ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño y Organización de Plantas Industriales

JosselineycopitoTarea19 de Octubre de 2015

8.020 Palabras (33 Páginas)138 Visitas

Página 1 de 33

Carrera: Ingeniería Industrial

Nivel: 7 TD

Asignatura: Diseño y Organización de Plantas Industriales

Estudiante: Stephanie Duque

Docente: Ing. Edgar Ramos

CAPÍTULO 5 y 6

5.1: Para cada uno de los principios de manejo de materiales siguientes (a) explique qué significa y (b) de un ejemplo específico de cómo pueden aplicarse:

  • PRINCIPIO DE TRABAJO: Se refiere a la medida del trabajo, la misma que está determinada por el flujo de materiales, es decir volumen, peso o cuenta por unidad de tiempo, multiplicando por la distancia que deben recorrer en sus traslados.
  • PRINCIPIO DE ERGONOMÍA: La ergonomía lo que busca es que el trabajador se adapte a las condiciones sobre el espacio y los requerimientos. Ejemplo diseñar los espacios de acuerdo a las medidas anatómicas del operario, por ejemplo poner los materiales de acuerdo a lo que requiere el trabajador.

5.2: Para cada uno de los principios de manejo de materiales siguientes (a) explique qué significa y (b) de un ejemplo específico de cómo pueden aplicarse:

  • Principio De Carga Unitaria: Cantidad de artículos sujetados como una sola masa.
  • Principio De Utilización Del Espacio: el espacio en el manejo de materiales es tridimensional y, por lo tanto, se cuenta como un espacio cúbico. Un ejemplo claro de esto es lo que en la distribución de la planta se asigna un espacio para cada estación de trabajo, y por lo general esta se basa en el flujo del proceso; de tal manera que cada estación de trabajo cuenta con su espacio cúbico propio.

5.3 Siguiendo el formato de los problemas 5.1 y 5.2, seleccione dos principios relacionados

Principio de sistema.- Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo; también se lo puede considerar como una entidad cuya existencia y funciones se mantienen como un todo o que se encuentra bajo la influencia de fuerzas. Este principio puede aplicarse a la empresa, ya que esta está formada de una serie de elementos como materiales, inmateriales y humanos los cuales interrelacionan entre sí dentro de un entorno general y específico, que mediante un proceso determinado cumple sus objetivos: beneficio económico y la satisfacción del cliente.

Principio ambiental.- Es el conjunto de los esfuerzos políticos para conservar las bases naturales de la vida humana y conseguir un desarrollo sustentable.

5.10 Describa brevemente los siguientes tipos de equipo de manejo de material. (Seleccione tres de la lista de equipo de manejo de material).

Contenedores.- Un contenedor es un recipiente de carga para el transporte marítimo o fluvial, transporte terrestre y transporte multimodal.

Se ha convertido en el elemento de transporte fundamental del comercio internacional. El crecimiento exponencial del comercio mundial de las últimas décadas no hubiera tenido lugar sin la existencia de esa caja metálica.

Banda transportadora de rodillos.- Es un dispositivo que, como su nombre indica, utiliza rodillos metálicos para facilitar el manejo y traslado de una gran diversidad de objetos, tales como cajas, tarimas, llantas, tambos, palés, paquetes, etc. siempre y cuando cumplan la condición de contar con un fondo regular. En caso contrario, suelen emplearse otro tipo de dispositivos como el transportador de banda, el transportador helicoidal, etc. El transportador de rodillos se utiliza en múltiples procesos industriales y en almacenes.

Montacargas.- Un montacargas es un vehículo de motor alimentado con una plataforma adjunta que se puede subir y bajar. La plataforma puede ser utilizada para insertarla por debajo de un objeto y luego se eleva para mover el objeto.

