ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“DIAGNÓSTICO DE LA MOTIVACIÓN Y EL APRENDIZAJE DE LENGUAS EXTRANJERAS EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ EN COCLÉ”

Tiby BatistaMonografía27 de Julio de 2019

12.268 Palabras (50 Páginas)193 Visitas

Página 1 de 50

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ                                          

CENTRO REGIONAL DE COCLÉ                                                                    FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

LICENCIATURA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE MULTIMODAL

PROYECTO FINAL PRESENTADO COMO REQUISITO EN EL PROGRAMA

DE OPCIÓN AL TRABAJO DE GRADUACIÓN.

TEMA:

“DIAGNÓSTICO DE LA MOTIVACIÓN Y EL APRENDIZAJE DE LENGUAS EXTRANJERAS EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ EN COCLÉ”

ESTUDIANTE:

                                   BATISTA PASCUAL, TIBISAI      2-724-291

                                   

PROFESOR:

FRANCISCO ARANGO

AÑO LECTIVO:

2019

DEDICATORIA

Si no los tuviera, mi vida fuera un desastre. Cada vez que los veo, me doy cuenta que estoy feliz que estén aquí, y al mismo tiempo siento más ganas de trabajar fuertemente y seguir con el objetivo de alcanzar todas mis metas. Ustedes son mi principal motivación.

Muchas gracias hijos.

AGRADECIMIENTO

Gracias a mi universidad, gracias por haberme permitido formarme y en ella, gracias a todas las personas que fueron participes de este proceso, ya sea de manera directa o indirecta, gracias a todos ustedes, fueron ustedes los responsables de realizar su pequeño aporte, que el día de hoy se vería reflejado en la culminación de mi paso por la universidad. Gracias a mis profesores de curso, y sobre todo a mi asesor Francisco Arango, quien fue mi mayor promotor durante este proceso, que a pesar de los obstáculos que pase durante esta última etapa, me dio la oportunidad de llegar al final de esta etapa y siempre motivándome con “Tú Puedes Más”. Gracias a Dios por permitirme levantarme cada día, y ser siempre mi guía y motivador de continuar sin tirar la toalla.

Este es un momento muy especial que espero, perdure en el tiempo, no solo en la mente de las personas a quienes agradecí, sino también a quienes invirtieron su tiempo en echarle una mirada a mi proyecto de monografía; a ellos asimismo les agradezco con todo mi ser.

INDICE

1.    INTRODUCCIÓN

6

2.    CAPÍTULO I. PANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

8

2.1.       Planteamiento del problema

9

2.2.       Objetivo general

9

2.3.       Objetivo específico

10

2.4.       Hipótesis

10

2.5.       Justificación

11

2.6.       Limitaciones

13

2.7.       Presupuesto

15

3.    CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO

16

3.1.       Antecedentes internacionales

17

3.2.       Antecedentes nacionales

20

3.3.       Antecedentes de la situación

21

3.4.       Bases teóricas

22

                                       3.4.1.   Motivación y tipos motivación

23

                                       3.4.2.   Motivación para aprender

23

                                       3.4.3.   Motivación intrínseca o integrativa

23

                                       3.4.4.   Motivación extrínseca o instrumental

25

4.    DEFINICION DE TÉRMINOS Y CONCEPTOS

26

5.    NIVEL DE INVESTIGACIÓN

31

6.    CAPÍTULO III. SITUACIÓN ACTUAL

32

                                     6.1.       Características del sector industrial y tendencias

33

                                     6.2.       Situación actual del centro especializado de lenguas

34

7.    CAPÍTULO IV. RESULTADOS Y ANÁLISIS

43

8.    CONCLUSIÓN

71

9.    RECOMENDACIONES

73

10. BIBLIOGRAFÍAS

75

INTRODUCCIÓN

La falta de motivación personal de los estudiantes en el proceso de aprendizaje del idioma inglés es un problema muy sentido en todas las instituciones.

Como es el caso de la Universidad Tecnológica de Panamá en Coclé, quien cuenta con un Centro Especializado de Lenguas para sus estudiantes, para estudiantes de otras instituciones educativas y personas ajenas a estas. Este Centro fue creado con el objetivo de calificar en el idioma a sus estudiantes puesto que muchos no podían aprobar exámenes para becas en el extranjero, pero hace un tiempo considerable ha teniendo un descenso en inscripciones de los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá en Coclé.

Este trabajo intenta hacer una investigación que sirva de apoyo a la tarea de atraer y a la vez motivar con propuestas para el mejoramiento en este aspecto.

La investigación desarrollada tiene los siguientes aspectos manejados así: el primero es el planteamiento del problema; objetivo general y especificaciones; hipótesis; justificación y limitaciones. En segundo lugar, se describe el marco teórico con antecedentes internacionales y nacionales asociadas al tema de investigado, como también antecedentes de la situación estudiada. También se habla de algunos de los distintos tipos de motivación: motivación para aprender, la cual está compuesta por la motivación intrínseca y extrínseca y algunas definiciones de términos.

En tercer lugar, se presenta las características del sector industrial, su entorno y tendencias y la situación actual del Centro Especializado de Lenguas y la metodología a utilizar en el campo.

En cuarto lugar, se presenta el trabajo de campo realizado con los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá en Coclé.

Posteriormente el análisis final de investigación; y por último la conclusión y las respectivas recomendaciones para la mejora de inscripciones en el Centro Especializado de Lenguas de la Universidad Tecnológica de Panamá en Coclé, como aporte y guía para lograr la motivación personal en los estudiantes.

CAPÍTULO I

Planteamiento del Problema

CAPÍTULO 1

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Siendo el idioma inglés una puerta de acceso para intercomunicarse con las distintas culturas del mundo, el aprendizaje de este idioma permitiría al estudiante que sea capaz de desarrollarse en diferentes situaciones de la vida, por ello es necesario motivar a los alumnos a aprender una segunda lengua como el inglés.

Por ello, consideramos importante la motivación, porque se emplea dentro del proceso de aprendizaje del inglés, tanto la del docente como la de los alumnos.

En la Universidad Tecnológica de Panamá en Coclé, cuenta con un centro especializado en lenguas en donde las inscripciones por parte de sus estudiantes solo llegan al 6.5% del total de inscripciones del centro de lenguas, lo cual genera la gran interrogante del porque el bajo índice de inscripciones en sus estudiantes; a la vez identificar si este bajo índice es porque los estudiantes no se sienten motivados para aprender este segundo idioma como parte de su formación académica o simplemente no les interesa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (72 Kb) pdf (2 Mb) docx (1 Mb)
Leer 49 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com