ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnóstico y mejoramiento en la dirección de tránsito y transporte público de la ilustre municipalidad de Purranque

LauraVidalUribe27 de Mayo de 2015

5.109 Palabras (21 Páginas)300 Visitas

Página 1 de 21

UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS

INSTITUTO TECNOLÓGICO REGIONAL OSORNO

TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

DIAGNÓSTICO Y MEJORAMIENTO EN LA DIRECCIÓN DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE PÚBLICO DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PURRANQUE

LAURA VICTORIA VIDAL URIBE

PROFESOR GUÍA: SANDRA LISET PEÑAILILLO SOTO

Osorno, Enero de 2014

CONTENIDOS

CAPÍTULO I. ACTORES INVOLUCRADOS 3

1.1 ANTECEDENTES DEL ESTUDIANTE 3

1.2 TUTOR EN LA EMPRESA 3

1.3 PROFESOR GUÍA 3

CAPÍTULO II. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 4

2.1 ORGANIZACIÓN 4

HISTORIA DE PURRANQUE 4

ORGANIGRAMA “UNIDAD DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE PÚBLICO” 7

FUNCIONES DE LA UNIDAD 8

2.2 SERVICIO QUE OTORGA 10

2.3 ANTECEDENTES DE LA INFRAESTRUCTURA 11

CAPÍTULO III. ASPECTOS PARTICULARES 12

3.1 DETALLE DE ACTIVIDADES REALIZADAS 12

3.2 HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN LA CARRERA 14

3.3 HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS DURANTE LA PRÁCTICA 18

3.4 ANÁLISIS FODA 20

CAPÍTULO IV. PROPUESTA DE MEJORA 21

4.1 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 21

4.2 PLANTEAMIENTO DE LA PROPUESTA 21

JUSTIFICACIÓN 21

OBJETIVOS 22

METODOLOGÍA 23

RECURSOS 25

CAPÍTULO V. CONCLUSIÓN 26

ANEXO Nº 1 ¡Error! Marcador no definido.

CAPÍTULO I. ACTORES INVOLUCRADOS

1.1 ANTECEDENTES DEL ESTUDIANTE

• Nombre: Laura Victoria Vidal Uribe.

• Rut: 16.000.925-K

• Carrera: Técnico Universitario en Administración de Empresas.

• Correo electrónico: lauris_vidal@hotmail.com

• Teléfono: +56983610918

1.2 TUTOR EN LA EMPRESA

• Nombre: Héctor Arturo Fuica Godoy.

• Profesión: Administrador Público con mención en Administración.

• Cargo: Director de Tránsito y Transporte Público.

• Función: Todas las inherentes al cargo de Director.

1.3 PROFESOR GUÍA

• Nombre: Sandra Liset Peñailillo Soto.

• Profesión: Ingeniero Comercial.

• Correo electrónico: spenailillo@ulagos.cl

CAPÍTULO II. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

2.1 ORGANIZACIÓN

HISTORIA DE PURRANQUE

PURRANQUE, es una comuna de la Provincia de Osorno de la Décima Región de Los Lagos, Chile, que está situada a 940 km al sur del la capital de Santiago. La comuna limita al norte con la comuna de Río Negro, al oeste con el Océano Pacífico, al este con la comuna de Puerto Octay y al sur con la comuna de Fresia y Frutillar.

Fue fundada el 18 de Abril de 1911 por don Tomás Burgos Sotomayor. Purranque, tiene su origen en la palabra Purranquil, que en el idioma huilliche significa “Tierra de Carrizales” es decir, donde crece el carrizo. El nombre de Purranque, fue confirmado mediante Decreto Ley en el año 1941.

Originalmente, la ciudad surge al alero del ferrocarril, vestigio de aquello es su casco histórico que gira en torno a la estación ferroviaria, cuyas construcciones refleja a modelos arquitectónicos de principios de siglo XX.

Su actividad productiva es principalmente agrícola y ganadera. En los últimos años han surgido pequeñas y medianas empresas que elaboran productos lácteos.

El emplazamiento es privilegiado. El simple ejercicio de observar un mapa caminero nos muestra cuál es el rol que juega la ciudad en esta materia, situándose a orillas de la Ruta 5 sur y existiendo una red vial que hace que Purranque, tenga una alta conectividad con las demás ciudades cercanas.

