ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El recorrido de la heroína en la filmografía disney

Erik00Trabajo22 de Febrero de 2016

6.892 Palabras (28 Páginas)318 Visitas

Página 1 de 28

Mitos Blancanieves & Enredados

Comparando el viaje de dos heroínas Disney

Índice

1. Introducción 

Snow White and the Seven Dwarfs (1937)

Conocida por todos nosotros como Blancanieves y los siete enanitos, es el primer largometraje de animación de la factoría Walt y por tanto el primero es el primer Clásico Disney.  La película es una adaptación del cuento de hadas homónimo de los hermanos Grimm, de 1812. Es considerada por muchos como una obra maestra, marcando una nueva etapa en el sector de la animación debido a sus innovaciones técnicas y artísticas.

Ficha técnica

Título original: Snow White and the seven dwarfs

Duración: 83 min.

Género: Romance, Musical, Familiar, Animación, Fantástico

Director: David Hand

Compositor: Frank Churchill, Leigh Harline, Paul J. Smith

Guionista: Dick Rickard, Dorothy Ann Blank, Earl Hurd, Merrill De Maris, Otto Englander, Richard Creedon, Ted Sears, Webb Smith

Productora: Walt Disney Productions

País: Estados Unidos

Distribuidora: Walt Disney Pictures

Calificación: Apta para todos los públicos

Sinopsis

En un país muy muy lejano vivía una pequeña princesa llamada Blancanieves. Ésta tenía una madrastra obsesionada con su belleza, que consultaba a su espejo mágico quién era la mujer más hermosa del reino. Todo iba bien hasta que un día el espejo le respondió que la más guapa era su hijastra. Entonces la madrastra ordenó a sus vasallos que se llevasen a Blancanieves al bosque y le quitaran la vida. Sin embargo, ninguno pudo matar a la joven, la dejaron libre a condición de que no volviese nunca al reino. Así fue como Blancanieves, guiada por los animalillos del bosque llegó a una pequeña casa situada en lo más profundo del bosque, donde todo era muy muy pequeño.

En otro lugar del bosque, siete enanitos daban por terminado su trabajo en la mina y cantando volvieron a su casa. Estos se quedaron muy sorprendidos al ver la luz brillando en su hogar, con miedo entraron en ella y se encontraron a la hermosa joven dentro. Hicieron un trato, ésta les limpiaba la casa a cambio de que le permitieran quedarse allí a vivir.

Sin embargo la reina seguía preguntándole al espejo sobre la mujer más bella y volvió a obtener la misma respuesta. La madrastra descubrió donde se ocultaba la joven y, tomando el aspecto de una horrible bruja, encantó una manzana con  el hechizo de que quien mordiera la manzana caería muerto y solo recobraría a vida si recibía un beso de amor. La bruja se dririgió al bosque y le entregó la manzana a Blancanieves, quien, tras morderla, cayó al suelo. Los enanitos metieron a la joven en una urna de cristal y, mientras la lloraban en el bosque, apareció un joven príncipe que la beso, deshaciendo así el hechizo.

Moraleja

Como todos los cuentas infantiles, Blancanieves cuenta con una moraleja. En este caso es que no se puede estar pensando constantemente en la belleza, que es más importarte el interior. Además podemos ver que no sólo la madrastra está obsesionada con esto, sino que Blancanieves también, quien es engañada en varias ocasiones por la bruja cuando esta le ofrece la manzana ya que un solo mordisco de este alimento le traerá el amor verdadero y la belleza. Además también podemos decir que jamás debemos fiarnos de un desconocido y mucho menos aceptar algo de ese desconocido, aunque sea una pobre anciana.

Es interesante comentar que en estos cuentos hay objetos y símbolos que se dan en otras mitologías. En este caso la manzana está presente en los prolegómenos de la Guerra de Troya, cuando a la diosa Discordia no le invitan a la boda Tetis y Peleo, los padres de Aquiles, y ella en venganza propone el concurso de belleza entre la diosas cuyo trofeo es una manzana de oro para la más guapa de todas.

Tangled (2011)

Presentada en España como Enredados, encontramos el último de los clásicos Disney. Es el filme animado número 50, basado también en un cuento de los hermanos Grimm: Rapunzel. Enredados es una comedia musical llena de acción con la princesa como protagonista, a quien vemos crecer desde que nace hasta que tiene su final feliz.

Ficha técnica

Título original: Tangled

Duranción: 104 minutos

Género: Animación, Aventuras

Director: Byron Howard, Nathan Greno        

Compositor: Jeanine Tesori

Guionista: Glen Keane, Josann McGibbon, Adan Wilson, Sara Parriott, Melanie Wilson (Cuento de los Hermanos Grimm)

Productora/s: Walt Disney Animation Studios, Walt Disney Pictures

Nacionalidad: Estados Unidos

Calificación: Apta para todos los públicos

Sinopsis

Rapunzel es una pequeña princesa que fue robada a sus padres al nacer y a la que  una malvada bruja, que miente a Rapunzel diciéndole que es su madre, encerró en una torre en el bosque sin que esta pudiera salir. La joven tiene un don, su pelo se ilumina y tiene el poder de devolver la juventud.

