ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Egipcio Administración de la Justicia

nayulEnsayo6 de Abril de 2018

783 Palabras (4 Páginas)269 Visitas

Página 1 de 4

Derecho Egipcio

Administración de la Justicia

  • Composición de la Administración de Justicia: Desde los  primero tiempos históricos estaba compuesta por diversos estamentos de la jurisdicción :
  • El Horus (Faraón), dios viviente, señor que cuidaba de su pueblo.
  • El Tjaty (Chaty), primer ministro, hombre de confianza del Horus.
  • El Haty, gobernador o alcalde de un nomo, equivalente a provincia.
  • El tribunal o corte (wypy), tribunal colegiado o pluripersonal.
  • El consejo (dedet) local de funcionarios de una población.
  • El Juez (seb) unipersonal en una primera estancia.
  • El funcionario judicial (sr.).[pic 1]

Libro de los Muertos

  • Se conoce como “Libro de los Muertos” una colección de sortilegios que se incluían en las tumbas del Reino Nuevo, y pretendían ayudar al difunto en su difícil camino al Más Allá y en el juicio de Osiris. Su título original podría traducirse como “La salida al día“. La muerte no era más que un renacimiento, al igual que el sol sale cada día, así el difunto accedía a un nuevo renacer.
  • Su origen se encuentra en “Los Textos de las pirámides” del Reino Antiguo. Estos derivaron en “Los textos de los sarcófagos” durante el Reino Medio. El papiro con las fórmulas adecuadas para ayudar al alma del difunto se depositaba junto a la momia, en la tumba. También se escribían pasajes del libro en los ushebtis. Pero el libro no sólo comprende fórmulas para superar el juicio de Osiris, sino también pasajes para que el difunto reconozca a los dioses que le serán favorables o para que pueda orientarse en su viaje por “las 12 Regiones de la Duat”. Eran los sacerdotes-lectores los encargados de leer ciertos pasajes del Libro vueltos hacia la momia.
  • El Libro consta de aproximadamente 200 capítulos o sortilegios. [pic 2][pic 3]

Primera Ley Egipcia

Estela de Guiza

Descubierta por Steindorff en 1910 y realizada durante la cuarta o quinta  dinastía, es el documento jurídico más antiguo de los conocidos. Contiene un contrato de compra-venta que incluye una inscripción en un registro, testigos y demás formalidades, lo que demuestra la existencia de una legislación civil.

Decreto de Neferirkara

 Regula la protección de los sacerdotes frente a las levas de trabajadores.

Decretos de Neferkara Pepy

Mencionados en el papiro de Ipuur, demuestran la existencia de normas jurídicas durante la sexta dinastía,  circa el año 2200 a. C.

Decretos de Coptos

Entre ellos están los del faraón de la dinastía VIII Neferkauhor nombrando a su chaty  Shemay como gobernador del Alto Egipto, en un intento de arrebatar los nomos del sur a sus gobernadores.

Decreto de Horemheb  

Fue grabado hacia el 1300 a. C. en el pilono X del templo de Karnak y consta de nueve partes que se han considerado la base de sistemas legales posteriores. Su finalidad era frenar los abusos de los funcionarios corruptos reformando el sistema judicial vigente.[pic 4]

Tratados políticos

  • El tratado egipcio-hitita, también llamado tratado de Qadesh o tratado de Kadesh, fue un tratado de paz suscrito entre el faraón egipcio Ramsés II y el rey hitita Hattusili III, el cual de acuerdo con la mayoría de los egiptólogos fue celebrado 1259 a.C.
  • El tratado marcó el fin de las negociaciones que siguieron a algunos importantes conflictos armados que culminaron con la famosa batalla de Qadesh, librada entre quince y dieciséis años antes entre las dos potencias de la época. El acuerdo tenía como objetivo el establecimiento de relaciones pacíficas entre ambas partes.
  • Es el acuerdo diplomático y el tratado de paz más antiguo que se conozca en el Medio Oriente y, a menudo es considerado el más antiguo del mundo, aunque esto no esté totalmente comprobado. Sin embargo, es el tratado más antiguo sobreviviente en el mundo hasta la actualidad. El nombre común del tratado de Qadesh está relacionado con la batalla del mismo nombre, pero los historiadores modernos creen que esta batalla no fue el catalizador para el intento de paz, puesto que egipcios e hititas continuaron siendo enemigos muchos años luego de dicho conflicto.
  • Hoy en día, éste tratado, símbolo del primer "movimiento para la paz perpetua", adorna las paredes de la Sede en Nueva York de Organización de las Naciones Unidas.[pic 5]
  • Organización Política
  • La organización, administración y sociedad fue cambiante en cada Periodo, en el Imperio Antiguo, la monarquía alcanzo su máximo grado de centralización antes de caer en el primero de los recurrentes periodos de disgregación territorial que se dieron a lo largo de la historia egipcia.

[pic 6]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (299 Kb) docx (573 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com