La Ilustre Municipalidad de Purranque, se ubica en calle Pedro Montt Nº 249 de la Comuna de Purranque; a cargo de la administración de la comuna se encuentra el Alcalde don César Luis Negrón Schwerter, quien debió dejar momentáneamente sus funciones por motivos de salud, asumiendo en su reemplazo como Alcalde Suplente el Sr. Héctor Alejandro Barría Angulo.

Fotografía N°1: Ilustre Municipalidad de Purranque

Fotografía N°2: Casa de Las Palomas

Fotografía N° 3: Biblioteca Municipal de Purranque

ORGANIGRAMA “UNIDAD DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE PÚBLICO”

FUNCIONES DE LA UNIDAD

Alcalde: es la máxima autoridad de la Municipalidad y en tal calidad le corresponde ejercer su dirección y administración superior, y la supervigilancia de su funcionamiento.

A continuación se describen las funciones que se realizan en la Dirección de Tránsito y Transporte Público y las unidades que dependen de ésta:

1. Dirección de Tránsito y Transporte Público: se ubica en el nivel directivo y tiene por objeto satisfacer en forma oportuna y permanente las necesidades de la comunidad en materia de Tránsito y Transporte Público, Licencia de Conducir, Permisos de Circulación de Vehículos, velando por el cumplimiento de las normas legales que rigen cada materia.

2. En la Unidad de Tránsito y Transporte Público, se realizan las siguientes funciones:

a) Señalizar adecuadamente las vías públicas.

b) Regular y aplicar la ordenanza del Terminal de Buses de la comuna.

c) Determinar el sentido de circulación de vehículos, en coordinación con los Organismos de la Administración del estado competentes.

d) Estudiar y proponer medidas de regulación y mejoramiento de los sistemas de tránsito.

3. A la Secretaría de Tránsito, le corresponden las siguientes funciones:

a) Efectuar labores de carácter administrativo necesarias para el normal funcionamiento de la Dirección.

b) Administrar la Oficina de Partes de la Dirección.

c) Confeccionar la documentación que genere la Dirección, procurando su oportuno despacho.

d) Atender al público que solicita realizar trámites que se gestionan en la Dirección.

4. En la Unidad de Licencia de Conducir, se realizan las siguientes funciones:

a) Otorgar y renovar Licencia de Conducir de acuerdo a la normativa vigente.

b) Mantener actualizado el registro comunal de Licencia de Conducir vigente.

c) Efectuar los exámenes teóricos y prácticos para otorgar las Licencia de Conducir.

d) Gabinete de psicotécnico, el cual tiene como función medir y evaluar la capacidad física, sicológica y técnica de los postulantes a Licencia de Conducir de Vehículos motorizados.

5. La Unidad de Permiso de Circulación, le corresponden las siguientes funciones:

a) Otorgar y renovar Permisos de Circulación de Vehículos de acuerdo a la normativa vigente.

b) Mantener actualizado el registro comunal de permisos de circulación de vehículos.

2.2 SERVICIO QUE OTORGA

La Municipalidad es una corporación autónoma que corresponde a la administración local de la comuna, cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad y asegurar su participación en el progreso económico, social, educacional y cultural.

Para su funcionamiento, está constituida por el Alcalde como autoridad máxima y dispone de diversos departamentos que otorgan servicios a la comuna de Purranque, como es el Departamento de Desarrollo Comunitario (DIDECO) que presta asesoría técnica a las organizaciones comunitarias, ayudas sociales y está orientado a los sectores más vulnerables con programas sociales tales como Jefas de Hogar, Autoconsumo, Omil, Cultura, Ficha Protección Social, Programa Puente, entre otros.

También se encuentra la unidad de Aseo y Ornato, dependiente de la Dirección de Obras Municipales (DOM) que entrega servicios en la recolección de basura, construcción, conservación y administración de áreas verdes de la comuna. En la Dirección de Obras (DOM) se realiza la aprobación de proyectos de obras de urbanización, que se ejecutan en la comuna, otorgar permisos de edificación, fiscalizar, recibir obras, autorizar la ocupación del bien nacional de uso público y hacer cumplir la Ordenanza de Construcción y Urbanismo.

En la Secretaría de Planificación Municipal (SECPLAN) se gestionan y tramitan proyectos de alto impacto social como arreglo de red vial, puentes, pavimentación de calles, proyectos de infraestructura social, etc.

En Dirección de Tránsito y Transporte Público (TTO), se realiza otorgamiento y renovación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com