ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnostico Situacional Y Contenido

juarez1915 de Agosto de 2013

640 Palabras (3 Páginas)1.885 Visitas

Página 1 de 3

CONTENIDO DEL DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

1. ÍNDICE

2. INTRODUCCIÓN ( este apartado lo construirán al final de su trabajo porque es donde van a describir el contenido del documento

3. JUSTIFICACIÓN (Es la parte donde se narra el porqué del diagnóstico y la importancia del mismo

4. OBJETIVOS (deben de responder a las preguntas que?, cómo? cuando?, donde?)

• General

• Específicos

5. ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL

5.1 Denominación: Registrar con que se denomina ejemplo: Hospital general. Hospital Básico, centro de Salud, etc…

5.2 Localización: Citar el domicilio de la unidad

5.3 Dependencia jerárquica: Citar acá a que jurisdicción pertenece

5.4 Filosofía: Investigar si existe en la Unidad

5.5 Misión. Si existe

5.6 Visión: Si existe

5.7 Políticas: Investigar si existe

5.8 Valores: Inv. si existe

5.9 Principios: Inv. Si existe

5.10 Cobertura: Anotar la población potencial que atiende la unidad

5.11 Estructura orgánica: Organigrama general de toda la unidad

5.12 Directorio. Anotar el nombre y cargo del personal de la institución de acuerdo al organigrama general de la Unidad

5.13 Servicios con que cuenta: Describir cada uno de los servicios con que cuenta la unidad

5.14 Tipo de atención: citar el tipo de atención y es importante también mencionar el número de camas censables y no censables si procede.

5.15 Programas prioritarios: Citar todos aquellos que se llevan a cabo en la Unidad. (ejemplo; oportunidades, seguro popular, etc….)

6.- ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA

6.1 Estructura orgánica; Hacer la descripción específica de la estructura orgánica del servicio de enfermería incluir el organigrama vigente.

6.2 Servicios de la unidad médica y número de enfermeras donde se presta la atención de enfermería: Describir los procesos y las actividades que realiza Enfermería por servicio y cuantas enfermeras se desempeñan en cada uno.

7.- RESULTADOS CON RELACIÓN A LA DEMANDA

7.1. Productividad

7.2.10 Principales causas de morbimortalidad

7.3 10 Principales causas que requieren de Observación y/o hospitalización.

7.4 Resultados de la última evaluación de la calidad de atención, hacer referencia si es unidad acreditada

7.5 Opinión de los jefes de servicio y o encargados de la unidad sobre la atención de Enfermería

7.6. Resultados sobre el cumplimiento de recomendaciones dejadas en la última supervisión efectuada de nivel jurisdiccional, estatal o Nacional.

8.- RECURSOS DISPONIBLES

8.1 Recursos Humanos:

8.1.1 Número de plazas de base, confianza, contrato y pasantes existentes,

8.1.2 Numero de enfermeras por nivel académico,

8.1.3 Promedio de ausentismo y causas principales,

8.1.4 Problemática específica que presenta el personal de enfermería.

Acá incluir la plantilla con todos los datos.

NO. PROG NOMBRE EDAD E CIVIL CODIGO

FUNCIONAL ANTECEDENTES

EDUCATIVOS PERFIL PROFESIONAL ANTIGUEDAD TIPO DE CONT OBSERVACIONES

PRIM SEC BACH TEC TEC ESP ENF GRAL ENF ESP

1 RAMIREZ ESTEVEZ ALBA SOFIA

ESTE ES UN EJEMPLO 50 C CF--------- C C C C 6 M CONFIANZA

8.2 Recursos Físicos:

8.2.1 Planta física: Describir las condiciones y características del área física relacionadas con el desempeño del personal de enfermería (limpieza, ventilación, iluminación, espacios, etc..

8.2.2 Equipamiento existente necesarios y faltantes propios en el desempeño del personal de Enfermería.

8.3 Recursos materiales

8.3.1. Medicamentos

8.3.2. Material de Curaciónq

8.3.3. Ropería

8.3.4. Papelería

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com