ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESARROLLO VISUAL

samaniego9 de Noviembre de 2012

5.631 Palabras (23 Páginas)451 Visitas

Página 1 de 23

¿D

ónde compran su ropa las personas que gustan de vestir bien? Casi todas lo hacen en “tiendas elegantes como” Armani,, Cartier, Louis Vuitton, Tiffany’s y Caballero’s. ¿ Caballero’s? Si, Miguel Caballeros en Bogotá, Colombia, son fabricantes y detallistas de ropa elegante ¡ que también es a prueba de balas!

La creatividad generalmente es bien recibida por las personas que desean ciertos productos. Pero en algunoas industrias, como en la de los fabricantes de materiales a prueba de balas, la creatividad es inútil a menos ue produzca algo que funcione. Un pequeño erros en esta industria y los resultados pueden ser fatales. Durante años, agencias pliciacas, guardaespaldas, y dignatarios políticos, por ejemplo, demandaban protección adicional para las ocasiones en que aparecían en público o cuando trabajaban en comisiones potencialmente peligrosas. Aunque los guarespaldas han comprobado ser eficaces, no son infalibles. Las personas que necesitaban protección querian más - algo que detuviera una bala en caso de que el guardaespaldas no pudiera evitar un ataque. Hace años, este tipo de proteccion significaba usar una armadura personal que era o demaciado ovia o muy pesado.

Entonces Miguel Caballero se topó con una nueva linea de producctos. Al entreteger una mezcle especial de mylon y poliestér, Caballero produjo un guardaropa a prueva de balas que detiene incluso disparos a quemarropa. Lo que logro este inveto fue crear una prenda de seguridad que no

solo era moderna, si no tambien facil de usar. Por ejemplo estandar de la industria, el kivlar ( un material a prueva de balas fabricado por Dupont que ha dominado el mercado de ropa protector bastante ligero. Cuando se produjo en 1965 un chaleco de kivlar ejemplo, pesaba hasta 5 kilos. Aunque hoy en día es un poco más ligero el chaleco de kivlar es una capa de protección complementaria.

Sin embargo, Caballero no queria algo que simplemente se puede usar bajo otra prenda. Buscaba que la protección estuviera incluida a la prenda. Basado en 13 años de investigación y desarrollo, Caballero, su mezcla especial de materiales para diceñar gabardina, chaqueta, gamuza y mezclilla, trajes, y camisas que pudieran detener las balas incluso tienen ropa para evitar que los conductores de motocicleta hagan daño en caso de accidente. La ropa de Caballero es moderno y ligero – una chaqueta de gamuza pesa poco más de un kilo, casi lo mismo que pesa una chaqueta normal en las tiendas comerciales.

¿ La idea de Caballero ha sido aceptada en este mercado tan consiente de la seguridad? Si las ventas son un indicativo, si lo ha sido 2005, los ingresos de Caballero superaron los 7 millones de dolares, el año 2006 parecía aún más prometedor a medida que Caballero esploraba un nuevo segmento de mercado compuesto por artistas y músicos. Despues de exponer en un desfile de modas en enero de 2006 Caballero vendio más producctos de 4 semanas de lo que vender durante todo el año. Está claro que los acontesimientos de la sociedad actual han desencadenado muchas preocupaciones de Caballero está llenado este dicho de mercado con productos que son tanto eficacez como elegantes. Como lo hán indicado varios autores, los productos de Caballero se ajustan como un Armaní, pero desvian los disparos a quemarropa.

Los desafios que enfrentan los miembros de Caballero’s no son exclusivos de esta compañía. Las ¡grandes compañías, pequeñas empreas, universidades, gobiernos estatales y municipales, hospitales, e incluso el ejercito, se han visto obligados a cambiar mucho su forma de hacer las cosas. Si bien el cambio siempre ha sido parte del que hacer del gerente, ahora representa un segmento más grande. En este capítulo explicamos porque ha estado ocurriendo esto en años recientes y planeamos algunos de los caminos que tiene los gerentes para manejar el estrés, estimular la innovación y mejorar la adaptividad de las organizaciones.

¿ Qué es el cambió?

El cambio es una midificacion en el entorno, la estructura la técnologia o el personal de la organización. Si no fuera por el cambio, el trabajo de un gerente sería relativamente facil.

