ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuando estos no coinciden con la norma legal se debe efectuar extracontablemente el ajuste tributario al resultado contable.

andrea198321Documentos de Investigación2 de Mayo de 2016

32.725 Palabras (131 Páginas)332 Visitas

Página 1 de 131

[pic 1]

Escuela Contador Auditor

APLICACIÓN PRÁCTICA DE LAS NORMAS

 DEL

DERECHO TRIBUTARIO

IMPUESTO A LA RENTA

Determinación Resultado

Tributario de Primera  Categoría

PROFESORA:  SRA. MARIA EUGENIA MANOSALVA

2008

La empresa lleva su contabilidad de acuerdo a principios contables.

Cuando estos no coinciden con la norma legal se debe efectuar extracontablemente el ajuste tributario al resultado contable.

En la präctica el proceso de determinación de la renta tributaria consiste simplemente en ajustes al resultado según balance.

P.C.G.A

[pic 2][pic 3]

VALUACION

EXPOSICION

¿Qué bienes y obligaciones debería ser reconocidos contablemente?

 ¿Qué  información mínima debería ser

    expuesta?

¿Cómo deberían ser valuados los bienes y

 obligaciones reconocidos?

¿Cómo exponer dicha información, lo que implica definir que estado contable presentar?

Qué cambio en los valores de dicho  bienes

Y obligaciones deberían ser computados.

¿Cómo y cuando reconocer  tales cambio y

los resultados que ellos  mismos producen?

¿Aplicables a cualquier ente y en cualquiera

etapa de su desarrollo

En general empresas en marcha

Pueden existir normas especiales de valuación y exposición

  • Entes Especiales
  • “Etapa de Desarrollo”
  • “En  liquidación”

RESULTADO CONTABLE

____[pic 4]

_____

RESULTADO TRIBUTARIO

GASTO TRIBUTARIO

[pic 5]

____

_____

IMPUESTO A LA RENTA A PAGAR

¿PORQUÉ ES DIFERENTE?

VALORIZACION DE ACTIVOS, PASIVOS Y RESULTADOS CON FINES DISTINTOS SURGEN DIFERENCIAS CON CARÁCTER DE:

RESULTADO CON FINES DISTINTOS

PROCESO DE DETERMINACION DE LA RENTA LIQUIDA IMPONIBLE

DE PRIMERA CATEGORIA (ART. 29 – 32)

       INGRESOS BRUTOS              (Art. 29)

(-)  (COSTO DIRECTO)                 (Art. 30)

  

       RENTA BRUTA

(-)  (GASTOS NECESARIOS)       (Art. 31)

MAS O MENOS:

      (AJUSTES TRIBUTARIOS)    (Art. 33)

MAS O MENOS

      SALDO CUENTA

      CORRECCION MONETARIA (Art. 32)

RENTA LIQUIDA IMPONIBLE

INGRESOS BRUTOS ARTÍCULO 29

¿Qué se entiende por Ingresos Brutos?

Son todos los ingresos derivados de la explotación de bienes y actividades incluidos en la primera categoría excepción de los ingresos del articulo 17 considerados no renta

CUADRO ESQUEMATICO

PRIMERA CATEGORIA

RENTA LIQUIDA IMPONIBLE

                                                             ART.20

Artículo 20 N°s. 3-4-5 :  Comercio, Industria, Minería, Bancos, Constructoras, Prestaciones de Servicio, Comisionistas, Colegios, Hospitales, etc,.

(Determinada mediante contabilidad completa y balance general)

[pic 6][pic 7]

[pic 8][pic 9]

  • Ventas
  •  Servicios
  • Comisiones
  • Descuentos
  • Intereses
  • Ventas ocasionales
  • Indemnizaciones del daño emergente[pic 10]
  • Reajustes
  • Diferencias de cambio
  • Bonificaciones
  • Subvenciones[pic 11]
  • Premios
  • Dividendos
  • Participaciones
  • Ventas Activo Fijo
  • Enajenaciones de derechos
  • Etc.

[pic 12]

[pic 13][pic 14][pic 15][pic 16]

  • Indemnización del daño moral.
  • Crías o acciones liberadas
  • Adquisición de bienes por accesión,

prescripción, causa de muerte o do-

nación.[pic 17][pic 18]

  • Condonación por Ley de deudas, in-

tereses y sanciones.

  • Bonificaciones mano de obra y nuevas

Inversiones (Regiones extremas).[pic 19]

  • Premios (Art. 17 N° 23 y 24)

NO SE  EXCLUYEN

   

  • Reajustes de inversiones rentísticas
  • Reajuste de  P.P.M.
  • Diferencias de cambio
  • Art. 17° N° 8 letras b), c), d),e),h), y j).

[pic 20]

QUE SE ENTIENDE  : RENTA BRUTA

COSTO DIRECTO

  • RENTA BRUTA es la diferencia entre los ingresos brutos y el costo directo.

  • COSTO DIRECTO de los bienes y servicios esta conformado por todos aquellos valores que integran o forman parte de lo que ha sido necesario para producir o adquirir los bienes.
  • MATERIA PRIMA DIRECTA

es aquella que se puede identificar con relativa facilidad con el producto elaborado o fabricado.

  • MANO DE OBRA DIRECTA

esta constituida por la mano de obra fabril que se identifica con el producto, como salarios o jornales, horas extraordinarias, tratos o incentivos directos de producción, leyes sociales que afectan dichas remuneraciones.

METODOS ACEPTADOS POR LA

LEY PARA DETERMINAR EL

COSTO DIRECTO

  • Deben utilizarse los costos directos mas antiguos fifo.
  • Opción del contribuyente de utilizar  método de costo promedio ponderado.
  • método elegido debe mantenerse a lo menos durante cinco ejercicios comerciales.
  • Sin perjuicio del ajuste del articulo 41 corrección monetaria.

COSTO DIRECTO DE  BIENES

ENAJENADOS O PROMETIDOS

ENAJENAR ALA FECHA DEL

BALANCE, CUYA FABRICACION O CONSTRUCCION NO ESTE CONCLUIDA.

  • Articulo 30 dispone que se estimara su costo directo de acuerdo al que el contribu- yente haya tenido presente para celebrar el respectivo contrato.

  • Objetivo determinar una utilidad estimada de acuerdo con operaciones similares.
  • Sin perjuicio de ajustar la renta bruta definitiva de acuerdo al costo directo real en el ejercicio que dicho costo se produzca.
  • Relación con art. 29.

ARTICULO 31

REQUISITOS QUE DEBE REUNIR

UN GASTO PARA QUE PUEDA

SER DEDUCIDO DE LA RENTA

BRUTA

  • Haber sido el gasto necesario para producir la renta bruta.
  • No haber deducido el gasto como costo directo art. 30.
  • Haber sido pagado el gasto o encontrarse adeudado durante el ejercicio.
  • El gasto debe acreditarse o justificarse en forma fehaciente.

Renta Bruta           Costo                                 - Bienes enajenados durante el ejercicio.[pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29]

 (Art.

 30)               Directo                               - Servicios prestados durante el ejercicio.

                              FIFO O PMP                     - Bienes enajenados que han sido produ- [pic 30]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (126 Kb) pdf (684 Kb) docx (125 Kb)
Leer 130 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com