ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuáles Son Las Medidas Socioeconómicas, Que Deberá Tomar El Estado Para Enfrentar La Economía Global, Sin Desnaturalizar La Economía Social.

EHUAPAYA29 de Abril de 2013

893 Palabras (4 Páginas)803 Visitas

Página 1 de 4

Cuáles son las medidas socioeconómicas, que deberá tomar el Estado para enfrentar la economía global, sin desnaturalizar la economía social.

Si se dice que la globalización esta marcado con la desaparición de barreras arancelarias y esta marcado con el aumento del comercio, y asimismo se dice que es incompatible con el estado Social porque solo favorece a un grupo o grupos de poder, y si somos ciudadanos del Mundo, porque participar en ello, no es justo; sin embargo tal como dice Joseph Stiglitz en su obra el malestar de la Globalización “ que esta no funciona en los países pobres, abandonarla tampoco es factible, porque la globalización ha llegado para quedarse porque ha producido grandes beneficios y ha propiciado que la sociedad civil global luche por la instauración en todo el mundo de la democracia, pero parte del problemas mas bien radica en sus árbitros : el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Organización Mundial del Comercio, pero gracias a las demandas de reformas ya ha habido algunos cambios. Insiste que debe mejorar estas instituciones y hacerlas funcionar mejor, y el gran paso es la creación de instituciones Públicas Globales que establezcan reglas claras y den solución a los problemas de la humanidad y la miseria, pero con acciones colectivas y globales”.

Y mientras esto se ejecuta a nivel mundial el Perú, no puede estar ajeno a ello, porque necesita de capitales, de prestamos, de inversiones, de industrias, de tecnología, su gente trabajo, no solo ello sino mejorar en todo el sentido de la palabra, no ser dadores de materia prima por ejemplo sino convertirnos en una economía solida que tome esas materias primas las diversifique las produzca y les agregue valor. En resumidas cuentas necesitamos crecimiento económico más prosperidad. Por tanto no podemos escapar de estar inmersos en esta economía global, pero para que ello surta efecto y no nos arrase como los países africanos y asiáticos que son lo que mas han sufrido en el mundo por el problema de la globalización, como dice el Sr. Porter, economistas y personas que aman al Perú es que debemos tomar medidas a corto y a mediano plazo urgentes, rápidas y efectivas respetando la dignidad de las personas para estar iguales y competir con los países industrializados y la globalización no nos afecte tanto, como:

1.- Dejar de Tener Miedo y luchar por lo nuestro, hacerlo una Marca Perú, como ya se viene haciendo. Debemos tener una mente positiva de lo que hacemos y queremos hacer hoy y mañana

2.-Pero para que ello funcione, hay que empezar construyendo una sociedad peruana humana con inclusión social, sin discriminación, que todos tengan las mismas oportunidades, mejorando la vida de los pobres sin dañarlo en el intento. Si logramos una sociedad peruana sin pobres más que seguro que lucharemos por un mundo sin pobreza. Hay que revalorar el capital humano. Par que la prosperidad llegue a todos los rincones del Perú y haya menos desempleo.

3.- Debe haber un Estado fuerte, revalora su rol porque el mundo entero esta cambiando a pasos gigantes .Debe ser Descentralizado, con mayor infraestructura. Con autoridad e independencia

4.-Acabar con la corrupción, luchar contra ella porque es el enemigo numero uno del país, sin principios y ética y sin transparencia es imposible que haya gestión empresarial ni progreso en ningún campo. Actualmente ocupamos un alto puesto dentro de los países más corruptos del mundo.

5.-Mejorar la Educación y de calidad y en especial en las zonas rurales y las menos favorecidas, porque sin educación jamás saldremos de la pobreza. Debe ser la misma revolucionaria porque es el punto más importante, para dejar de pobres en todo el sentido de la palabra.

6.- Acceder a la salud para todos los peruanos, pero de calidad luchar para que no haya más niños desnutridos

7.-Derribar la burocracia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com