La planeación seria algo muy sencillo porque mañana seria igual al presente. El problema del diseño de la organización estaria resuelto porque no habria insertudumbre en el entorno y no existiria la necesidad de adaptación. Así mismo, la toma de decisiones resultaria mucho más sencillo porque podriamos predecir el resultado de cada alternativa con una enorme prescición. De echo, el que hacer del gerente seria más fácil si, por ejemplo, los competidores no introdujeran productos ni servicios nuevos, si los clientes no plantearan otra exigencias, si los reglamentos del gobierno no fueran modificados jamás, si la tecnología no abanzara nunca o si las necesidades de los empleados fuera siempre las mismas. No obstante el cambio es una realidad organizacional. La administración del cambio forma parte integral del trabajo de todos los gerentes. Sin embargo, ¿ que puede cambiar un gerente? Sus alternativas encajan en escencia, dentro de alguna de estas 3 categorías: modificar la estructura , la tecnología, o a las personas ( vea la figura 7-1). Mas adelante en este mismo capitulo analizaremos estas 3 areas del cambio.

FUERZAS QUE PROPICIAN EL CAMBIO

En el capítulo 2 comentamos que los gerentes estan limitadas por fuerzas internas como externas. Estas mismas fuerzas producen tambien la necesidad de cambiar. Analicemos brevemente estos factores.

¿ Cuales son las fuerzas externas que crear la necesidad de cambiar?

Las fuerzas externar que crean la necesidad de cambiar tienen varios origenes. En años recientes,el mercado afectado a algunas empresas, como AT&T y Lowe’s, en razón de la presencia de nuevos competidores. Por ejemplo, AT&T está padeciendo la competencia de las compañias de cable que ofrecen servicios locales de telefonía, Lowe’s tambien tiene que contender contra nuevos y agrecivos competidores como Home Depot y Menard’s las leyes y los reglamentos del gobierno también impulsan el cambio. Por ejemplo la aprobación de la ley de estadounidences con discapacidades que obliga a miles de negocios a ampliar sus puertas de entrada, adaptar los sanitarios, y construir rampas. Las organizaciones siguen lidiando con los requerimientos para facilitar el acceso de los discapacitados.

La tecnología también crea la necesidad de cambiar. En el nuevo milenio, internet y el comercio electrónico han cambiado nuestra forma de obtener información y vender productos. Como vino en el Capitulo 3, los avances resientes en forma de equipos muy sofisticados han producido importantes economía de escala en muchas organizaciones. Por ejemplo, la tecnología permite que Scottrade ofrezca a sus clientes la oportunidad de hacer transacciones en internet, sin un corredor las líneas de ensamblaje de muchas industrias también están sufriendo enormes cambios porque los empleadores siguen remplazando la mano de obra humana con robots mecánicos, tecnológicamente avanzados, y las fluctuaciones del mercado de trabajo han obligado a los gerentes a hacer cambios. Por ejemplo, la escasez de enfermeras tituladas en EEUU a provocado que muchos gerentes de hospitales rediseñen los trabajos de las enfermeras, alteren sus paquetes de prestaciones y beneficios, y unan sus fuerzas con universidades locales para manejar esta escasez.

Sobra decir que los cambios económicos afecta a todas las organizaciones. La drástica caída de las tazas de interés en años resientes alentó una importante crecimiento en el mercado de la vivienda. Esto significo mayor cantidad de empleos, mayor cantidad de empleos contratados, y aumentos significaticativos en las ventas de aquellos negocios que son base de la industria de la construcción. Y los cambios que ocurrieron desde el 11 de Septiembre del 2001 produjeron nuevos patrones de vida jamás vistos para “Vivir en EEUU “. Por ejemplo, los eventos del 11 de septiembre redujeron en forma considerable los viajes aéreos. Las nuevas medidas de seguridad y los nuevos volúmenes de tráficos forzaron a las aerolíneas a recortar personal, rediseñar sus rutas, y volver a considerar casi todos los aspectos de sus negocios.

¿Cuáles son las fuerzas internas que crean la necesidad de cambiar?

Además de las fuerzas externas que acabamos de mencionar, hay fuerzas internas que también pueden estimular la necesidad del cambio. Estas fuerzas internas suelen tener su origen, principalmente, en las operaciones internas de la organización o en las repercusiones de los cambios externos. (también es importante reconocer que estos cambios son una parte normal del ciclo de vida de la organización).

Usando la gerencia vuelva a definir o modificar su estrategia, muchas veces introducen infinidad e cambios. Por ejemplo, la introducción de equipo nuevo en Nokia puede ser otra fuerza interna que produce cambios. Los trabajos de los empleados tal vez sean rediseñados y estos tengan que ser capacitados para poder manejar el equipo nuevo, o quizás tenga que establecer otros patrones para interactuar dentro de su grupo formal. La planilla de trabajadores de una organización rara vez es ética. Su composición cambia en términos de edad, educación, género, nacionalidad, y demás factores. En una organización estable, donde los gerentes llevan muchos años en sus puestos, tal vez sería necesario reestructurar los empleados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com