ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnostico de grupo. FODA

angelica1530Apuntes12 de Junio de 2019

583 Palabras (3 Páginas)800 Visitas

Página 1 de 3

Diagnostico

Objetivo del diagnostico  

Analizar y determinar las causas o problemas que afectan el desempeño del grupo dando solución mediante el diseño de un plan de acción que ayude a corregir dichas acusas que sean detectadas basado en el modelo sistémico.

Desarrollo

En el grupo analizado surgen diversas necesidades y problemáticas, esto de identifico bajo el instrumento FODA que a continuación se presenta.

Análisis FODA

Fortalezas

Oportunidades

1.-Trabajadores.

2.-Adaptables.

3.-Disposicion al trabajo en equipo

1.-Realizar actividades de integración.

2.-Fomentar la comunicación asertiva mediante talleres.

3.-Entusiasmo y empatía.

Debilidades

Amenazas

1.-Grupo dividido sin poder llegar a un acuerdo en conjunto.

2.- El grupo cae a menudo en el egocentrismo, pudiendo ser que afecte a terceras personas.

3.-Falta de reconocimiento positivo o negativo individual de las acciones y decisiones que se toman y que pueden afectar al grupo.

1.-Por orden de terceras personas trabajar con integrantes con los que se genere incomodidad y hostilidad.

2.-Resposabilidades de la institución.

3.-Docente correspondiente al curso inadaptable al grupo.

Emociones

En cuanto a lo emocional, el grupo es muy sentido en cuanto a las críticas que se realizan de manera individual, sin embargo se trata de general un ambiente menos pesado que antes, donde no afecte tanto este factor en la realización de tareas grupales. La falta de comunicación asertiva sigue siendo necesaria y fundamental en el grupo. Las emociones frente a este fenómeno no dejan de aparecer de manera instintiva como por ejemplo: discusiones, confrontaciones negativas, insultos o agresiones.

Comportamiento/actitud

El comportamiento del grupo se ve desviado ya que se  resisten cuando se trata de unir al grupo, se encuentran batallando por todo, no se logran poner de acuerdo por las actitudes que se toman como el egocentrismo y el poder que cada uno quiere ejercer en el grupo, eso se ve convertido en una lucha de poderes de ver quien aguanta más y eso hace que el grupo se divida por nuevos subgrupos donde se sienten más comprendidos o con los que tienen algo en común una mejor relación.

Estilo de comunicación

Hasta la fecha no se ha podido dar una buena comunicación en el grupo se dice algo y se trasmite de diferente manera cuando se llega el mensaje por terceras personas, la forma en la que se ha visto un cambio es hablando las cosas de frente planteando lo que no le gusta la otra persona.

También se también se toma en cuenta la forma en la que se descifra el mensaje, quizá por las diferentes formas de pensar y por la forma en la que se dicen las cosas, algunos se toman muy personal lo se dice dentro del grupo  y eso hace que se genera una controversia entre todos, rechazando  la comunicación con todo el grupo, porque comunicación se nota solo en grupo de amigos porque compañerismo no se ha podido establecer.

Tipos de grupos

Se basa en un grupo secundario este grupo está conformado por un número de personas mayor en cantidad que el primario lo cual impide que exista una relación de cara a cara la unión de este grupo está sujeta a objetivos que persiguen en común y no hay vínculos  afectivos, sus métodos de organización suelen estar escritos formando reglamentos o estatus.              

Conclusión

Con este análisis de FODA se buscara que el grupo de trabajo llegué  a una mejora de comportamiento  para  que tengan más productividad y un  mejor desarrollo grupal, donde todos estén de acuerdo en decisiones que se lleguen a tomar en un futuro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (73 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com