DIAGNOSTICO GRUPAL La escuela primaria “Héroes Mexicanos”
Katia Zermeño MedinaEnsayo24 de Octubre de 2019
512 Palabras (3 Páginas)326 Visitas
DIAGNÓSTICO
La escuela primaria “Héroes Mexicanos” T.V. se encuentra ubicada en la colonia Benito Palomino Dena, en la calle Francisco Ramírez Martínez s/n. La colonia pertenece a la periferia del municipio de Aguascalientes, en un entorno social marginal con índices de violencia social.
La colonia cuenta con todos los servicios básicos: agua, alcantarillado, electricidad; y otros servicios como pavimentación, salud, biblioteca pública, teléfono, internet, entre otros.
Alrededor de la institución se pueden encontrar diversos comercios de alimentos (tortillerías, carnicerías, fruterías, panaderías, dulcerías, pizzas), abarrotes, ropa y calzado, farmacias, cerámica, papelería, internet público; así como una iglesia, un preescolar, otra escuela primaria, un centro del DIF donde se realizan actividades recreativas, un parque y casas habitacionales.
Dentro de las instalaciones de la escuela se cuenta con 12 aulas, dirección escolar, pórtico, un salón de computación, dos bodegas, baños, un patio cívico y canchas deportivas con malla-sombra, áreas verdes, comedores escolares, cooperativa escolar, estacionamiento.
Tiene servicios de agua potable, electricidad, internet de México Conectado y teléfono.
Se encuentra con el mobiliario indispensable y está en buenas condiciones.
La escuela es de organización completa, se atienden 12 grupos con un total de 415 alumnos de los cuales 209 son hombres y 206 mujeres.
El grupo de 3° “B” está compuesto por 43 niños, de los cuales 18 son hombres y 25 mujeres.
Respecto al entorno familiar de los alumnos, los padres de familia tienen un nivel de escolaridad técnico y algunos son analfabetos; derivándose en empleos como trabajadoras domésticas, comercio informal, obreros, amas de casa, entre otras. El nivel económico de las familias es medio-bajo y otras nivel bajo.
Los alumnos provienen de distintos tipos de familias: monoparentales, nucleares, nuclear extensa, nuclear extendida, entre otras.
En cuanto al ámbito escolar y académico, en base a los resultados obtenidos en el examen diagnóstico y lo observado a lo largo de las 3 primeras semanas de clase se puede decir que el grupo de 3° “B” en promedio general se obtuvo un 5.4, donde el 93% de los alumnos obtuvieron un promedio menor a 7, un 39.53% requieren apoyo en lectura, un 32.56% requiere apoyo en escritura y un 27.91% requiere apoyo en matemáticas. Su problemática se enfoca más es el área de español ya que la mayoría del grupo no lee como debiera y su nivel de escritura es muy bajo, ya que no respetan signos de puntuación, ni reglas gramaticales ni ortográficas y se les dificulta escribir con sus propias palabras lo que quieren expresar. Además, mostraron dificultad para acatar órdenes y mantener una buena disciplina en el salón, y un 44.2% participa en clase.
Las fortalezas observadas del grupo, son que más del 80% de los alumnos realizan los trabajos en clase y tareas en casa, además de que es un grupo con un bajo índice de inasistencia y sólo un 14% de los alumnos muestran dificultades para relacionarse.
...