ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Enfoque De La Moticacion

bhacoek13 de Noviembre de 2012

4.815 Palabras (20 Páginas)492 Visitas

Página 1 de 20

Motivación

Objetivos del capitulo

Después de estudiar este capitulo, el lector deberá ser capaz de:

1. Explicar los significados de motivación, motivadores y satisfacción.

2. Reconocer que los motivos son complejos y en acciones antagónicos

3. Explicar las diversas teóricas mas importantes de la motivación y sus ventajas y debilidades

4. Analizar técnicas motivacionales especiales, con hincapié en la ciudad de la vida en el trabajo y en enriquecimiento del puesto.

5. Presentar un sistema y enfoque situacional de la motivación.

La administración requiere la creación y mantenimiento de un medio en el que los individuos trabajen en grupos hacia la consecución de ejecutivos comunes. Un gerente no puede realizar esta tarea sin conocer que motiva a personas. La inclusión de factores mitigantes en los papeles organizacionales, la asignación del personal para estos papeles y el proceso completo de dirigir alas personas debe basarse en un conocimiento de la motivación. Cuando se hace hincapié en la importancia de reconocer y sacar provecho de los factores motivaste, no se trata de colocar a los gerentes en el papel de psiquiatras aficionados. La responsabilidad del gerente no es manipular empleados si no, por el contrario, reconocer lo que los motiva.

El elemento básico de toda consulta humana es algún tipo de actividad, que puede ser física o mental. Es posible ver ala conducta huma como una serie de actividades. La interrogante es la que actividades emprenderán los reses humanos en momentos específicos y porque. Se sabe que las actividades es tan orientadas a metas; es decir, las personas hacen cosa que les llevara a lograr algo. Sin embargo, las metas individuales pueden ser desconcertadas. En ocasiones las personas saben exactamente porque hacen las cosas; no bastante, las frecuencias, los impulsos individuales están ocultos en los subconsciente, por ejemplo, ¿ sabe el lector porque hizo hoy ciertas coas y que trataba de alcanzar con todas sus diversas actividades?

la tarea primordial de los gerentes es lograr que las personas contribuyan a actividades que ayuden a cumplir con la misión y metas de una empresa; de algún departamento o alguna otra actividades de las personas en direcciones deseadas se requiere conocer; hasta donde lo permita la habilidad del gerente; que impulsa a las personas a hacer cosas; que los motiva:

MOTIVACIÓN Y MOTIVADORES

Los motivos humanos se basan en necesidades; que pueden ser consientes o inconscientes. Algunas son necesidades primarias, como los requerimientos fisiológicos de agua, aire, alimentos, sueños y abrigo. Otras necesidades pueden considerarse como secundarias, tal es el caso la autoestima, estatus, afiliación con otros, efectos, entrega, logro y auto aserción. Como podrá apreciarse, estas necesidades varían en intensidad y con el tiempo de acuerdo con los individuos.

MOTIVACION

La motivación es un término general que se aplica en todo tipo de impulso, deseos, necesidades, aspiraciones, y fuerzas similares. Decir que los gerentes motivan a sus subordinados es decir que hacen cosas que esperan que satisfagan estos impulsos y deseos e inducirá a los subordinados a actuar en la forma deseada.

PERSPECTIVA:

AUTOMOTIVACION

Las gerentes tienen la responsabilidad de crear un medio de principio para el desempeño. Pero también los individuos tienen la responsabilidad del auto motivación. Una manera de hacerlo es mediante la administración estratégica de la carrera, analizada en el capitulo 14. George odiarme, profesor de administración, estudioso y asesor experimentado, formulo algunas recomendaciones especificas la metas. Se trata de:

1. Marcarse uno mismo una meta y no perderla de vista. Lee lacoca (actualmente presidente de crysler) se fijo la meta de convertirse en vicepresidente en la for motor company a la edad de 35 años. Y durante 15 años su objetivo lo motivo y gui su comportamiento.

2. Complemento sus objetivos a lo largo del plazo con metas y acciones especificas a corto plazo. Se ha dicho que lograr algo es empezar.

3. Aprender cada año nueva tarea llena de retos. Aprender ser un gerente no termina con la licenciatura o maestría en administración. Un titulo es en realidad el principio del aprendizaje, no el fin. Aprender y aplicar la nueva tecnología de las microcomputadoras podría ser esa tarea de retos.

4. Hasta ue su trabajo sea diferente. Fije objetivos de mejoramiento de su puesto. Con algo de imaginación, probablemente pueda mejorar considerablemente su productividad.

