ENSAYO SOBRE EL APRENDIZAJE BASADO EN LA INVESTIGACION
Enviado por angie25eeee • 24 de Julio de 2019 • Ensayo • 1.042 Palabras (5 Páginas) • 966 Visitas
APRENDIZAJE BASADO EN LA INVESTIGACIÓN
La investigación es uno de los factores más influyentes para el avance y el progreso de las sociedades y países la cual en estos tiempos ha llegado a adquirir importancia debido al cambio científico y tecnológico que ha propagado en la educación de toda edad. Esta se convierte como base de la enseñanza y de la formación educativa.
(Montesory,Piaget) afirman que en los primeros años , los alumnos aprenden a socializar y descubrir que hay diferentes formas de un mismo punto y por ende, es el momento preciso para fomentar en el alumno la curiosidad por investigar a través de la inferencia.
Es un enfoque didáctico, que permite hacer el uso de estrategias de aprendizaje activo para que el estudiante pueda desarrollar sus competencias que le permitan realizar una investigación creativa en el mundo del conocimiento. Su propósito es vincular los programas académicos con la enseñanza.
El aprendizaje Investigativo propaga, que el alumno actúe, mejore, crezca y se desarrolle presentemente a la realidad global, para que cada uno de los alumnos aprenda a vivir y de esta manera pueda narrar su propia identidad, descubriendo así de esta manera el mundo y tenga la capacidad de poder transformarlo.
Aquellos estudiantes que trabajan con esta estrategia desarrollan un pensamiento crítico, favoreciéndoles la objetividad y la tolerancia así mismo también poder aprender de forma auto-dirigida y autónoma. Desarrollando de esta manera habilidades que permitan construir nuevos conocimientos.
Las investigaciones pedagógicas muestran que las metodologías de enseñanza más eficaces son: Los avances en la ciencia y en las investigaciones sobre la tecnología, nos dan pistas para afrontar cambios en la escuela. Para así de esta manera poder lograr el éxito en el aprendizaje, la escuela debe adaptarse a los cambios en la sociedad en la que se rodea ya que estamos en una época donde los alumnos son más activos con las tecnologías (Carla Cedillo,2007).
Hacer el uso de estrategias que tienen como fin relacionarse con la indagación, en donde el estudiante podrá hacer uso de los métodos científicos, en forma particular para investigar, si bien una hipótesis, problema o pregunta de investigación.
El propósito del aprendizaje basado en la investigación es vincular los programas académicos con la enseñanza-aprendizaje; es decir, que puede ser utilizado como complemento de otras técnicas didácticas tales como: aprendizaje basado en problemas, aprendizaje orientado a proyectos, aprendizaje colaborativo, estudios de casos, aula invertida, entre otras. Las habilidades de investigación permiten a los alumnos averiguar y comprender que es lo que pasa en relación a un tema de investigación (Vilote ,2014).
Es fundamental ,la investigación en el aula debido que es una herramienta que nos ayuda a desarrollar mayores conocimientos, habilidades y actitudes, por ello, en este sentido el docente asesora, motiva y utiliza la investigación como una estrategia didáctica para poder motivar al alumno que sea alguien “innovador”.
El aprendizaje basado en la investigación en la etapa de planificación promueve una preparación minuciosa con alto grado de responsabilidad del profesor. Asimismo, la orientación pertinente a los estudiantes para el desarrollo de las conjeturas y el pensamiento propositivo en el primer momento de relacionar el conocimiento anterior con el actual.
Los alumnos cuando trabajan juntos en grupos temporales que duran únicamente una sesión, logran objetivos de aprendizaje compartidos. Estos grupos se utilizan para centrar la atención de los alumnos en el curso, a su vez poder crear unas expectativas y un estado de ánimo que conduzca al aprendizaje, asegurando que los alumnos procesen cognitivamente la materia y concluyan una sesión instructiva de forma didáctica y divertida.
El aprendizaje es donde aprender, descubrir, organizar y transformar tanto el mundo que nos rodea como a nosotros mismos, es divertido, apasionante y no confunde aprendizaje con repetición y olvido sino con comprensión, creatividad y sentido ya que toda persona aprende en todo momento de distinta manera pero con el objetivo de poder ser mejor mejorar día tras día .
...