de los fines de la empresa, que sean compatibles con las aptitudes físicas y mentales del trabajador o empleado.
4.- El salario o sueldo que se ofrecerá a cambio de los servicios especificados, en la Clausula segunda del presente contrato, es el siguiente:
a) Salario ordinario o sueldo fijo por mes es de $2,736.00 (DOS MIL SETECIENTOS TREINTA Y SEIS PESOS 00/100 M.N), mas el 25% de prestaciones de previsión social correspondiente al 20% de vales de despensa y 5% de fondo de ahorro equivalente a $684.00 ( SEISCIENTOS OCHENTA Y CUATRO PESOS 00/100 M.N.) teniendo así una percepción neta mensual por la suma de $3,420.00 ( TRES MIL CUATROCIENTOS VEINTE PESOS 00/100 M.N. ), sometiéndose a los descuentos y/o bonificaciones exigidos por la ley del seguro social, ley del impuesto sobre la renta, el pago de este se efectuara, por semana los días jueves por transferencia electrónica o en su caso en efectivo los días viernes, conforme a la ley monetaria vigente, en el área administrativa y será personal.
b).- En la inteligencia de que cuando el trabajador o empleado no labore la jornada completa, se le cubrirá un salario remunerado y proporcional al tiempo laborado.
5.- SON OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR O EMPLEADO:
a).- Presentarse puntual y debidamente aseado a su trabajo, de lo contrario será facultad del patrón admitirlo o no en el mismo.
b).- Registrarse en recepción, entrada como salida, o checar tarjeta en reloj.
c).- Desempeñar su trabajo con esmero, calidad y cuidando el equipo, material y elementos que se le proporcione para el desarrollo de sus labores.
6.- Queda prohibido al trabajador o empleado:
a).- Fumar e ingerir o comer alimentos dentro del área de trabajo, durante su jornada o en horas laborables.
b).- Faltarle el respeto o agredir a sus superiores y compañeros.
c).- Laborar tiempo extraordinario sin que sea requerido por escrito por el patrón.
7.- El trabajador prestara sus servicios en los lugares que le asignen, y en aquellos que lleguen a establecerse dentro del estado de Querétaro y estado de México.
8.- DE LA CONFIDENCIALIDAD EL TRABAJADOR SE OBLIGA A:
...