Desarrollo de habilidades comunicativas
nn8398Documentos de Investigación25 de Noviembre de 2022
801 Palabras (4 Páginas)269 Visitas
INTEGRANTES: Denisse Alvarado y Caroline Zepeda.
DESARROLLO DE HABILIDADES COMUNICATIVAS
Actividad: Reflexión y evaluación Este taller se realizará en tres partes. La primera, consiste en la integración de nuevos elementos a los planteamientos expuestos en el documento: “El desarrollo moral en el deporte escolar en el contexto europeo: un estudio basado en dilemas socio morales”. La segunda, implica responder las preguntas que se realizan en torno al texto mencionado; y la tercera, se enmarca en la realización de un proceso reflexivo en torno a la lectura de documentos de orden profesional.
INSTRUCCIONES
1. Trabajo de tipo individual.
2. Este taller debe ser integrado al portafolio de actividades de la Unidad.
ACTIVIDAD 1
Exponga 2 argumentos que se presentan en el texto, luego complemente estos con otras fuentes de conocimiento.
ARGUMENTOS | RESPUESTA | ELEMENTOS NUEVOS |
ARGUMENTO 1 | En el caso en donde se nos muestra la diferencia de género en el experimento de integrar a una mujer a un equipo solo compuesto por hombres. Considero que las respuestas positivas en el experimento (es decir los grupos que integraron a la mujer) habla muy bien tanto de la educación como de la moral del grupo, esto es de ayuda desde de mi perspectiva a qué no se provoque una desigualdad de género. | En base a mi opinión acerca del texto leído repetitivamente. |
ARGUMENTO 2 | La siguiente situación presenta el caso donde los escolares llegan hasta los extremos de fingir lesiones/caídas para influir en el resultado final, de manera que termine a su favor con un desenlace “positivo” para su equipo. Observó una situación degradante hacia la moral social y del propio equipo así también como una falta de respeto hacia el deporte, produciendo así todo lo contrario: tener una mala reputación por las falta (falsas) que cometen. | En base a mi opinión acerca del texto leído repetitivamente. |
ACTIVIDAD 2
- En el último párrafo se dice que: La evolución del desarrollo moral en los escolares que participan en el deporte escolar se relaciona con los niveles y estadios establecidos por Kohlberg. De forma prioritaria con el nivel convencional, ya que la mayoría adoptan una postura favorable con los dilemas que se presentan. ¿A qué refiere esto? ¿Qué hizo para poder responder?
- Se refiere a que en base a los estadios de Kohlbert se pudo llegar una respuesta en general, tomando los resultados de estas pruebas notando, así como esta tuvo un resultado final aceptable ya que en su mayoría las respuestas fueron positivas en los dilemas sociales.
- Para responder esta pregunte realice una reflexión búsqueda de información literal, con la cual pude generar una relación y por consiguiente establecer mi respuesta.
2. ¿Por qué son relevantes los valores de la honestidad, el respeto y el compañerismo?, fundamente su respuesta, ¿qué hizo para poder responder?
- Porque en el ámbito del deporte es fundamental tener una buena relación con el equipo ya que estos van a hacer los agentes principales que estarán en el contexto del juego y esto a largo plazo va a generar un resultado positivo.
- Lo que hice para responder fue una lectura en profundidad y más una reflexión.
3. ¿Qué características tiene el juego? ¿Qué hizo para poder responder?
- Es acoplar el deporte junto con la diversión para de esta forma para fomentar el crecimiento de los valores sociales.
...