ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El estudio del diseño de trabajo

anthony.13Ensayo27 de Agosto de 2020

5.805 Palabras (24 Páginas)131 Visitas

Página 1 de 24

[pic 1]

Nombre de la Asignatura

INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL

Nombre del Estudiante

ANTHONY DARWIN VALERO JARAMILLO

Tema No.

1

DISEÑO DEL TRBAJAO

Tipo de Tarea

Trabajo investigativo “Diseño del Trabajo”.

Objetivo de la Tarea

Identificar las herramientas que se utilizan en el diseño del trabajo, para su aplicación en las organizaciones.         

DESARROLLO

  • Índice
  • Resumen
  • Introducción
  • Desarrollo
  • Conclusiones
  • Fuentes de investigación

Índice

Introducción        1

Resumen        2

Diseño del trabajo        3

Concepto        3

El espacio y el entorno        4

Tecnología y energía        4

Producto y Materias primas        5

El tiempo y las personas        5

Estudios de métodos de trabajo, tiempo y movimiento para el mejoramiento de la productividad de la empresa        6

Estudio del Trabajo        6

La Productividad de una Empresa        6

Estudio de métodos        7

Procedimiento para realizar el estudio de métodos        8

Estudio de tiempos y movimientos        8

Estudio de tiempos con cronometro        9

Elementos del estudio de tiempo        9

Selección del operario        10

Registro de información significativa        10

Posición del observador        10

División de la operación en elementos        10

Diseño de la seguridad en el trabajo        11

¿Qué son los accidentes de trabajo?        11

Programa de seguridad        11

Administrador de la seguridad y la salud        12

Distribución de planta        12

Movimiento de materiales        13

Ergonomía        14

Factor humano        15

Sistema de salarios e incentivos.        16

Conclusiones        16

Anexo 1. Distribución de planta        18

Anexo 2. Ergonomía de puestos de trabajo        18

Anexo 3.  Movimiento de materiales        19

Bibliografía        20

Introducción

El diseño de trabajo

Este estudio desarrollado hace mucho tiempo atrás con las técnicas propuestas por los precursores de la ingeniería industrial como: F. Taylor, Gilbreth, Babbage, Fayol, entre otros, es importante para considerar que si realiza de la manera adecuada la empresa será productiva como primer objetivo, tambien es de mucha ayuda para la distribución de planta, esto quiere decir, la ubicación de las partes internas de una empresa o fabrica deben ser exactas para que al momento de realizar la labores no existan problemas.

Para una empresa en personal es un activo muy valioso, por ese motivo que realizar el diseño de trabajo es de suma importancia para poder brindar un ambiente seguro, donde se pueda realizar tareas sin ningun problemas.

La aplicación de métodos de estudio de tiempos y movimientos son técnicas que se utilizan para desarrollar el diseño de trabajo. Si la aplicación de ellos se la realiza de una manera correcta siguiendo sus normas la empresa funcionara con buena producción y evitando gastos.

Resumen

El estudio del diseño de trabajo comprende el inicio o actualización de una empresa, esto se relaciona al proceso de productividad. En la revolución industrial fue la época donde se desarrollaron técnicas y métodos, estos fueron utilizados en la fabricas para obtener mejores resultados de producción.

 El estudio de métodos es el punto clave la el diseño trabajo, Taylor el padre de la ingeniería industrial y el primero en utilizar un cronometro apara comprobar su estudio se convirtió en el fundador del estudio de tiempos, Gilbreth es el fundador de estudio de movimientos y gracias a su esposa ellos dos dieron forma a la aplicación de esta técnica en el área laboral.

El diseño de trabajo buscar idear nuevos métodos internos enfocados en la producción, muchos de estos métodos sirven tanto para adecuar el espacio y entrono entre el hombre y la máquina, en la tecnología y maquinaria se desarrolla técnica para el operario realice mas productividad si agotar sus recursos y que ni implique mucha fuerza, el movimiento de materiales es primordial se debe hacer de la manera mas efectiva para que no interfiera en ningun otro trabajo. Otro aspecto que determina la productividad es el factor humano, hay que tener claro que el personal de trabajo es muy valioso para la empresa es por ese motivo que se deben realizar estudios ara brindar seguridad y un ambiente bueno a los operarios, tambien es importante la motivación con incentivos monetarios esto ayuda a que el operario se desenvuelva más por alcanzar la meta de producción.

Diseño del trabajo

Concepto

El estudio del diseño del trabajo permite comprender la esencia, configuración y estructura de la actividad laboral, este tema se ha desarrollado a lo largo del tiempo y esta vinculado al desarrollo científico moderno, encontrando antecedentes del trabajo humano y de sus formadores, como lo son los precursores de la ingeniería industrial. (Ramirez, 2013)

Para entender el diseño de trabajo debemos conocer como primera noción la organización del trabajo. Según Fernández Ríos y Sánchez (1997) citado en (Ramirez, 2013), organizar el trabajo se relacionaría con un entendimiento y fragmentación de un proceso productivo, o de prestación de un servicio, para conseguir su efectividad realización y la coordinación de sus diferentes subprocesos con miras a la integración final.

Cordery y Parker (2007) lo definieron como la forma de organizar y coordinar las tareas dentro del contexto de un sistema general de trabajo.

En otras palabras, el “Diseño del Trabajo” es una herramienta fundamental para que una empresa se sumamente productiva, es decir, aplicar el estudio y organización del trabajo permite a la empresa tratar de alcanzar sus metas, si esta no es aplicada de forma correcta causaría un bajo rendimiento a la productividad y a su vez grandes perdidas en materiales y ganancias estimadas.

El objetivo principal del “Diseño del Trabajo” es aumentar la productividad con los mismo o menores recursos si entendemos al trabajo como la actividad que integra los recursos de materiales, de mano de obre y de maquinaria, con el fin de producir los bienes y servicios. (Criollo)

El trabajo es la actividad que todo ser humano realiza diariamente es por eso que, para obtener un buen ambiente laboral en todas sus áreas administrativas, maquinarias, mano de obra, inventarios, etc., el diseño del trabajo realizas estudios a base de investigaciones científicas para tener una buena satisfacción laboral.

Los métodos científicos fueron propuestos por Frederick Taylor que destaca en implementar el diseño de trabajo en las áreas de administración, ya en años siguientes de aquella época se presentaron otros aportes para fortaleces y perfeccionar el diseño del trabajo o método del trabajo. (Villa, 2007)

El espacio y el entorno

“Es un imperativo moral crear un ambiente de trabajo que no haga daño la salud fisica o mental, a la seguridad y el bienestar de los trabajadores” (OMS, 2010)

Es importante que entorno de trabajos específicos se diseñen de acuerdo a las características de los trabajadores y de acuerdo a las tareas a realizar en el espacio para evitar enfermedades y accidentes laborales. El diseño correcto del área de actividad laboral puede mantener a las personas en una postura corporal correcta y cómoda. Para evitar que esto suceda; lesiones, enfermedades musculares o lesiones de la columna, etc. (Santillan, 2010)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb) pdf (661 Kb) docx (1 Mb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com