ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DENUNCIA DE FRAUDE USURPACION DE IDENTIDAD GUANAJUATO

JavoCarranzaTrabajo19 de Abril de 2017

3.535 Palabras (15 Páginas)332 Visitas

Página 1 de 15

Carpeta de Investigación Número_______/2016

   Agencia Número_______

SAN MIGUEL DE ALLENDE, GUANAJUATO A ______DE SEPTIEMBRE DEL 2016.

C. AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO EN TURNO EN LA CIUDAD DE SAN MIGUEL DE ALLENDE, GUANAJUATO.

PRESENTE

                         ------------------------------------------------------------, Mexicana, Ama de Casa, por mi propio derecho y señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en la calle SAN FRANCISCO, número 11-A, de la zona CENTRO, de esta ciudad, así mismo nombro como asesores jurídicos de la suscrita a efecto de que coadyuven en la investigación del delito con el Agente del Ministerio Publico a quien se le turne la presente denuncia, a los ABOGADOS ------------------------------------------------------------ y ------------------------------------------------------------, por lo que con el debido respeto ante Usted comparezco a efecto de

E   X   P   O   N   E   R   :

                                         Que tal y como lo acredito con la copia debidamente certificada del testimonio número -------------de fecha 15 de Mayo Febrero del Año 1998, pasado ante la fe del Sr. Licenciado ------------------------------------------------------------, Notario Público Titular de la ---------- de la Municipalidad de San Miguel de Allende, en el Estado de Guanajuato; Soy única, legítima propietaria y poseedora del predio rustico denominado “LA HERRADURA”, el cual se ubica en la comunidad de “RANCHO VIEJO” mismo que cuenta con una superficie aproximada de 43 Hectáreas,  carácter que desde este preciso momento solicito me sea reconocido, luego entonces, con tal carácter, comparezco ante usted a efecto de denunciar hechos delictivos cometidos en agravio de la suscrita, razón jurídicamente sustentable por la cual me presento a formular la respectiva denuncia en contra del Señor ------------------------------------------------------------y/o QUIEN O QUIENES RESULTEN RESPONSABLES, en la comisión de los delitos de  FRAUDE, USURPACIÓN DE IDENTIDAD Y/O EL QUE RESULTE y en su momento se vincule a proceso al inculpado correspondiente, por lo que antes de adentrarnos a la relación de hechos, y capítulo de antecedentes me permito establecer lo siguiente  

I.- DERECHO A DENUNCIAR

Y

DERECHOS DE LA VICTIMA

Se considera víctima del delito al sujeto pasivo que resiente directamente sobre su persona la afectación producida por la conducta delictiva. Asimismo, se considerará ofendido a la persona física o moral titular del bien jurídico lesionado o puesto en peligro por la acción u omisión prevista en la ley penal como delito.

En los delitos cuya consecuencia fuera la muerte de la víctima o en el caso en que ésta no pudiera ejercer personalmente los derechos que este Código le otorga, se considerarán como ofendidos, en el siguiente orden, el o la cónyuge, la concubina o concubinario, el conviviente, los parientes por consanguinidad en la línea recta ascendente o descendente sin limitación de grado, por afinidad y civil, o cualquier otra persona que tenga relación afectiva con la víctima.

La víctima u ofendido, en términos de la Constitución y demás ordenamientos aplicables, tendrá todos los derechos y prerrogativas que en éstas se le reconocen.

La víctima u ofendido tendrán los siguientes derechos:

I.        A ser informado de los derechos que en su favor le reconoce la Constitución;

II.        A que el Ministerio Público y sus auxiliares así como el Órgano jurisdiccional les faciliten el acceso a la justicia y les presten los servicios que constitucionalmente tienen encomendados con legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, profesionalismo, eficiencia y eficacia y con la debida diligencia;

III.        A contar con información sobre los derechos que en su beneficio existan, como ser atendidos por personal del mismo sexo, o del sexo que la víctima elija, cuando así lo requieran y recibir desde la comisión del delito atención médica y psicológica de urgencia, así como asistencia jurídica a través de un Asesor jurídico;

IV.        A comunicarse, inmediatamente después de haberse cometido el delito con un familiar, e incluso con su Asesor jurídico;

V.        A ser informado, cuando así lo solicite, del desarrollo del procedimiento penal por su Asesor jurídico, el Ministerio Público y/o, en su caso, por el Juez o Tribunal;

VI.        A ser tratado con respeto y dignidad;

VII.        A contar con un Asesor jurídico gratuito en cualquier etapa del procedimiento, en los términos de la legislación aplicable;

VIII.        A recibir trato sin discriminación a fin de evitar que se atente contra la dignidad humana y se anulen o menoscaben sus derechos y libertades, por lo que la protección de sus derechos se hará sin distinción alguna;

IX.        A acceder a la justicia de manera pronta, gratuita e imparcial respecto de sus denuncias o querellas;…….

Lo antepuesto en relación con el imperativo constitucional contenido en el artículo 20 fracción “C” y 21 de nuestra Carta Magna, mismo que compele a esta H. Fiscalía a investigar los hechos que aquí denunciamos.

