ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desafíos para el emprendimiento y las PIMES en el entorno globalizado

25140806Ensayo16 de Noviembre de 2015

573 Palabras (3 Páginas)115 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD  POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI

[pic 1]

FACULTAD DE COMERCIO INTERNACIONAL INTEGRACION ADMINISTRACION Y ECONOMIA EMPRESARIAL

ESCUELA DE COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACION COMERCIAL INTENACIONAL

AUTOR: Pamela Imbaquingo

ASESOR: Ing. Jonathan Mora

TULCÁN -  ECUADOR

AÑO: 2014


TEMA: Desafíos para el emprendimiento y las PIMES en el entorno globalizado

INTRODUCCIÓN

Este ensayo tiene como objeto dar a conocer la importancia del porqué es importante hacer  ideas estratégicas  creativas, usando la tecnología como herramienta para hacer que las empresas sobresalgan de la rutina.

 Las empresas se enfrentan a un entorno cambiante que les plantea una serie de retos, debido a que vivimos en un mundo cambiante tenemos que estar al día para dar soluciones a problemas; como pueden ser la competitividad de otras empresas de países más desarrollados.

DESARROLLO

Para lograr que una empresa crezca de manera simultánea, es necesario que las personas que trabajan en una empresa sean emprendedores  creativos; en el ámbito laboral, dando como resultado un desarrollo empresarial.

Hay que tener un pensamiento crítico, ya que en la actualidad no solo depende que haya un profesional y maneje la empresa como a él le parezca que está bien; más bien ahora se da importancia a los compradores o a los trabajadores porque ellos son la clave de la empresa debido a que sin ellos la empresa no funcionaria.

Ya no se trata de que un jefe de ordenes más bien el tienen que ser un líder y saber tener una buena relación con sus  trabajadores, respetando los derechos de cada trabajador y utilizando al máximo tecnología y la creatividad del personal que trabaja en una empresa.

Hoy en día las empresas se desafían cada vez a una mayor competencia frente a empresas que elaboran los mismos productos y aun entorno económico influyente, con unos ritmos de cambio tecnológico muy rápido, una creatividad de alta fluidez, haciendo que las empresas busquen medios para dar una competencia.

Las empresas deben de dar más valor agregado a sus productos, dar ideas innovadoras, cambiantes ya que la verdadera herramienta para los negocios es la creatividad en los productos; las personas no miran el precio más bien quieren que el productos brinde las expectativas del consumidor.

La innovación se origina desde el Estado, ya que el brinda la educación haciendo que los estudiantes sean mejores emprendedores y con sus ideas puedan generar trabajo en el futuro, siendo dueños de una empresa o microempresa.

En el sector educativo se cambia la manera de pensar, despertando en los estudiantes el interés de seguirse superando, dando como resultado un buen manejo en empresas públicas o privadas.

La única forma de hacer frente a los retos a los que se enfrentan hoy en día las empresas, es mediante la innovación.

CONCLUSIÓN

Para las empresas, la tecnología, la creatividad, la innovación son factores fundamentales para el crecimiento y competitividad frente a otras empresas. Las empresas deben su origen y supervivencia a la aplicación correcta de las ideas innovadoras que se generen por los trabajadores, al desarrollo de nuevos productos y a la mejora de los procesos que la empresa hace.

El alto contenido de ideas creativas de una empresa se encuentra caracterizado por la realización de un programa de desarrollo empresarial, haciendo que una empresa se haga competitiva.

Si se tiene por objeto desarrollar y hacer crecer una empresa existente o nuevo, la innovación por sí sola no basta, sino debe de haber un alto contenido de liderazgo y una relación estrecha entre ciencia y tecnología dirigida a la introducción de nuevos productos o servicios en el mercado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (72 Kb) docx (28 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com