5. Cultive una Tera de experiencia. Refuerce sus puntos ventajosos o desarrolle su productividad.

6. Retroalimentarse y compénsense, fijar ejecutivos verificables les permite tener un criterio con el cual pueda medir su desempeño.

Motivadores. Los motivadores son cosas que inducen aun individuo a actuar. Aunque los motivadores reflejan deseos, los motivadores son las recompensas o incentivos identificados que refuerzan el impulso para satisfacer estos deseos. Son también los medios a través de los cuales es posible conciliar las necesidades en conflicto o destacar una necesidad para que tenga prioridad sobre otra.

Un gerente puede contribuir en buena medida a reforzar los motivos mediana el establecimiento de un medio favorable a cierto impulso. Por ejemplo. El personal en una empre que ha adquirido una reputación de excelencia y alta calidad tiende a sentirse motivado para mejorar aun más su reputación. En el mismo sentido, el medio de una empresa en que el desempeño general es eficiente y eficaz tiende alimentar un deseo de administración de alta calidad entre la mayoría de los gerentes y el personal, si no es que en todos ellos.

Motivación: la vara y la zanahoria

Al analizar las principales teorías de la motivación y los motivadores, pacas veces se hace referencia ala vara y la zanahoria. Esta metáfora por supuesto se relaciona con el uso de recompensas y sanciones a fin de un comportamiento deseado. Sirgue del antiguo relato de que para hacer que un burro camine hay que ponerle enfrente una zanahoria o golpearlo con una vara por atrás.

Aperas de todas las investigaciones y teorías sobre la motivación, que se han desarrollado en los últimos años, se siguen considerando la recompensa y el castigo como fuertes motivadores. Sin embargo, durante siglos se pensó con demasiada frecuencia que eran las unikas fuerzas que podían motivar al hombre. Como se vera en cesiones posteriores, existen muchos otros motivadores.

Al mismo tiempo, en todas las teorías de la motivación, se reconoce la persuasión de algo tipo de “zanahoria”. Con frecuencia se trata de dinero en forma de pago o abonos. Aun cuando el dinero no es la única fuerza motivadora, ha sido y seguirá siendo muy importante. El problema del enfoque del dinero es que, con demasiada frecuencia, todos obtienen una zanahoria sin importar el esfuerzo. Mediante practicas como aumento de salarios y promoción por antigüedad, incrementos automáticos por merito y bonos ejecutivos que no se basan en el desempeño del gerente individual. Es tan simple como esto: si una persona coloca aun burro en un cierto lleno de zanahorias y luego se coloca afuera con una zanahoria, ¿se sentiría el burro alentado a salir e la habitación?

La vara en forma de temor ( ala perdida del empleo, la perdida de ingresos, la reducción del bono,

La destitución de o algún otro castigo ha sido y sigue siendo un firme motivador. Sin embargo ahí que emitir que no es el mejor. Con frecuencia da lugar a una conducta defensiva o de represalia, como la organización de sindicatos, trabajo de mala calidad, indiferencia ejecutiva, incapacidad de un gerente para correr riesgo en la toma de decisiones e inclusive deshonestidad. Sin embargo. No se debe dar por alto el temor al castigo. Y la mayoría de los gerentes nunca aprecian en su totalidad el poder de su posición. Tanto si son supervisores de primer nivel como directores generales, el poder de sus puestos para conceder o negar recompensas de varios tipos les concede la habilidad para controlar, en gran medida, el bienestar económico y social de sus subordinados. No extraño que muchos subordinados se limitan a “decir si” y simplemente estar de acuerdo con su superiores en lugar de utilizar su juicio.

El enfoque de motivación-higiene en la motivación

EL ENFONQUE DE LA MOTIVACION-HIGIENE EN LA MOTIVACION

El enfoque de necesidades de Maslow fue considerado considerablemente modificado por Frederick Herzberg y sus colegas. Su investigación busco encontrar una teoría de dos factores de la motivación en un grupo de necesidades se encuentran elementos como las políticas y administración de la compañía, supervisión, condiciones de trabajo, relaciones interpersonales de la compañía, supervisión, seguridad en el trabajo y vida personal. En otras palabras si existen un medio laboral en gran cantidad y calidad, producen satisfacción. Su existencia no motiva en el aspecto de producir satisfacción; sin embargo, si no existen habrá insatisfacción. Por ellos fueron catalogados como factores de “higiene”.

En el segundo grupo. Herberg enlisto algunos satis factores todos relacionados con el contenido del puesto. Se trataba del logro, reconocimiento, trabajo desafiante, avance y crecimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com