EL Escrito inicial demanda controversia de arrendamiento
maud1Práctica o problema27 de Mayo de 2017
2.316 Palabras (10 Páginas)635 Visitas
___________________________________.
VS.
CONTROVERSIA DE ARRENDAMIENTO
ESCRITO INICIAL DE DEMANDA
C. Juez de lo Civil en Turno
Del Tribunal Superior De Justicia
Del Distrito Federal
Presente
_____________, en mi carácter de apoderada legal de la persona moral denominada __________________personalidad que acreditó en término del Instrumento Notarial número _______________de fecha_____________, pasado por la fe del Notario Público número________________________________, mismo que adjunto al presente escrito en original y copia simple para que previo cotejo y certificación de la copia simple me sea devuelto el original, como ANEXO UNO, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones, documentos y valores el ubicado en calle_________________________________, autorizando en términos del artículo 112, párrafo cuarto, del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal que señala: “Las partes podrán autorizar para oír notificaciones en su nombre, a una o varias personas con capacidad legal, quienes quedarán facultadas para interponer los recursos que procedan, ofrecer e intervenir en el desahogo de pruebas, intervenir en la diligenciación de exhortos, alegar en las audiencias, pedir se dicte sentencia para evitar la consumación del término de caducidad por inactividad procesal y realizar cualquier acto que resulte ser necesario para la defensa de los derechos del autorizante, pero no podrán substituir o delegar dichas facultades en un tercero.las personas autorizadas conforme a la primera parte de este párrafo, deberán acreditar encontrarse legalmente autorizadas para ejercer la profesión de abogado o licenciado en derecho, debiendo proporcionar los datos correspondientes en el escrito en que se otorgue dicha autorización y exhibir su cédula profesional o carta de pasante en la primera diligencia en que intervengan, en el entendido que el autorizado que no cumpla con lo anterior, perderá la facultad a que se refiere este artículo en perjuicio de la parte que lo hubiere designado, y únicamente tendrá las que se indican en el último párrafo de este artículo” a las Licenciadas en Derecho_________________, con números de cédula Profesional______________, respectivamente, expedidas a su favor por la Dirección General de Profesiones; asimismo autorizo para oír y recibir todo tipo de notificaciones, documentos y valores, a los CC.___________________________, en términos del precepto legal arriba citado, en su párrafo séptimo, que a la letra dice: “Las partes podrán designar personas solamente autorizadas para oír notificaciones e imponerse de los autos a cualquiera con capacidad legal, quién no gozará de las demás facultades a que se refieren los párrafos anteriores”. Ante Usted, con el debido respeto comparezco y expongo:
Por medio del presente escrito, en vía de CONTROVERSIA DE ARRENDAMIENTO vengo a demandar a los Ciudadanos:
- El C.____________, en su calidad de arrendatario, el cual puede ser emplazado a juicio en el domicilio ubicado en:_____________________.
- La C.____________________, en su calidad de fiadora, la cual puede ser emplazada a juicio en el domicilio ubicado en: _____________________.
De los demandados reclamo el pago y cumplimiento de las siguientes:
PRESTACIONES
- LA RESCISION del contrato de arrendamiento de__________________, celebrado entre__________________, en su calidad de arrendador y por otra parte los CC._______________________, en su calidad de arrendador y fiadora, respectivamente, respecto del inmueble ubicado en ___________________________________________________; lo anterior con fundamento en la fracción I, del artículo 2489 del Código Civil para el Distrito Federal, en relación con la fracción IV, del artículo 2483, del mismo ordenamiento legal invocado.
- El acreditamiento del pago de las rentas adeudadas de los meses de __________________del año_______, con los recibos de renta correspondientes o escritos de consignación debidamente sellados, a razón de $__________________mensuales.
- El pago de las rentas adeudadas y no pagadas de los meses de________________, y las que se sigan generando hasta el momento de la desocupación y entrega del inmueble arrendado, a razón de ______________ mensuales.
- El pago de la cantidad de $_____________, por concepto de indemnización, por encontrarse la misma pactada en la Cláusula _________del Contrato de Arrendamiento de fecha______________, celebrado por mi representada, en su calidad de arrendador y los hoy demandados, en su calidad de arrendatario y fiadora, en virtud del incumplimiento en el pago de las rentas correspondientes a los meses_____________________, en que ha incurrido el arrendatario por no haber pagado oportunamente las rentas correspondientes a los meses mencionados.
- El pago de la cantidad que resulte del ______por concepto de intereses moratorios por cada mes o fracción de retraso de las rentas adeudadas y no cubiertas puntualmente y las que se sigan generando hasta estar totalmente al corriente en el pago de las mismas en términos de la Cláusula ____________del contrato de arrendamiento de fecha _________________, celebrado entre mi poderdante y los demandados.
- El acreditamiento del pago correspondiente al consumo de agua relativo a los meses de_______________, con los recibos de pago correspondientes de la boleta de prorrateo o escritos de consignación debidamente sellados, a razón de __________________cada bimestre.
- El pago correspondiente al consumo de agua de conformidad con la boleta de prorrateo de los meses de _____________________ y los que se sigan generando hasta que se desocupe y entregue el inmueble, a razón de _____________cada bimestre.
- LA TOTAL DESOCUPACIÓN Y ENTREGA del inmueble arrendado ubicado en___________________, y en caso de oposición solicito se autorice el uso de la fuerza pública y el rompimiento de cerraduras.
- El pago de los gastos y costas que se generen con la tramitación del presente juicio hasta su total resolución.
La demanda se funda en los siguientes Hechos y consideraciones de Derecho:
HECHOS
1. En fecha__________, celebraron contrato de arrendamiento ____________en calidad de arrendador y los CC. ______________en su calidad de arrendatario y fiadora, respectivamente, respecto del inmueble ubicado en___________________, hecho que demuestro con el Contrato de Arrendamiento que en original adjunto al presente escrito como ANEXO DOS.
2. El C.____________________, en su calidad de arrendatario dejó de cubrir el pago de las rentas de los meses de_______________, mismo que fue establecido por las partes en la cláusula ______del contrato de Arrendamiento de ______________, que celebró con mi representada a través de su representante legal.
3. El C. __________en su calidad de arrendatario, desde el mes de _______________dejó de realizar el pago por el suministro de agua que fue establecido por las partes en la cláusula _________del contrato de Arrendamiento de fecha________________, que celebró con mi representada a través de su representante legal.
4. En las declaraciones del Contrato de Arrendamiento base de la acción en concordancia con la cláusula _______del mismo contrato se pactó que el precio de la renta sería de $___________mensuales, cantidad que se obligó el C. ______________arrendador, a pagar a mi poderdante.
5. En la Cláusula Primera del Contrato base de la acción, el C._______________, en su calidad de arrendatario, se obligó con mi representada a que la renta sería pagada por meses adelantados en los primeros cinco días de cada mes, en el domicilio del arrendador, situación que hasta la fecha no ha dado cumplimiento, pues a la fecha adeuda la cantidad que resulte de los meses de ____________y las que se sigan generando hasta la total solución de esta controversia.
...