En este orden de ideas, a continuación procedo a señalar los antecedentes que dieron origen a los hechos que se denuncian; con el objetivo, de que esta Fiscalía Integradora tenga una visión completa y clara de lo que realmente ha ocurrido.

De esta forma señalo los siguientes

II.- H  E  C  H  O  S

Y

A N T E C E D E N T E S  :

A).-Que tal y como lo acredito con la copia debidamente certificada del testimonio número ----- de fecha ------, pasado ante la fe del Sr. Licenciado ----, Notario Público Titular de la ---- de la Municipalidad de San Miguel de Allende, en el Estado de Guanajuato; Soy única, legítima propietaria y poseedora del predio rustico denominado “LA HERRADURA”, el cual se ubica en la comunidad de “RANCHO VIEJO” mismo que cuenta con una superficie aproximada de 43 Hectáreas, --------, inmueble que se encuentra debidamente incorporado en el registro público de la propiedad bajo el número de Folio Real -------, y que cuenta con las siguientes

M E D I D A S    Y    L I N D E R O S:

AL NORTE; ----- AL SUR; ------  al ORIENTE  al PONIENTE (ANEXO PRIMERO). 

 

B).- En ese mismo orden de ideas, me permito manifestar bajo protesta de conducirme con verdad que tal y como lo acredito con la copia debidamente certificada del Testimonio Público Número ------ pasado ante la fe del Señor Licenciado -------, Notario Público Titular de la ----- de la Ciudad de San Miguel de Allende, en el Estado de Guanajuato, la suscrita con fecha ------, otorgo un Poder General para Pleitos y Cobranzas, Actos de Administración y para Actos de Riguroso Dominio al Señor -------- (ANEXO SEGUNDO).

C).- En el mismo tenor, me permito manifestar bajo protesta de decir verdad que tal y como lo acredito con el legajo de copias debidamente certificadas del acto jurídico denominado NOTIFICACION ANTE FEDATARIO PÚBLICO DE REVOCACIÓN DE PODER, que con fecha ------, ante la presencia y fe del Señor Licenciado ------ quien ostenta el cargo de la titularidad de la Notaria número ---- de la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, la suscrita de manera personal le notificó al Señor ------ que a partir del día ------se le revocaba de forma definitiva las facultades de Apoderado para Pleitos y Cobranzas, Actos de Administración y para Actos de Riguroso Dominio que en su momento la de voz le había otorgado, por lo tanto el ahora denunciado a partir de la fecha que anteriormente hice referencia dejaba de ostentar el cargo de apoderado de la suscrita y sobretodo que ya no tendría las facultades a las que anteriormente se hace referencia respecto de los bienes y derechos de la voz (ANEXO TERCERO). 

D).- En el mismo orden de ideas, precisamente el día ---- del año corriente, la suscrita se presento ante la oficina de catastro municipal de esta ciudad de San Miguel Allende, Guanajuato, con el objeto de llevar a cabo el pago del impuesto predial respecto del inmueble que nos ocupa, el cual es de mi exclusiva propiedad y posesión, y para tal efecto me apersone en área de ventanilla para realizar el pago y la cajera me informo que no sería posible efectuar el pago a mi nombre, toda vez que existía una traslación de dominio a una persona de nombre  -----, derivado de que supuestamente la suscrita, celebro con fecha ----- ante el Notario Público Número -----de la Ciudad de León, Guanajuato, Licenciado ----- bajo su protocolo en la escritura pública número ----- un contrato de compraventa en la cual la suscrita comparece con la calidad de parte vendedora y el Señor ----- con la calidad de parte compradora, respecto del bien inmueble que se describe en el inciso marcado con la letra A del presente libelo, situación de hecho y de derecho que manifiesto bajo protesta de decir verdad que jamás aconteció, ya que la suscrita nunca compareció al acto jurídico de referencia, por lo tanto, no exteriorizo su voluntad, luego entonces, me enteré que el Señor ------, no obstante que las facultades que ostentaba ya le habían sido revocadas, tal y como ya lo manifesté bajo protesta de conducirme con verdad en los incisos anteriores, más sin embargo poco le importo, compareciendo en nombre y representación de la suscrita, con conocimiento pleno de que carecía de legitimación, personalidad y personería, puesto que no contaba con las facultades suficientes y signó la escritura pública de referencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (138 Kb) docx (20 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com