ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Ayuno En Los Deportistas

jessiermadrid23 de Octubre de 2013

580 Palabras (3 Páginas)391 Visitas

Página 1 de 3

El ayuno en el deportista

1- ¿Qué es el ayuno?

Se llama ayuno al acto de abstenerse voluntariamente de todo tipo de comida y en algunos casos de ingesta de líquidos, por un período de tiempo.

2- ¿Por qué se da el ayuno en deportistas?

Para movilizar las reservas de grasa corporal, algunos deportistas piensan que es necesario no reportar grasa comestible o carbohidratos en cantidad suficiente por temor a incrementar su peso. Como consecuencia de esto, nos encontramos con deportistas que ocasionalmente antes de una competencia, en especial dentro de las que se rigen por categorías y pesos, se someten a ayunos de 24 horas o más reduciendo su consumo calórico y de este modo conseguir adelgazar.

3- ¿Es cierto que se pierde peso durante el ayuno?

Es cierto que durante el tiempo que se aplica esta abstinencia alimenticia la persona pierde peso debido a la movilización de una parte de las grasas de reserva, que sirven como fuente de energía para cubrir las necesidades del cuerpo en reposo y en actividad, pero por otro lado también por ayunar se agotan las reservas de energía almacenadas en hígado y músculo, lo que expone al deportista a disminuir su rendimiento físico, al igual que las capacidades de concentración y de alerta.

4- ¿En qué les ayuda el ayuno a los deportistas?

Aumenta la capacidad de almacenamiento de modo que, con relación a una misma comida, una persona que haya ayunado almacenará mayor cantidad de lípidos o grasas cuando vuelva a comer.

5- ¿Cuál es la consecuencia del ayuno en deportistas?

Como consecuencia de un efecto de rebote, quien haya ayunado unos días antes de la competencia en la primera comida después del ayuno, recuperará su peso corporal.

6- ¿El ayuno es lo adecuado para que un deportista adelgace?

Saltarse una comida o ayunar, no constituye un sistema adecuado para adelgazar en poco tiempo para un deportista.

7- ¿Entrenar en ayunas baja el rendimiento?

Se ha demostrado que el rendimiento físico de algunos atletas, se puede ver afectado después de periodos de ayuno. Ahora bien, si la restricción es únicamente de comida y no de bebida, la cosa ya no es tan evidente. Es decir, si realizamos ejercicio en situación de ayuno de comida, pero prevenimos la deshidratación, los resultados parecen cambiar.

8- ¿En que favorece el entrenamiento en ayunas?

Lo que se ha observado en numerosos estudios es que el entrenamiento en ayunas favorece la utilización de las grasas como fuente de energía, mientras que promueve el ahorro de glucógeno. Además, se ha observado como entrenar con las reservas de glucógeno semivacías promueve la activación de los mecanismos de producción de energía en el músculo, por lo que incrementa puede favorecer mayores adaptaciones en las capacidades de los músculos.

9- ¿En qué ayuda el ayuno de corta duración?

El ayuno de corta duración promueve el aumento del metabolismo como mecanismo de supervivencia, por lo que puede ser útil para estimular las capacidades del cuerpo para utilizar las reservas de grasa como fuente de energía. Únicamente, los ayunos “extremos” promueven que se reduzca el metabolismo y el cuerpo promueva el ahorro de energía y grasa corporal.

10- Consejo para los deportistas que entrenan en ayunas

Para que el rendimiento de los deportistas no se vea afectado durante el entrenamiento en ayunas, se debe cuidar la hidratación. Entrenar en ayunas, puede ser útil para estimular factores de producción de energía en el músculo, además de promover el ahorro del glucógeno y la utilización de las grasas como fuente de energía. Lo importante, tras un entrenamiento en ayunas es aportar todo los nutrientes necesarios para que se produzcan correctamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com