ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación, Cultura, Multiculturalidad, Multiculturalismo E Identidad.

lalodf234 de Abril de 2012

788 Palabras (4 Páginas)3.031 Visitas

Página 1 de 4

Cuando empezamos hablar de educación entramos en conflicto, ya que existe una diversidad de conceptos sobre ella. Pero ¿qué es la educación?, “La educación es un proceso humano y cultural complejo. Para establecer su propósito y su definición es necesario considerar la condición y naturaleza del hombre y de la cultura en su conjunto, en su totalidad, para lo cual cada particularidad tiene sentido por su vinculación e interdependencia con las demás y con el conjunto” (Aníbal León)

Desde mi perspectiva no es una respuesta fácil de contestar aunque a diario hablamos de educación, sabemos que la palabra educación es un campo multidimensional porque abarca muchos campos, pero que tiene un solo fin, que es formar a personas sustentándolas de conocimientos, actitudes y valores. Como sabemos este proceso de educación tiene inicio en la familia que es la responsable ya que tiene como efectos todos los aspectos físicos y emocionales de los integrantes de cada familia, este tipo de educación se basa en las normas, costumbres, tradiciones que están situadas a una sociedad. Para mí la educación es bidireccional porque hay una trasmisión de costumbres, actitudes y singulares formas de actuar las cuales nos ayudan a tener una integración a la sociedad que pertenecemos. Entonces podemos concebir a la educación como este proceso en que las personas tienen esta capacidad de aprendizaje y por otra parte pueden comportase respecto a las formas, normas y valores que dicta la realidad que viene dentro una sociedad y la cultura.

Con lo anterior podemos ver que la educación tiene un vínculo grande con la cultura. Ahora bien como ya sabemos la culta tiene su origen por la sociedad, que se han construido por los seres humanos por sus valores, costumbres, tradiciones, creencias y sus compartimientos .todas las personas somos parte de la cultura por el hecho de que somos seres humanos lo que esto quiere decir que no hay ausencia de cultura ni se dejara de tener por la razón en que vivimos en una sociedad. Hay una diversidad de sociedades por consiguiente existen muchas culturas diferentes a la nuestra, pero aun así queremos conocer y acercarnos a ellos, y hay tres actividades más prototípicas que nos ayuda a entender este acercamiento:

a. El etnocentrismo. Se refiere cuando nos acercamos a otra cultura hace que la valoración de nuestra cultura sea mejor que la otra

b. El relativismo cultural: es cuando analiza de otras culturas desde los propios valores, pero aun hace el respeto por la cultura porque cada cultura tiene su propia racionalidad y coherencia

c. El interculturalismo: se refiere al respeto de la otras culturas y busca el dialogo desde la igualad y tiene la visión crítica de la cultura como la propia

El hecho de querer conocer otras culturas en algunas ocasiones se ha llegado a la desigualad y la discriminación a estos grupos de minoría en donde sus condiciones de vida cambian por estos fenómenos de la discriminación de parte del el grupo dominante, a esto lo podemos ver en 4 casos diferentes:

a. La asimilación: esto se refiere a que el grupo de minoría adopte la cultura del grupo dominante

b. La segregación: es el respeto a la identidad cultural de las minorías pasa por evitar el contacto y la relación tanto espacio urbano como las instituciones sociales.

c. Integración: promueve el contacto, el dialogo, el mestizaje y la igualdad de derechos y deberes

Como lo mencione existen varias culturas en una misma región a eso le podemos llamar multiculturalidad; la multiculturalidad tiene ese objetivo que hace el reconocimiento y la legitimidad de las existencia de las culturas en un mismo espacio geográfico y social.

Dentro el multiculturalidad, las culturas habitan pero no influyen mucho una a otro cultura, entre ellas regularmente establecen jerarquías en donde colocan con inferioridad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com