ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnostico La Escuela Primaria Federal Margarita Maza de Juárez

Tania SánchezEnsayo4 de Noviembre de 2017

736 Palabras (3 Páginas)993 Visitas

Página 1 de 3

Diagnostico

La Escuela Primaria Federal Margarita Maza de Juárez, con clave 25DPR1771Z, pertenece al sector XII, zona 005.  Se encuentra ubicada en un contexto urbano económico y académico medio alto, que va desde el nivel educativo básico hasta profesionistas.  Los alumnos que ingresan al centro educativo provienen de diversos contextos socioculturales, debido a que es una escuela de concentración.  El centro de trabajo fluctúa entre 450 alumnos promedio por ciclo, se labora con una población de 35 hasta 42 alumnos por grupo, trabajando dos grupos por cada grado.

Las instalaciones de nuestro plantel se encuentran en condiciones regulares, cuenta con 12 aulas de atención a alumnos, 1 dirección matutina, 1 dirección vespertina, 1 biblioteca escolar matutina, 1 biblioteca escolar vespertina, aula de medios (inhabilitada), baños para niños divididos en  niños y niñas para el turno matutino y del mismo modo para el turno vespertino, baños ecológicos (inhabilitados), tienda escolar para cada turno, mesitas en dos áreas de la escuela para que sean aprovechadas durante la hora del recreo, cancha de básquet bol  que es utilizada también como de fut bol, áreas libres de gran extensión. La supervisión escolar se encuentra dentro de nuestro plantel en un aula.

El ambiente entre los docentes es de armonía, convivencia sana, se comparte material y apoyo entre paralelos, se da solución a cualquier tipo de problemática de manera colectiva. Las Reuniones de Consejo Técnico Escolar se culminan en tiempo y forma gracias a la participación y buena organización, estos son espacios en los que se puede apreciar la disposición de todo colectivo docente para sacar adelante las metas y objetivos que nos proponemos a corto y largo plazo, del mismo modo contribuimos entre iguales para dar solución a problemáticas específicas de grupo.

La participación de los padres de familia es un aspecto a trabajar ciclo tras ciclo escolar ya que hay cierta resistencia y justifican su ausencia con sus obligaciones de trabajo. Los docentes expresan que por grupo es aproximadamente un 50% de alumnos los que son atendidos realmente por los padres de familia y apoyados en actividades extra escolares.

El aula donde se ubica el grupo de Sexto “A” cuenta con dos aires acondicionados, ventanas y mobiliario en buenas condiciones, el único aspecto desfavorable para el grupo es el espacio ya que es reducido.  Lo conforman 40 alumnos (17 mujeres y 23 hombres) los cuales presentan diversas características, alumnos con mucho apoyo familiar académicamente y una minoría no lo tiene, entre algunos de ellos presentan rezago educativo, uno de ellos Necesidad Educativa Especial (autismo).  Estas diferentes características me han ayudado a fortalecer más mis capacidades para desempeñar una buena práctica educativa.

A través del diagnóstico realizado se pudo rescatar que los alumnos tienen una dificultad moderada en el área de comprensión lectora y al aplicar un examen para conocer sus estilos de aprendizaje se obtuvo que 18 de los alumnos se inclinaron hacia el canal auditivo, donde se relaciona con más facilidad con la palabra hablada, es muy atenta al escuchar, dándole mayor importancia a lo que le dicen que a lo que lee, 18 al canal visual dándole mayor peso a las imágenes, esquemas, mapas conceptual,  y 4 kinestésicos.

De acuerdo a la teoría de desarrollo de Piaget, los niños en su primera etapa “los procesos de razonamiento se vuelven lógicos y pueden aplicarse a problemas concretos o reales”.  En la segunda etapa desarrollan nuevas capacidades que le permiten valorar, analizar y deducir consecuencias de diversas situaciones que se le presenten.  En el aspecto social, el niño ahora se convierte en un ser verdaderamente social y en esta etapa aparecen los esquemas lógicos de seriación, ordenamiento mental de conjuntos y clasificación de los conceptos de casualidad, espacio, tiempo y velocidad (Piaget, 1983).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (64 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com