EL DEPORTE Y LA SALUD
marvi8427 de Octubre de 2012
905 Palabras (4 Páginas)720 Visitas
EL DEPORTE Y LA SALUD
La práctica del deporte tiene ventajas tanto en el nivel físico como en el social. Además de que contribuye a evitar el sedentarismo, un factor de riesgo mayor para la salud del niño, el deporte lo ayudará a mejorar sus habilidades sociales. Por lo tanto, el deporte es un aspecto fundamental de la salud física y mental de nuestros hijos.
Los niños que mantienen una actividad física regular, tienen mejor integración social y menos riesgo de adquirir hábitos poco saludables -como el consumo de alcohol y tabaco-.
Por ello me di a la tarea de investigar cuantos alumnos de quinto de primaria practican algún deporte y que tan importante es para su salud. La encuesta (Anexo 1) se realizó a diez niños de quinto de la Escuela Particular Bilingüe (ESPABI) y los resultados fueron los siguientes:
El 100% de los estudiantes considera que el deporte es importante para una salud física y mental.
Como se puede ver, aunque los diez estudiantes consideraron que el hacer deporte es importante para la salud solo el 90% de ellos lo practican. Al 10% restante (un solo estudiante) se le preguntó cual era la causa principal de no realizar ningún deporte teniendo como posibles respuestas: no me gusta, no tengo quien me lleve, falta de tiempo, en mi casa nadie hace deporte y otras. El estudiante señaló Otras (no puedo hacer deporte).
La respuesta de los nueve estudiantes restantes, a la pregunta de cual deporte practican fue muy variada, siendo el basketball el que más participación tiene con tres estudiantes, seguido por el triatlón y futball con dos estudiantes cada uno. La natación y el tochito se quedaron cada uno con una participación solamente.
Como se observa en esta gráfica cuatro de los encuestados que han practicado un deporte, lo han hecho por 5 años o más. Seguido de los de 3 a 4 años y de los de 1 a 2 años con dos estudiantes cada uno. En la categoría de menos de 1 año solo tenemos un estudiante.
Respecto a la frecuencia con que los nueve estudiantes practican el deporte que mencionaron en la pregunta 4 de la encuesta, siete de ellos lo realizan 3 o mas veces por semana; uno de ellos de 1 a 2 veces por semana; otro solo en vacaciones y ninguno en la opción “con menos frecuencia”.
Los estudiantes practican deportes en diferentes lugares, siendo el más común según las encuestas “Club deportivo” con el 55.5% de las respuestas, seguido de “Otros” con un 33.3%, “La escuela” con un 11.1% y finalmente “Mi casa” con 0%.
En cuanto a si han sufrido o no alguna lesión practicando deporte el 89% de los encuestados (8 alumnos) contestó que “sí” han sufrido alguna lesión, mientras que 11% (1 alumno) contestó que “no”.
Como podemos ver en la gráfica, cuatro de los nueve alumnos piensan que la lesión más común es la de las heridas, seguida de la de fractura con dos alumnos; la contractura, el esguince y otras tuvieron el mismo resultado, que fue de un alumno por cada una.
El 55.5% de loa alumnos de quinto grado piensan que la causa mas común de las lesiones es no hacer estiramiento, mientras que el 44.5% consideran que es la falta de calentamiento. Las otras tres opciones no fueron consideradas por los encuestados.
...