Cultura Organizacional
elkin_baron3 de Noviembre de 2012
989 Palabras (4 Páginas)356 Visitas
INTRODUCCION
El clima y la cultura organizacional son factores que influyen notablemente dentro del desarrollo empresarial, en Colombia pocas empresas utilizan estas herramientas o hacen énfasis en el recurso humano, aun hay empresas que creen que el recurso humano no es de vital importancia, que simplemente no es un recurso dispendioso para buscar un desarrollo sostenible dentro de la empresa motivo por el cual generaría una estancación empresarial ya que este el principal factor para el progreso de cualquier compañía.
Los estudios que se han realizado al respecto han demostrado que los progresos en recursos humanos generan un incremento en los beneficios de la empresa como lo es la utilidad, por otra parte la cultura organizacional no genera costos a las organizaciones, es decir que el progreso de las empresas no esta basado solamente en la inversión económica, eventualmente se debe tener en cuenta la gestión de políticas y normas que traigan consigo aspectos positivos para la compañía.
El ser humano, como recurso dentro de una compañía es el principal eje de esta, ya que genera conocimiento y aprendizaje, es decir que la cultura organizacional es una herramienta que tiene gran relevancia en el desarrollo empresarial.
La cultura organizacional puede llegar a ser un elemento decisivo dentro de un negocio, ya que esta genera mejoras notables en la planeación, dirección, organización y control de una compañía.
DESARROLLO DEL TEMA
La cultura organizacional es una herramienta de gran importancia dentro de una organización, busca que los miembros que la componen tengan una percepción común, es decir tienen como objetivo el bienestar de la empresa en general, dado el desarrollo de esta cultura es evidente que se generan beneficios para la organización; el analista, consultor empresarial y director del Centro de Investigación en Efectividad Organizacional de la Universidad de Michigan, Dan Denison dice “La mejor ventaja competitiva es la cultura organizacional” es decir que es una herramienta fundamental para el desarrollo organizacional de una empresa y en si de un país.
Para el desarrollo de la cultura organizacional se deben llevar a cabo buenas prácticas de negocios, Denison hace hincapié en la utilización de valores dentro de una empresa tales como comunicación, respeto integridad y excelencia. Los indicadores de éxito dentro de una compañía van ligados a la cultura organizacional , según reflejo un estudio realizado por Pérez Uribe en el 2000 que se baso en la estructura y cultura organizacional dentro en el sector bancario Colombiano.
El clima y la cultura organizacional son elementos de gran relevancia en la empresa; estos son factores importantes al momento de desarrollar algún tipo de cambio que busque mejoras dentro de la empresa es decir desarrollar una reingeniería, Las experiencias, los conocimientos, las habilidades, etc., y la forma de actuar de cada individuo constituyen un factor trascendenteal para la sociedad al originar un clima y una cultura que genere impacto directo en el desarrollo de la compañía, ya que son factores indispensables para la eficiencia y el desarrollo de la producción.
Las ventajas que presenta una compañía en una cultura organizacional definida se evidencian en los procesos administrativos de la misma, en el momento de planear u organizar cuenta con la participación de todos o de la gran mayoría de los empleados es decir que al momento de tomar decisiones pueden contar con apoyo del personal para buscar las mejores alternativas para solucionar problemas y fomentar el crecimiento y desarrollo; la organización de la compañía puede constituirse mejor al momento de delegar labores, generar compromisos y responsabilidades que cada trabajador se sienta identificado
...