ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Direccion En La Aprte Actitudinal En Las Organizaciones

maira_201 de Julio de 2015

544 Palabras (3 Páginas)303 Visitas

Página 1 de 3

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Asignatura:

Procesos Administrativos

Presenta

Maira Briyith Castillo

000400371

Bogotá, Colombia febrero, 25 de 2015

TALLER Nª6

INTRODUCCIÓN

El principal propósito de este escrito es lograr concientizarnos como alumnos del comportamiento organizacional, es lograr familiarizarnos con la administración y la realidad de una empresa, y así afianzar nuestro enfoque profesional con la contaduría pública, mostrando todas las puertas o posibilidades que se van a ir abriendo a la medida que vayamos avanzando en la formación académica profesional, evolucionando el pensamiento contable y administrativo de acuerdo a la variedad de organizaciones en las cuales ejercemos la profesión.

La actitud organizacional se refiere todo lo relacionado con las personas en su ámbito laboral, ya que las personas pueden tener un comportamiento individual o en grupo, el individuo desde su propia perspectiva hasta el individuo en su rol de jefe o directivo, los problemas y conflictos y los círculos virtuosos de crecimiento y desarrollo, todo y muchas otras cosas implican la actitud de las personas que integran la organización independientemente de su tipo o tamaño; una de la cosas por las cuales se estudia esto es por las problemáticas que son más comunes en las organizaciones y nos ayuda a conocer mejor esta y abordarlas de la mejor forma.

DIRECCIÓN EN LA PARTE ACTITUDINAL

EN LAS ORGANIZACIONES

“Son los sentimientos y supuestos que determinan en gran medida la perfección de los empleados respecto de su entorno, su compromiso con las acciones previstas y, en última instancia su comportamiento...” Keith Davis

Podemos decir que la actitud es la capacidad que tiene un individuo para realizar las diferentes tareas encomendadas en el trabajo, pues ya que esta puede ser un resultado positivo o negativo ante otra persona, objeto, situación etc… El conocimiento de la actitud permite a veces predecir el comportamiento, tanto en la empresa como en otros aspectos de la vida. También podemos ver es que cada quien tiene debilidades y fortalezas que de acuerdo a su actitud lo puede hacer que sea superior o inferior a otros en el desempeño de ciertas tareas y/o actividades.

Para la administración se trata de saber cómo difieren las actitudes y usar dicho conocimiento para incrementar la probabilidad de que un subordinado realice bien su trabajo; las actitudes son aprendidas siendo diferentes a los motivos bio sociales como el hambre y sed que son aprendidas, las actitudes tienden a ser muy estables y dirigida siempre hacia un objeto o idea, las actitudes poseen tres componentes:

Cognoscitivo: este nos indica la creencia de la actitud

Afectivo: esta nos indica la parte emocional o sentimental de la actitud

Comportamiento: esta es la intención con la cual un individuo se comporte de cierto modo hacia una persona u objeto.

Las actitudes son anunciados de evaluación de las objetos o personas que reflejan como se sienten respecto a algo, estas suelen ser muy complejas ya que una persona puede tener mil actitudesy la atención es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com