Empresa: MAQUINAS SUPER Clase De Riesgo: II Y III
paito01Tarea4 de Septiembre de 2015
2.930 Palabras (12 Páginas)329 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
1- Trabaje sobre el siguiente estudio de caso:
Empresa: MAQUINAS SUPER Clase De Riesgo: II Y III
Trabajadores: 200 (35% de ellos es administrativo), rara vez renuncian a su trabajo
Horario: De lunes a viernes 8 horas
Descripción del proceso productivo:
La empresa “MAQUINAS SUPER” se encuentra localizada en dos plantas, el primer piso es una bodega con un área de 250 m2 en donde está ubicado el proceso productivo de Hilandería.
El proceso se inicia con el ingreso de materia prima la cual consiste bolsas de hilaza empacada en tubos de diferentes tamaños. Es importante que usted como aprendiz establezca las diferentes etapas del proceso.
La planta genera ruido, se ha medido en el proceso de operación y los niveles han sido de 95dB en la hilvanadora. En la tejedora y en el resto de la operación 91 dB. Los operarios deben cargar las madejas en carros de tracción manual. A veces hay mucho trabajo lo que obliga a que ellos caguen por persona más de 25 Kg, que es el peso establecido.
Utilizan, tinturas y anilinas para darle color a las telas, ésta sección se encuentra al lado de la sección de corte.
[pic 4]
Datos de Accidentalidad del área de producción únicamente:
Mes | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | ||
AT | 15 | 12 | 5 | 3 | 11 | 10 | 11 | 9 | 8 | 5 | 3 | 2 | ||
Días | 25 | 28 | 78 + | 60 | 128 | 34 | 66 | 22 | 12+ | 19 | 12 | 13 | ||
- En el quinto mes un trabajador sufrió una amputación de dedo anular de mano izquierda con una cardina (2700 días).
- En el tercer mes se produjo un accidente mortal por caída de un apilamiento de madera (6000 días)
- Han tenido en los últimos 2 años 8 casos diagnosticados por afecciones respiratorias.
- Sugiera los elementos de protección personal necesarios para los procesos de teñido, corte y almacenamiento de productos.
- TEÑIDO:
* Guantes de seguridad.
* Gafas anti-salpicaduras.
* Tapa bocas.
* Zapatos con suela anti-deslizante.
* botas punta de acero.
- CORTE:
*Cofia.
*Tapa bocas.
*Guante protector (preferiblemente de maya metálica).
*Botas anti-deslizante.
- ALMACENAMIENTO:
*Casco.
*Tapa bocas.
*Guantes.
*Overol.
*Calzado de seguridad con puntera reforzada.
- Proponga mecanismos para control de accidentalidad (herramientas y equipos)
- CONTROL:
*Utilizar herramientas adecuadas a la labor.
*Realizar mantenimiento preventivo.
*Revisar las herramientas y equipos a utilizar.
*Revisar las conexiones eléctricas si se labora en piso húmedo.
*Iluminación adecuada.
*utilizar adecuadamente y en los momentos necesarios los elementos de protección personal.
- Sugiera controles para evitar las enfermedades que se están presentando en la empresa MÁQUINAS SUPER
- ASBESTOSIS (polvo de asbesto):
Extracción, preparación, manipulación de amianto o asbesto, o sustancias que lo contengas. Fabricación o reparación de tejidos de amianto (trituración, cardado, hilado, tejido).
- TALCOSIS (Manipulación de polvos de talco):
Trabajadores de minas de talco, yeso industria papelera, textil, objetos refractarios e industria farmacéutica.
- BISINOSIS (Polvo de algodón):
Trabajadores de la industria de algodón.
- ENFERMEDAD PULMONAR POR POLVO DE CAÑAMO:
Trabajadores del cáñamo (hilo).
- SORDERA PROFESIONAL:
Trabajadores industriales expuestos a ruido igual o superior a 85 decibeles.
- ENFERMEDADES POR VIBRACIÒN:
Trabajos con herramientas portátiles maquinas fijas para machacar, perforar, remachar aplanar, martillar, apuntar, prensar, o por exposición a cuerpo entero.
- CALAMBRE OCUPACIONAL DE MANO O ANTEBRAZO:
Trabajos con movimiento repetitivos de los dedos, las manos o los antebrazos.
- LESIONES OSTEO-MUSCULARES Y LIGAMENTOS:
Trabajadores que requieran sobre esfuerzo físico, movimientos repetitivos y/o posiciones viciosas.
- ENFERMEDADES CAUSADAS POR SUSTANCIAS QUÌMICAS Y SUS DERIVADOS:
Efectos locales y sistemáticos, agudos, sub agudos y crónicos que afecten el funcionamiento normal del organismo humano.
- PATOLOGIAS CAUSADAS POR ESTRÉS EN EL TRABAJO:
Trabajos con sobrecarga cuantitativa, demasiado trabajo en relación con el tiempo para ejecutarlo, trabajo repetitivo combinado con sobrecarga de trabajo. Trabajos por turnos, nocturno y trabajos con estresantes físicos con efectos psicosociales, que produzcan estados de ansiedad y depresión, infarto del miocardio y otras urgencias cardiovasculares, Hipertensión arterial.
- Con los datos expuestos en el caso MÁQUINAS SUPER Calcule: índice de frecuencia, severidad e ILI para la empresa
- IF : N´ accidente en periodo .k
N´ horas trabajadas en el periodo
K: n´ trabajadores x 8 horas x 5
6 dias x 50 semanas
IF: 11 : 0.068 : 1.83 IF
160
K 200 x 8x 5 : 8000 :27
6x50 30
IS: n´ días perdida y cargadas en el periodo . k
N´ horas hombres trabajos en el trabajo
IS: 128 DIAS PERDIDOS : 0.8 . 27 :21.6
160 HORAS
ILI : IF x IS
1000
ILI : 1.83 . 21.6 : 39.528 : 0.039
1000 1000
- IF : 5 : 0.031 . 27 : 0.837
160
IS : +78 . 27
160
IS : 0.48 . 27
IS : 13.1625
ILI: 0.837 . 13.1625 : 11 .017 : 0.011
1000 1000
- 8 : 0.002 . 27 : 0.056
3940
- Elabore el procedimiento seguro de trabajo para el teñido de hilaza
- procedimiento seguro
Para el procedimiento seguro del teñido en hilaza se debe tener en cuenta el riesgo más alto que hay en este proceso que es el riesgo químico debido al manejo continuo de sustancias químicas para la creación del color deseado para cada una de las telas.
...