EMPRESA MADERERA - QUEVEDO.
joyexcInforme27 de Octubre de 2015
2.117 Palabras (9 Páginas)125 Visitas
EMPRESA MADERERA - QUEVEDO.
PROCESO DE SECADO
ANALISIS DE RIESGOS LABORALES
[pic 1]
INTEGRANTES
SILVIA GAVILANES
GISELLA ALVAREZ
JEANNETTE SORIA
XIMENA MORALES
XAVIER CALDERÓN
Índice
1 PROCESO DE SECADO
1.1 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES PROCESO DE SECADO
2 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGO
2.1 INGRESO DE COCHE ARMADO A LA CAMARA DE SECADO
2.2 SECADO
2.3 TRASLADO DE MADERA SECA A MAQUINADO
2.4 OPERACIÓN DEL CALDERO
2.5 MANTENIMIENTO DEL CALDERO
3 ANALISIS DE LOS RESULTADOS
3.1 TEMPERATURA ELEVADA, OPERACIÓN DE CALDERO
3.2 RUIDO
3.3 VENTILACION INSUFICIENTE
3.4 MANEJO ELECTRICO
3.5 MANEJO DE MONTACARGA
3.6 DAÑOS Y RIESGOS A LA SALUD POR ESTRÉS TÉRMICO
3.7 ERGONOMIA
4 RECOMENDACIONES :
PROCESO DE SECADO
Es el proceso que tiene como objeto principal restar la humedad a los palets – troncos de madera balsa previo a su ingreso al proceso de maquinado, a continuación se describe el diagrama de flujo de las actividades que conforman el proceso de Secado:
[pic 2]
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES PROCESO DE SECADO
El proceso de secado tal como se indicó anteriormente, consta de tres actividades macro, mismas que para su ejecución demandan de recursos humanos y de equipos y herramientas. En la siguiente tabla se describe el personal necesario para cumplir con las acciones de cada actividad junto con los equipos empleados, para delinear la descripción del trabajo o job description.
TABLA 1: ACTIVIDADES Y RECURSOS DE PROCESO DE SECADO
ACTIVIDAD | DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD | EQUIPOS | PERSONAL | TIEMPO DE DURACION DE LA TAREA |
INGRESO DE COCHES ARMADOS A LA CAMARA DE SECADO | Del área de recepción se reciben los coches armados para inicio del proceso de secado, previa colocación de tablones durmientes, que sirven de riel para el ingreso del montacargas. | Montacargas | Esta actividad la realiza 1 persona que conduce la montacargas, y otra persona que coloca los rieles durmientes. | 30 minutos en llenar la cámara |
SECADO DE MADERA BALSA EN CÁMARAS | Una vez que ingresan los coches armados a las cámaras de secado, permanecen dentro, por un lapso de 8 a 11 días, dependiendo del grosor de la madera. Los coches ingresan a una temperatura inicial de 55 C hasta llegar a una temperatura de75 C. | 8 Cámaras de Secado | 1 Supervisor de área , que revisa los controles digitales de la cámara | 8 - 11 días |
ENVIO DE COCHES SECOS AL AREA DE MAQUINADO | Una vez que se apagan los controles de la cámara de secado, se tiene que esperar 4 horas para poder abrir la cámara sin riesgo alguno. Y se envían los coches al área de maquinado para los bloques sean cortados para su posterior tratamiento de acuerdo a los requerimientos del cliente. | Deslizador de madera | 4 personas que tienen que empujar el deslizador con los coches armados secos | 10 minutos |
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CALDERO | Consiste en alimentar con material sólido (desperdicios de madera balsa) constantemente el caldero. En cuanto al mantenimiento, se realiza únicamente los días sábados | Todo el proceso es manual | 1 operario | 12 minutos por cada hora de trabajo |
CONTROL DEL SISTEMA DE LAS CÁMARAS DE SECADO | El supervisor del área es el responsable de monitorear los controles digitales de las cámaras de secado | Computadora y sistema informáticos, y paneles de control | 1 Supervisor de área | 8 horas |
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGO
Una vez que se ha realizado el levantamiento de los subprocesos que conforman el proceso de secado y se tiene la descripción de actividades (job descripction) que realiza cada trabajador para cumplir con el secado de madera balsa, se procedió a identificar y evaluar los riesgos que a continuación se presentan mediante la utilización de matrices de
INGRESO DE COCHE ARMADO A LA CAMARA DE SECADO
[pic 3]
[pic 4]
SECADO
[pic 5]
[pic 6]
TRASLADO DE MADERA SECA A MAQUINADO
[pic 7]
[pic 8]
OPERACIÓN DEL CALDERO
[pic 9]
[pic 10]
MANTENIMIENTO DEL CALDERO
[pic 11]
[pic 12]
ANALISIS DE LOS RESULTADOS
TEMPERATURA ELEVADA, OPERACIÓN DE CALDERO
[pic 13]
Descripción.- En la operación del caldero se encuentra un riesgo mecánico que puede ocasionar quemaduras ya que el personal que opera esta máquina no toma las debidas precauciones ni existen procedimientos para su operación.
Recomendación.- recomiendo proporcionar los EPP, la señalización en las áreas de trabajo
RUIDO
[pic 14]
Descripción.- El monitoreo de ruido encontrado en esta área de trabajo SECADO, fue de 87 dbs, mientras que lo permitido en el reglamento 2393 es de 85 dbs para laborar 8 horas diarias, por lo cual se recomienda proveer a los trabajadores de su equipo de protección personal que cumplan con la Norma de desempeño ANSI S3.19 – 1974, como son tapones para canal auditivo, orejeras,
Recomendación Mantener un plan de dotación de los equipos de EPP. Adicionalmente se recomienda realizar exámenes de audiometría al personal del área de secado a criterio de médico para el personal expuesto.
VENTILACION INSUFICIENTE
El Jefe de área no tiene ventilación en su puesto de trabajo y su espacio de trabajo no cumple con las dimensiones de confort ambiental.
MANEJO ELECTRICO
[pic 15]
No se evidencia las más mínimas condiciones de prevención en el sistema eléctrico, no hay señalización no existen extintores apropiados tipo clase C, de acuerdo a lo exigido legalmente en el Decreto 2393.
MANEJO DE MONTACARGA
Se pudo observar la falta de senaletica para la movilización del montacargas, se lo conduce de una forma empírica, poniendo en riesgo la integridad de los trabajadores, y visitas, adicionalmente se manipula la carga sobre la visualización del conductor, no tiene dispositivos sonoros de avisos, no utiliza los EPP a pesar que son entregados al trabajador de forma adecuada.
...