ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnostico de grupo

Alfonso_8620Tarea28 de Septiembre de 2018

924 Palabras (4 Páginas)2.400 Visitas

Página 1 de 4

DIAGNÓSTICO

La Institución Escolar donde se desarrolla el presente trabajo docente, es del nivel educativo primaria estatal de nombre ¨Ignacio Allende” con clave 30EPR0817I perteneciente a la zona escolar 04 del sector 6; con un tipo de horario de jornada ampliada en el turno mixto de 8:00 a 14:30 hrs,  es de organización completa.

El grupo en el que llevaré  a cabo las actividades de mi proyecto escolar es el de 1° grado grupo “A”, conformado por 11 alumnos, sus edades oscilan entre los 5 a 6 años, de estos, 7 son niñas y 4 niños.

Contexto escolar se cuenta con 5 aulas de aprendizaje, un salón provisional que actualmente se utiliza como aula, un cuarto del maestro acondicionado como dirección, un cuarto del maestro acondicionado como biblioteca que tiene más de 45 años de antigüedad, letrinas en pésimas condiciones con una edad de funcionamiento de 45 años tanto para niños, niñas, docentes y unas aulas construidas desde 1983 y que actualmente están agrietadas tanto paredes como losa la cual se utiliza provisionalmente como almacén  de utensilios de aseo y un campo con desnivel en el cual se realizan como cada lunes los honores correspondientes.

La interacción institucional es activa, con  responsabilidad en el director, 6 docentes frente a grupo, un intendente,  sociedad de padres de familia y el consejo de participación social, la relación entre los actores educativos es cordial, organizada, participan en las actividades que se requieren, el director promueve la toma de decisiones y colaboración a través del consejo técnico.

Contexto familiar La nivel más alto de estudio de los padres de familia del grupo de 1° A es, 99% secundaria y primaria, por lo que en su mayoría tienen un nivel socioeconómico bajo, predominando este último a labores como: jornalero, agricultor y obrero, la participación de los padres de los alumnos de primer grado en lo personal es buena, de los 11 alumnos inscritos, 5 de ellos viven con ambos padres, 1 vive solo con su madre y los 5 restantes están bajo el cuidado de sus abuelos maternos, su involucramiento en las actividades que coordino con ellos han mostrado mucha disposición y sobre todo  las madres y tutoras son las que en su mayoría son las responsables de brindar apoyo a los niños en las tareas diarias y de proporcionar el material requerido. Las actividades extraescolares que realizan los estudiantes con su familia, es apoyar en las actividades de su familia como ir a la milpa con sus padres, traer agua al arroyo ya que escasea mucho tiempo, al no contar con alumbrado público la gente no acostumbra a salir de casa ya que las condiciones del camino son desastrosas en su mayoría son de tierra.

Contexto sociocultural. La localidad Las Placetas, donde está ubicada en la zona norte del Estado de Veracruz, en donde la mayoría de la población practica la lengua indígena náhuatl, su celebración más importante se lleva a cabo el  de 18 y 19 de octubre con la fiesta en honor a santo patrono san Lucas. La escolaridad que alcanzan los habitantes de esta localidad en general, es la primaria y secundaria aproximadamente menos del 1 % de estos alumnos llegan a un nivel profesional. Las personas  se trasladan a muy temprana hora para llegar a sus trabajos, debido a que es un medio rural la gente se dedica al campo; por lo que en su mayoría tienen un nivel económico bajo, predominando este último a labores como: jornalero, agricultor y obrero, la mayoría se traslada a caminando, no hay medios de transporte constante, solo los martes que es día de plaza en una comunidad retirada entran camionetas a llevar la gente a realizar las compras y el 1% cuenta con auto personal. Su economía está basada en la venta de productos de maíz y frutos por temporada que es su mayor recurso económico y con el cual hacen frente a todas sus necesidades materiales. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (68 Kb) docx (344 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com