5.11 DESARROLLE UN CONJUNTO DE ATRIBUTOS PARA COMPARAR LA CLASIFICACIÓN DE LOS TRANSPORTADORES.

Bandas transportadoras

Se usan cuando se mueve material con frecuencia entre puntos específicos

B. t. de canal

Método barato para trasladar material, para comunicar dos líneas transportadoras eléctricas

B. t. tablillas

Tablillas separadas unidas en cadena. La superficie se mueve con el producto

B. t. de correas

Plana

Cargas ligeras con bajada inclinada

B. t. cadenas

Tres cadenas sinfín y las cargas se trasladan de modo directo, se usan para trasportar bandejas de piezas y tarimas

Telescópica

Guías deslizables hay carga y descarga

B. t de línea de remolque

Aporta potencia a los transportes con ruedas, se puede colocar al ras del suelo o al interior del mismo

Magnética

Acero y soporte deslizable magnético

B. t de carretillas

Dentro de una pista colgante, a distancias iguales dentro de un circuito cerrado y suspendidas en cadena

B. t. rodillos

Rodillos que pueden ser eléctricos o no. Si son eléctricos se llaman de gravedad

B. t. de corriente libre

La cadena colgante moviliza transportes espaciados a la misma distancia

B. t. ruedas

Similar a la de rodillos varias ruedas sobre un eje, para cargas ligeras

B. t. de carretillas en pista

Usa un tornillo sinfín, las carretillas tienen controles independientes

5.12. DESARROLLE UN CONJUNTO DE ATRIBUTOS PARA COMPARAR LOS SISTEMAS VEHÍCULOS GUIADOS AUTOMATIZADOS

Vehículos industriales automatizados

Elimina la intervención humana , se guían con cables electrificados bajo el suelo

Vehículos guiados automatizados

Medio de transporte industrial sin conductor, tiene trayectoria definida a lo largo de un pasillo.

Puede ser un circuito sencillo o una red compleja y se establecen muchas estaciones

Se subclasifican en

Montacargas para tarimas

Vehículos de remolque

Montacargas de horquillas

Vehículos de plataforma de trabajo

Vehículos para cargas unitarias

Vehículos de almacenamiento

Monorrieles electrificados automatizados

Parecidos a las bandas transportadoras, estos se mueven a través de una cadena colgante pero se mueven por medio de su propio  motor

Vehículos para transferencia de clasificación

Cargan y descargan automáticamente cargas unitarias pequeñas y grandes en puntos de recolección y depósitos ubicados a lo largo de una trayectoria fija

5.13 Desarrolle un conjunto de atributos para comparar los sistemas de carga unitaria

Se debe determinar la capacidad requerida del sistema de manejo depende del tipo de equipo en particular que será instalado.

La distribución de planta es un factor importante en el diseño del sistema de manejo de materiales. La distribución puede proveer la siguiente información para usarla en el diseño:

Locaciones donde el material debe ser levantado

Locaciones donde el material debe ser entregado

Rutas posibles entre locaciones

Distancias que deben ser recorridas para mover los materiales

Trazos, oportunidades para combinar entregas, posibles lugares donde pueden existir congestionamientos.

Los diferentes tipos de material ejercen influencia en la selección del sistema de manejo de material. En el caso de una distribución de posición fija, el producto es grande y pesado y entonces permanece en una localización sencilla durante la mayor parte del tiempo de su fabricación. Los sistemas de manejo de materiales para este tipo de producción son grandes y frecuentemente movibles: grúas, montacargas y vagones.

En la distribución de proceso, hay una variedad de productos manufacturados y las cantidades hechas por producto son medias o pequeñas. El sistema de manejo de material debe ser flexible y programable para tratar con las variaciones. Vagones manuales y plataforma de carga movibles son comúnmente usadas.

Finalmente la producción en flujo generalmente es la producción de un producto estándar en relativamente alto volumen. El sistema de manejo de material generalmente exhibe las siguientes características: instalación fija, ruta fija y mecanizada o automática. Es frecuentemente un sistema de entrega y almacenamiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (60 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 32 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com