ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Delitos de peligro contra la vida y la integridad corporal

edwuin51Trabajo10 de Noviembre de 2012

722 Palabras (3 Páginas)728 Visitas

Página 1 de 3

DELITOS DE PELIGRO - I - DE PELIGRO EFECTIVO

DELITOS DE PELIGRO CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD CORPORAL

Aspectos Generales.-

Su comisión no requiere de la existencia de un resultado; lo que se sanciona es la mayor o menor posibilidad o probabilidad de su perpetración, riesgo que debe está presente al ejecutar las acciones o actualizarse las omisiones a que se refiere la norma penal.

CLASIFICACIÓN GENERAL:

A) DELITOS DE DELITO EFECTIVO:

• Disparo de arma de fuego

• Ataque peligroso.

B) DELITOS DE PELIGRO PRESUNTO:

• Abandono de Personas: (De niños y enfermos; de atropellados, de familiares).

• Contra la Salud Pública: Delito de contagio. (sexual, nutricio).

DELITOS DE PELIGRO EFECTIVO

DISPARO DE ARMA DE FUEGO y ATAQUE PELIGROSO

1.- Noción Legal.- ART. 327 C.P.N.

“Se impondrá prisión de tres meses a dos años y multa hasta de diez días de salario al que dispare sobre alguna persona un arma de fuego, o la ataque de tal manera que en razón del arma empleada, de la fuerza o destreza del agresor o de cualquiera otra circunstancia semejante, pueda producir como resultado del disparo o del ataque, la muerte”

2.- SUJETOS DEL DELITO

b) Activo. – Indeterminada: puede ser cualquier persona.-

a) Pasivo. – Indeterminada: Puede ser también cualquier persona.-

3.- OBJETOS DEL DELITO

a) Material.- Coincide o se identifica con el sujeto pasivo.

b) Jurídico.- La vida y la integridad corporal, en vía de riesgo o peligro.

4.- CONDUCTA TIPICA.-

a) DISPARO DE ARMA DE FUEGO: Disparar un arma de fuego sobre alguna persona.

EL DELITO SE CONSUMA al momento de hacer el disparo hacia alguna persona.

b) ATAQUE PELIGROSO: Una acción de atacar a una persona de tal manera que por las circunstancias descritas, pueda producirse como resultado la muerte.

EL DELITO SE CONSUMA en el momento del ataque.

5.- FORMAS Y MEDIOS DE EJECUCIÓN:

a) DISPARO DE ARMA DE FUEGO.- Accionando un arma de fuego sobre una persona.

b) ATAQUE PELIGROSO.- Cualquier instrumento (arma, vehículo, objetos – mesas, sillas, botellas, etc. - estampida de animales, etc.) o a través de una persona que por sus características agresivas (fuerza, tamaño) pueda producir como resultado la muerte de alguna persona: (artemarcialista, boxeador, luchador, etc.).

6.- RESULTADO TIPICO.- No se requiere su existencia, es un delito FORMAL.

Si se actualizara algún resultado material, dejaría de ser de peligro y se sancionaría el resultadoproducido (lesiones u homicidio).

7.- CONDUCTA.- Su aspecto Positivo implica la voluntad e intención encaminada a atacar a una persona.

En su aspecto negativo, puede presentarse su ausencia: Vis absoluta, actos reflejos, sueño, sonambulismo e hipnosis.

8.- ASPECTOS DE ATIPICIDAD.-

1. Disparar un arma que no sea de fuego (de aire comprimido - diábolos, municiones -, flecha, ballesta);

2. Hacerlo hacia donde no haya personas (al aire, a un cerro, etc.).

9.- ASPECTOS DE ANTIJURIDICIDAD.-

Para algunos autores, por lo que ve al DISPARO DE ARMA DE FUEGO, pueden presentarse CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN: Legítima defensa, cumplimiento de un deber – veladores o vigilantes, policías.;

En lo relativo al ATAQUE PELIGROSO, es muy difícil que se puedan presentar.

Circunstancias modificadoras: No existen.

10.- CULPABILIDAD.

Atendiendo a su naturaleza, solo admite

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com