Un día, un ladrón llamado Flynn Rider subió a la torre para esconderse. Rapunzel le golpea y le ata, quitándole una corona que había robado.  La joven siempre había querido salir de la torre y acordó un plan con el ladrón, le devolvería su botín si le llevaba a ver los faroles que se elevaban en el cielo todos los años. Al llegar al reino para contemplar los faroles se enterearon de que la princesa del reino había desaparecido al nacer y así Rapunzel descubrió la verdad: ella era la princesa.

Cuando la bruja se enteró de que Rapunzel se había ido la siguió y finalmente, para liberar a Rapunzel de la ataduras de la bruja, Flynn le cortó la cabellera, que era por lo que la bruja la tenía encerrada en la torre. El cabello de la joven le daba lo que ella más ansiaba, juventud y belleza.

Tras escapar del torreón, Rapunzel y Flynn regresaron al castillo, donde la joven se reunió con sus padres y más tarde se casó con el ladrón.

Moraleja

En el caso de este largometraje podemos encontrar varias moralejas. La primera podría decirse que es el de decir siempre la verdad, ya que ésta siempre acaba saliendo a la luz. También podemos decir que toda persona puede equivocarse, pero que si de verdad quiere puede cambiar: este es el caso de Flynn, quien se enamora de Rapunzel y deja la vida que llevaba gracias al verdadero amor. Además podemos decir que siempre debemos perseguir nuestros sueños, porque pueden llegar a cumplirse, Rapunzel soñaba con salir de la torre y ver los farolillos y adeseo se cumplió.

2. La heroínas/protagonistas (descripción, características comunes, etc.)

Antes de comenzar ésta descripción y las características comunes, cabe destacar que ambas son protagonistas de una aventura fantástica, con un pasado y similar (son princesas; hijas de reyes y personajes nobles), y a pesar de que ninguna es abandonada al nacer, sí que crecen alejadas de sus progenitores naturales. Blancanieves queda huérfana de padre y madre, a cargo de su madrastra. Rapunzel es arrebatada de los brazos de sus padres desde muy pequeña y se cría con su captora. Todo esto sucede en ambos casos en lugares lejanos y alejados.

Las dos tienen que lidiar con una figura femenina malvada, que en el primer caso es la madrastra, y en el segundo la supuesta madre.

Poseen cualidades comunes como juventud ó su apariencia física modélica. Son mujeres jóvenes y hermosas con rasgos peculiares: Blancanieves posee una tez blanca como la nieve, cabello negro azabache y labios y mejillas rojos como la sangre. Rapunzel, por otro lado, destaca por su larguísima y dorada melena sobrenatural.

 

Encarnan virtudes y poseen habilidades para la cocina, la pintura, la música etc. Además, personifican valores e ideales característicos de su época. Además carecen de amigos humanos o semejantes debido a su aislamiento del mundo exterior, lo que les ayuda a desarrollar dichas destrezas y a encontrar la amistad en los animales y  criaturas mágicas, que son leales y desinteresados.

Ellas son protagonistas absolutas de su historia. Ninguna persona/humano se encuentra en su misma situación. Nadie las eclipsa ni les hace la competencia.

Son destacables los roles de algunos personajes, como...

  • Mientras que en Blancanieves hay dos figuras masculinas bastante diferentes (el cazador y el príncipe), en Rapunzel se da una mezcla de ambos en el personaje masculino de Flynn. Comparte los rasgos “mezquinos” del cazador, pero también su compasión, y por otra parte su indudable caracterización como príncipe de la historia. Es destacable el cambio de roles del príncipe/princesa si se comparan ambas películas, comportamientos y actitudes que se adaptan a los tiempos que vivimos.
  • Ambas historias comparten los papeles de héroe víctima/héroe buscador (príncipe/princesa)
  • Los enanitos de Blancanieves son fácilmente relacionables con los bandoleros de la taberna, ya que en un principio se muestran reticentes a proporcionarles ayuda, pero luego se lo piensan mejor, la princesa se gana su confianza, y terminan no sólo ayudándole, sino también salvándole.

Blancanieves

 

1.   El perfil del Héroe

 

1.1   Un rostro para recordar

La imagen de este personaje es un elemento destacado. Nos encontramos ante el primer largometraje de animación de la historia, algo que ayuda favorablemente a la creación de dicho mito.  

Las características del rostro de Blancanieves, tal y como lo describe el espejo mágico de la reina malvada, son: “Sus labios son rojos cual carmín, su cabello negro como el azabache y su tez es blanca como la nieve”. Con ésta descripción vemos que el rostro de la princesa hace referencia al prototipo de dulce joven con gran belleza que es uno de los quebraderos de cabeza de la reina, y que en todo momento estará relacionado con la trama del relato.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb) pdf (274 Kb) docx (29 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com